lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Disminuyen en millones aquell@s que no estudian ni trabajan

CM por CM
enero 28, 2021
en Opinión
La participación ciudadana en los gobiernos municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La disminución de 1.9 millones del universo de jóvenes que no estudia ni trabaja se debe en gran parte al éxito del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en todos los municipios del país. Las cifras así lo constatan.

A partir de los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 publicado por INEGI esta semana, supimos que el número de jóvenes entre 12 y 29 años sin acceso a la educación y que tampoco tiene un empleo remunerado se redujo en 6 millones 80 mil 705.

La proporción de jóvenes sin acceso a los derechos de educación y empleo pasó de 22.1 por ciento a 16.1 por ciento del total de población en ese rango de edad.

El censo se levantó en marzo pasado, cuando se registraban los primeros brotes de la pandemia de Covid-19 en México; y ya estaba en marcha el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, exitosa política de la Cuarta Transformación para becarios y aprendices.

Algunos de los municipios con mejores resultados ante el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro son: Ecatepec de Morelos (uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México); Nezahualcóyotl (Estado de México); Tejupilco (Estado de México); Toluca, Texcoco, Tlatlaya, Valle de Chalco Solidaridad, Amecameca, y Acolman.

Es notable como en la última década ha habido un crecimiento de 55.1 por ciento en el número de mujeres de 12 a 29 años dedicadas a las ocupaciones del mercado laboral y una reducción de 34.7 por ciento en el número de ellas que se dedica al hogar de manera no remunerada.

Es decir, más mujeres jóvenes dejaron las ocupaciones del hogar para salir a trabajar en actividades del mercado. De hecho son las mujeres quienes en mayor medida han accedido al programa antes mencionado.

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleo a futuro.

Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de 4 mil 310 pesos y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Otros datos interesantes del Censo de Población y Vivienda 2020, indican que Tijuana, Baja California es el municipio más poblado del país con 1 millón 922 mil 523 habitantes, seguido de Iztapalapa en la Ciudad de México, León en Guanajuato y el municipio de Puebla.

Por otra parte, de los 126 millones de habitantes que somos actualmente en México, 51.2% son mujeres y el 48.8% son hombres, aunque Oaxaca tiene el mayor porcentaje de mujeres 52.2% y Baja California es donde hay mayor proporción de hombres 50.8%.

Otros datos interesantes de conocer son que en nuestro país hay más de 15 millones de personas de 65 años o más.

Los jóvenes entre 15 y 34 años en México son 40 millones 642 mil 613.

Las personas 15 años y más con analfabetismo alcanzan las 5 millones 942 mil 91.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

16 millones 777 mil 488 cuentan con una licenciatura o equivalente.

21 millones 149 mil 168 personas cuentan con la preparatoria o bachillerato terminado.

73.5 por ciento de la población está afiliada a algún sistema de salud, de las cuales, 51 por ciento asisten al IMSS, 7.7 al ISSSTE, 1.1 por ciento al ISSSTE estatal, 1.3 por ciento a Pemex, Defensa o Marina.

52.1 por ciento de los hogares en México tienen internet y 43.3 por ciento de las viviendas cuentan con servicio de televisión de paga.

Además, en México, 97 millones 864 mil 218 personas pertenecen a la religión católica, 14 millones 95 mil 307 son de la religión protestante/cristiano evangélico, 58 mil 876 son de la judaico y 7 mil 982 a la islámica.

Hay 2 millones 576 mil 213 personas que se autorreconocen como afrodescendientes y la población con discapacidad, limitación en la actividad cotidiana o con algún problema o condición mental totaliza 20 millones 838 mil 108 en el país.

Por otra parte, 35.4 por ciento de las personas censadas dijeron estar casadas, 18.3 por ciento en unión libre, 2 por ciento divorciada y 5.2 por ciento separada.

Y 99 por ciento de las viviendas particulares habitadas cuentan con electricidad.

El censo arroja datos muy interesantes, ante los que vale la pena detenerse y reflexionar.

Etiquetas: César Cravioto RomeroColumna

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Se ubica saltillo entre los municipios más seguros de México

Se ubica saltillo entre los municipios más seguros de México

Edomex coronavirus

Hay más muertes por covid que las cifras oficiales, denuncia el PRD  

Registro Civil de Colima anuncia bodas gratuitas en febrero

Registro Civil de Colima anuncia bodas gratuitas en febrero

Recomendado

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Hace 5 días
Verónica de Gyves propone un Poder Judicial con perfiles íntegros y comprometidos

Verónica de Gyves propone un Poder Judicial con perfiles íntegros y comprometidos

Hace 6 días
Asesinan a regidor de Oaxaca mientras entregaba regalos por el Día de la Madre

Asesinan a regidor de Oaxaca mientras entregaba regalos por el Día de la Madre

Hace 7 días
Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo

Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp
Destacadas

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

por CM
15 mayo, 2025
0

Los habitantes del sur de los municipios de Maní y Kinchil, cuentan ahora con Unidades Básicas de...

Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

Tras asesinato de candidata de Morena, matan a dos agentes de la FGR en Veracruz

13 mayo, 2025
Crédito Maestro anuncia nueva línea de financiamiento con Mifel para ampliar su oferta crediticia

Crédito Maestro anuncia nueva línea de financiamiento con Mifel para ampliar su oferta crediticia

14 mayo, 2025
Apoyo a las madres autónomas es una realidad

Apoyo a las madres autónomas es una realidad

12 mayo, 2025
Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

12 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México