miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corte, Derecho y revés eléctrico

CM por CM
febrero 04, 2021
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

“Árbol que nace chueco, no estudia Derecho”, diría el filósofo de Güemes, por lo que el traje a la medida que pretendía el presidente López Obrador para asegurar a la Comisión Federal de Electricidad el cuasi monopolio en el despacho de la energía eléctrica, le quedaría demasiado holgado con los ajustes que la Corte acaba de anunciar en esa materia.

No terminaba el cuatroteísmo de festinar la manga ancha que se otorga a la paraestatal con la iniciativa preferente para reformar a la Ley de la Industria Eléctrica y el sector privado de quejarse de una expropiación indirecta, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos sustantivos de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que anularían -de facto- buena parte del proyecto presidencial.

La decisión de la SCJN, sin duda alguna, incidirá en análisis que debe hacer la Cámara de Diputados para aprobar una ley que, de arranque, tendría varios aspectos inconstitucionales. Así que o se da marcha atrás a la reforma de la industria eléctrica, o los remiendos y parches que se hagan a la iniciativa podrían desnaturalizarla.

Esto es así, porque la resolución de la Suprema Corte sobre la política que pretendía instaurar la secretaria de Energía, Rocío Nahle, “invade las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), viola el derecho de libre competencia y da una “ventaja indebida” a la CFE.

Un aspecto medular es lo concerniente al despacho de electricidad, que la iniciativa presidencial otorgaba preferencia casi absoluta a la CFE, sobre productores privados. La determinación de la SCJN, invalidó la disposición 7,1 que establecía que “la seguridad de despacho tiene prelación sobre eficiencia económica”.

Con este argumento, la Sener buscaba priorizar el despacho de electricidad generada en plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las plantas privadas de energía renovable con el argumento de que “son intermitentes”, que son casi los mismos términos en los que está redactada la iniciativa preferente de López Obrador.

De igual manera la Corte quitó validez al apartado 5,12 en el que la Sener otorgaba al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) la facultad para evaluar la viabilidad de las solicitudes de interconexión de las empresas privadas con base en diversos criterios, y canceló la disposición 8,4 con la que dicho Centro tenía control sobre la “asignación y despacho” de unidades de central eléctrica.

Tanto al documento que en su momento -mayo de 2020- envío Rocío Nahle como la reciente iniciativa presidencial, se les podría aplicar el criterio asumido por la Corte, en el sentido de que “porque anula la libre competencia económica y concurrencia en el mercado de generación de energía, así como la sustentabilidad en la generación y suministro… distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia necesarios en los eslabones de generación y suministro de energía”.

Habrá que ver si los diputados cuatroteístas no se sienten despechados por la decisión de la Corte que, en los hechos, lleva implícito un revés a la iniciativa presidencial para reformar la Ley de la Industria Eléctrica Nacional, pues tendrán que zurcirla o, de plano, dejarla que guarde el sueño de los justos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

De ser cierto lo que publicó el periodista Raymundo Riva Palacio, acerca de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue vacunado contra el Covid el viernes antepasado -hecho que se justificaría plenamente por ser jefe de Estado y pertenecer a un grupo vulnerable-, haberlo ocultado genera desconfianza en la política informativa gubernamental y en los responsables de llevarla a cabo.

 

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaPulso

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Síndico de Ecatepec propone protocolo de atención de deudos por Covid

Síndico de Ecatepec propone protocolo de atención de deudos por Covid

La participación ciudadana en los gobiernos municipales

¡Nadie sin vacunas en la CDMX!

Tigres de México avanza en el Mundial de Clubes de la FIFA

Tigres de México avanza en el Mundial de Clubes de la FIFA

Recomendado

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

Hace 6 días
Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Hace 5 días
IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Hace 5 días
Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Hace 18 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados
Destacadas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

por CM
15 agosto, 2025
0

La Alcaldía Benito Juárez dio a conocer sobre una explosión registrada esta mañana en un edificio de...

Simula Morena ayudar con programas sociales

Simula Morena ayudar con programas sociales

13 agosto, 2025
Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos

Liberan a “Lord Pádel” del penal de Barrientos; su esposa y su hijo permanecerán detenidos

18 agosto, 2025
Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

13 agosto, 2025
Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

15 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México