domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Sabes cómo funciona la economía circular?

CM por CM
febrero 05, 2021
en Opinión
Teresa Ramos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El planeta que habitamos es un sistema de entradas y salidas constantes de materia y energía de un sitio a otro, al analizar los fenómenos naturales hemos logrado entender que los elementos se relacionan y retroalimentan entre sí, formando ciclos, como el ciclo hidrológico en donde el agua se encuentra en constante movimiento, se evapora, se condensa, se precipita, escurre, se acumula y vuelve a comenzar, estos ciclos permiten el flujo constante de materia y energía.

La actividad huma no siempre trabaja en este mismo flujo, el desarrollo de procesos productivos y la economía de mercado enfocada al consumo han planteado un modelo insostenible en el que los recursos se toman de la naturaleza, se transforman para obtener bienes o servicios y se desechan, este modelo económico pretende mantener un flujo constante de productos en el mercado que se traduzcan en beneficios económicos de manera continua y con ello seguir generando capital.

A primera vista esto podría parecer algo benéfico, pero ¿qué pasa cuando esos recursos se explotan de forma indiscriminada, o los residuos que se producen dañan ecosistemas, contaminan el agua o favorecen la extinción de especies?desafortunadamente esta es la consecuencia que vivimos hoy en día, un planeta agotado por la explotación de recursos y rebasado por los residuos que se encuentran hasta zonas recónditas del planeta donde en teoría no hay actividad humana.

Gracias al análisis de esta problemática se plantea una nueva estrategia bajo el modelo de la “economía circular”, es un sistema de aprovechamiento de recursos en los que se usa un mínimo de recursos, estos son de preferencia reciclados, se disminuye al máximo la generación de residuos y los materiales que se emplean deberán ser biodegradables o reutilizables, también se privilegia el uso de energías de fuentes renovables no contaminantes.

La economía circular considera las 5Rs dentro de sus fundamentos: “Reciclar” se refiere a un proceso de transformación que sufre un material de desecho o residuo, de esta manera se aprovecha para volver a introducirlo en el ciclo productivo sin tener que extraer nuevos recursos naturales, esto permite usar los materiales más de una vez para hacer nuevos productos, ahorrando energía, materia prima, tiempo y dinero.

La “Reutilización” se refiere a darle a las cosas un nuevo uso de un modo distinto al habitual, no requiere de un proceso de transformación ni gasto energético o recursos adicionales, por ejemplo, hacer una bolsa de mandado con una camiseta vieja es una “reutilización” mientras que triturar envases de plástico para hacer hilo y a partir de ahí bolsas para mandado es “reciclado”.

También podemos aplicar la “R” de “reparar” pues la mayoría de los productos sobre todo los tecnológicos manejan lo que se conoce como obsolescencia programada y cada determinado tiempo hay que reemplazar los equipo en lugar de repararlos, sin embargo, es mejor reparar bicicletas, computadoras o todos aquellos bienes que pueden disminuir el impacto en la extracción de recursos.

“Reducir” la cantidad de residuos que generamos, solo adquiriendo lo que necesitamos, evitar productos con muchos envoltorios, preferir las compras a granel, por ejemplo, comprar las frutas sin envases adicionales, utilizando contenedores o bolsas reusables.

“Rechazar” esta es una de la que nos cuesta más trabajo debido principalmente al manejo de la publicidad que nos dice que lo que debemos hacer es consumir para poder mantener un estatus, entonces negar el consumo superfluo de productos que generan un impacto significativo es un ejercicio que requiere de conciencia.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

Etiquetas: ColumnaEconomía CircularTeresa Ramos

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
A ritmo de Amor Prohibido, hacen Covifiesta en Morena

A ritmo de Amor Prohibido, hacen Covifiesta en Morena

Fernández Ramírez buscará con Morena la alcaldía de Zapopan

Fernández Ramírez buscará con Morena la alcaldía de Zapopan

CDMX continúa en semáforo rojo y permite reapertura de plazas comerciales

CDMX continúa en semáforo rojo y permite reapertura de plazas comerciales

Recomendado

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos

Hace 2 días
Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Hace 2 días
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Hace 2 días
Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Encapuchados lanzan explosivo contra policías en protestas del 2 de octubre
Destacadas

Encapuchados lanzan explosivo contra policías en protestas del 2 de octubre

por CM
2 octubre, 2025
0

En la marcha en conmemoración de la matanza de Tlatelolco se sumaron este año las exigencias de justicia por...

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones

30 septiembre, 2025
Avanza Ahome en obras prioritarias, afirma alcalde Antonio Menéndez

Avanza Ahome en obras prioritarias, afirma alcalde Antonio Menéndez

29 septiembre, 2025
No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

2 octubre, 2025
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

4 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México