jueves, mayo 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Oaxaca bella: historia y riqueza de una ciudad centenaria

CM por CM
septiembre 01, 2016
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
Oaxaca festejó en 2016 su 485 aniversario. La bella ciudad es hoy lo que es debido a una extensa historia colmada de crónicas, relatos, personajes, anécdotas, rincones.

*Fotografía cortesía de Adam BT

Pero para llegar a este aniversario tuvo que evolucionar desde la llegada de los primeros habitantes en 1486, quienes decidieron asentarse en este valle, recibir varios nombres, evolucionar y constituirse como la ciudad que es hoy.

De acuerdo con datos de archivos históricos, libros e investigaciones sobre la formación de la ciudad de Oaxaca, los primeros pobladores habrían sido los zapotecos, mixtecos y olmecas que habitaron Monte Albán: Un extraordinario centro cultural en la extensa región de los Valles de Oaxaca, destacando sus cualidades estéticas excepcionales: estelas y relieves esculpidos, cerámica, pinturas murales y tesoros de sus tumbas.

Huaxyacac

Fueron los aztecas quienes impusieron el primer nombre que recibió el Valle, nombrado Huaxyacac, que significaba «sobre la nariz de los huajes», pues la zona estaba repleta de árboles de huajes.

Chávez Romero explica que los primeros conquistadores entraron por donde ahora conocemos como la Calzada Madero, que sigue siendo el acceso principal de la ciudad.

«Treinta y cinco años después, el 25 de noviembre de 1521 vino la conquista de los españoles cuando el conquistador español Francisco de Orozco y Tovar concentró sus fuerzas en Huaxyacac.»

A diferencia de los aztecas, los españoles ingresaron por la zona sur donde actualmente se ubica el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Con la llegada de los españoles, los habitantes del Valle fueron reubicados en los diferentes barrios donde ahora se le conoce como Jalatlaco, Xochimilco, San Martín Mexicápam, San Juan Chapultepec y la Noria.

Segura la Frontera

Con el dominio de los españoles, Huaxyacac cambió de nombre y se le denominó Segura la Frontera. En 1524, inició el trazo de lo que más tarde iba ser la ciudad donde habitaban alrededor de 400 conquistadores.

Fue en 1527 cuando se edificó la primera iglesia que fue la de San Juan de Dios, misma que actualmente se ubica entre las calles de Aldama y 20 de Noviembre. Con el crecimiento del pueblo se siguió edificando otros templos y exconventos como el de San Pablo, después el de Santo Domingo de Guzmán y posteriormente la Catedral metropolitana. En aquellos tiempos, las márgenes del río Atoyac pasaban a escasos 150 metros del primer templo, justo lo que ahora es la calle de J.P García, pero para evitar futuras inundaciones, los pobladores desviaron su cauce como corre en la actualidad.

Villa de Antequera

El trazo de la antigua ciudad de Antequera (Oaxaca), fue el primero con base en manzanas cuadradas en la Nueva España. Conserva uno de los más ricos conjuntos de arquitectura civil y religiosa del Continente, muchos de ellos artística y arquitectónicamente excepcionales. La historia moderna de Oaxaca inició en 1532, cuando el emperador Carlos V, expidió la cédula para elevarla a categoría de ciudad bajo el nombre de Villa de Antequera, en honor a los primeros conquistadores que procedían justamente de un pueblo de España, llamado Antequera.

«Oaxaca, desde que se le comienza a llamar Villa de Antequera, va creciendo y forma parte de la historia de México como una de las ciudades más importantes del sur del país.»

Oaxaca de Juárez

En los tiempos que los españoles fueron cediendo terreno, el Valle adquirió en cierta época el nombre de Oajaca y fue el 20 de octubre de 1872, después de la muerte de Benito Juárez, cuando en homenaje a sus aportaciones se le denominó el Valle como Oaxaca de Juárez.

Noticias relacionadas

Alberto Barros cancela concierto en Feria de Texcoco porque alcalde Nazario Gutiérrez le pagó con cheques falsos

Luis R. Conriquez pide a las autoridades que les permitan seguir cantando narcocorridos

Realizará Teotitlán del Valle Feria de Tapetes de Lana del 12 al 27 de abril

Manuel Turizo, primer artista confirmado del Carnaval Veracruz 2025

Durante estas etapas de cambio que fue viviendo la ciudad capital, también los escudos fueron modificándose hasta adquirir la cabeza de una mujer decapitada identificada como la princesa Donají.

El primer escudo hace referencia sobre el rostro de una persona, admirando las ramas de los árboles de huajes que existieron en el Valle de Huaxyacac. El segundo escudo fue impuesto por los conquistadores españoles, mismo que fue colocado sobre la imagen de un león rampante que ahora se puede observar desde una de las fachadas de la Catedral metropolitana.

La cabeza de Donají fue adoptada en 1898, ya que primeramente fue ocupada como escudo por el Gobierno del Estado y posteriormente lo adoptó la ciudad de Oaxaca de Juárez.

*Información de México es Cultura y del Imparcial Oaxaca

También te puede interesar:

Oaxaca: Donde hierve el agua

Oaxaca: El Maestro Toledo

Etiquetas: culturaOaxacaviandante

Notas relacionadas

Alberto Barros cancela concierto en Feria de Texcoco porque alcalde Nazario Gutiérrez le pagó con cheques falsos
Arte y Cultura

Alberto Barros cancela concierto en Feria de Texcoco porque alcalde Nazario Gutiérrez le pagó con cheques falsos

24 abril, 2025
Luis R. Conriquez pide a las autoridades que les permitan seguir cantando narcocorridos
Arte y Cultura

Luis R. Conriquez pide a las autoridades que les permitan seguir cantando narcocorridos

16 abril, 2025
Realizará Teotitlán del Valle Feria de Tapetes de Lana del 12 al 27 de abril
Arte y Cultura

Realizará Teotitlán del Valle Feria de Tapetes de Lana del 12 al 27 de abril

11 abril, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 2 de septiembre, 2016

Nostalgia, porque la risa también muere

Educación terapéutica, herramienta fundamental para el control de las enfermedades no transmisibles

Recomendado

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Hace 3 días
Al menos 4 personas participaron en el asesinato de funcionarios capitalinos

Al menos 4 personas participaron en el asesinato de funcionarios capitalinos

Hace 6 horas
Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Hace 3 días
seguridad

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor en Tlalpan

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención

Al menos 4 personas participaron en el asesinato de funcionarios capitalinos

Universitarios responsabilizan al presidente municipal de muerte de 5 estudiantes de la FES Cuautitlán

Requisitos en nueva licitación de FINABIEN coinciden otra vez con tecnología DELL

Tiene la militancia priista gratitud y memoria porque sabemos gobernar: Cristina Ruiz

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Fany Lorena Jiménez apuesta por un tribunal cercano, transparente y ético

Yucatán, invitado especial de Sabor es Polanco, el festival gastronómico más importante de México

Revisan mochilas en evento de Clara Brugada, tras asesinato de colaboradores

Ovation of the Seas, el crucero más grande que llegará a Ensenada, será recibido por Hutchison Ports ECV

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Tendencias

Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune
Destacadas

Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune

por CM
20 mayo, 2025
0

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Fiscalía capitalina ya realiza las investigaciones correspondientes para...

Marina enfrenta problemas “porque es inteligente y guapa”: Norma Bustamante

Marina enfrenta problemas “porque es inteligente y guapa”: Norma Bustamante

15 mayo, 2025
Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

18 mayo, 2025
Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

16 mayo, 2025
Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

20 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México