jueves, septiembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El poder verdadero

CM por CM
enero 20, 2021
en Opinión
La elección en Campeche
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La exoneración del general Salvador Cienfuegos y la apertura de su expediente revelan quién es el que verdaderamente gobierna en México.

Para infortunio de los mexicanos no es el poder civil, ni quien despacha en Palacio Nacional (con el respaldo de 30 millones de votos) ni uno o los tres Poderes de la Unión, sino el poder militar, el cual debería estar supeditado al poder civil del Ejecutivo, que lo detenta desde 1946, en que concluyó el sexenio del último presidente militar en el país, el general Manuel Ávila Camacho.

Sin embargo, la historia no hizo mella entre la clase civil gobernante, pues un pueblo que no aprende de ella está condenado a repetirla (parafraseando aquella cita: “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, adjudicada por algunos al expresidente argentino Nicolás Avellaneda y otros, al filósofo estadounidense Jorge Agustín Nicolás Ruiz Santana y Borrás.
Y es que el poder civil renunció a sus obligaciones constitucionales desde que su legitimidad ha emanado de procesos electorales cuestionados.

Me refiero particularmente a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y a Felipe Calderón Hinojosa, quienes arribaron a la silla presidencial luego de unas cuestionadas elecciones.

En mucha menor medida, pero sí marcado por una contienda electoral inequitativa, se sentó en la silla presidencial el expresidente Enrique Peña Nieto.

No obstante, los cargados de alguna o mucha ilegitimidad o los llegados con mucha legitimidad, sean éstos de derecha o izquierda como Vicente Fox Quesada o Andrés Manuel López Obrador, han podido asumir el poder a plenitud, éste en los hechos les ha sido arrebatado por un verdadero poder: el de los jerarcas del color verde olivo.

Ni siquiera Ernesto Zedillo, quien ganó con cierta amplitud a Cuauhtémoc Cárdenas, pudo doblegar a los mandamases del Ejército, ya que su debilidad devino de haber ganado en un proceso traumático, que costó la vida a su antecesor en la candidatura presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en cuya muerte estuvo muy cuestionada precisamente la participación de un general del Ejército, Domiro García.

Fue tal la debilidad con la que llegó el entonces presidente Ernesto Zedillo a la primera magistratura del país, que en por lo menos tres momentos de su sexenio se rumoró sobre la posibilidad de que hubiera un golpe de Estado.

Un testigo de esos momentos y actual observador analítico de los hechos históricos, confío a este columnista que el último momento en que se habló en público de esa posibilidad fue en la última de las tres conferencias de prensa que dio el entonces presidente Zedillo, ésta durante una gira por las Barrancas del Cobre, en Chihuahua, donde el reportero de Ovaciones, David Romero Ceyde (qpd) planteó esa inquietud, misma que fue negada por el primer mandatario, pero que generó inconformidad y un cese laboral fulminante del periodista, debido a la intervención del equipo de prensa de la Presidencia.

Una prueba de la debilidad o condicionamiento fáctico con el que han llegado todos los expresidentes citados es que, invariablemente, su primera medida tomada como jefes del Ejecutivo es concederles amplios beneficios a las fuerzas armadas.

Dado todo lo anterior, es extremadamente delicado y peligroso el momento que vivimos en el país, pues no basta ganar elecciones para detentar el poder, ya muchos hechos indican que es ejercido por el poder fáctico de los militares.

Uno de ellos, anterior a la detención del general Salvador Cienfuegos, fue la controvertida misiva de éste al presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se leyó como una sublevación de cierto sector de los generales a su comandante supremo.

Y luego vinieron la detención en Estados Unidos del general Cienfuegos por acusaciones de la DEA, la posterior liberación y su exoneración por parte de la Fiscalía General de la República, cuyo titular, Alejandro Gertz Manero, debería renunciar por decoro, pues su buen prestigio cayó por los suelos al verse completamente subordinado al jefe del Ejecutivo, cuyo deseo, seguramente por petición de parte, era dejar completamente libre de toda culpa al general.

Y finalmente, la decisión del presidente López Obrador de transparentar (?) el expediente de la DEA, del general, lo cual no solo violenta acuerdos bilaterales, sino minará la confianza del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, sobre su homólogo mexicano, y lo único que permitirá esa supuesta transparencia es dar elementos a quienes son ahí señalados para preparar una buena defensa, de ser el caso, o bien tomar previsiones.

Noticias relacionadas

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

Por lo mientras un hecho es claro: no veremos por tierras estadounidenses ni al general Cienfuegos, con toda y su exoneración en México, ni al resto de mencionados en ese expediente.

En Cortito: Nos cuentan que la elección en Campeche está que arde. La razón es que Renato Sales Heredia, aspirante a la gubernatura por el PT y quien declinó en favor de Layda Sansores, renunció a ese partido debido a que sus dirigentes mantenían una alianza secreta con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. El asunto es que después de que el ex comisionado nacional de Seguridad logró que se firmará una alianza entre el PT y Morena, los petistas lo sacaron como candidato al municipio de Campeche para poner a un político sin trayectoria. Lo cierto es que el PT pierde con la salida de Sales Heredia, a un gran activo político y ahora, sin su figura, los petistas poco lograrán en la elección del 6 de junio. Morena ya integró a Sales Heredia a sus filas y sin duda, según las encuestas, tendrán buenos resultados en las urnas.

Etiquetas: ColumnaRaúl García Araujo

Notas relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Deportes

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

16 septiembre, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

16 septiembre, 2025
Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Próxima publicación
Teresa Ramos

¿Conoces los beneficios del plástico compostable?

Hospital

Habilitan Hospital Móvil en Monterrey ante aumento de contagios

Alcalde de Tecpan supervisa obras de nuevo hospital

Alcalde de Tecpan supervisa obras de nuevo hospital

Recomendado

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Aseguradoras trabajan con autoridades en atención a víctimas de explosión de pipa de gas

Hace 6 días
En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

Hace 4 días
Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Hace 6 días
Lanzan campaña “Vive tu Victoria. Di sí a la vida”

Lanzan campaña “Vive tu Victoria. Di sí a la vida”

Hace 15 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera la dirección general de Femsa el 1 de noviembre

Con 19 obras en marcha, Gobierno de Atizapán de Zaragoza consolida la el compromiso con la educación en el municipio

Fiscalía CDMX pide ayuda para identificar a dos víctimas de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

CAAAREM invita a agentes aduanales a presentar propuestas para la revisión del T-MEC

Lanzan campaña “Vive tu Victoria. Di sí a la vida”

García Harfuch confirma que el Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán “N”

Suman 20 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas

Reportan tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Detienen a dos mujeres y un menor con droga y un arma en la Cuauhtémoc

Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

Tendencias

Alertan sobre evento de mar de fondo por depresión tropical Trece-E en municipios costeros de Oaxaca y Guerrero
Destacadas

Alertan sobre evento de mar de fondo por depresión tropical Trece-E en municipios costeros de Oaxaca y Guerrero

por CM
12 septiembre, 2025
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) advierte sobre evento de mar de...

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; hay 90 heridos

11 septiembre, 2025
Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

15 septiembre, 2025
Suman 8 personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de La Concordia

Suman 8 personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de La Concordia

11 septiembre, 2025
Salud CDMX se equivoca y da como fallecida a abuelita que salvó a su nieta en explosión de pipa

Salud CDMX se equivoca y da como fallecida a abuelita que salvó a su nieta en explosión de pipa

12 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México