sábado, julio 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desdén, la nueva peste

CM por CM
febrero 12, 2021
en Opinión
PULSO
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

“Yo no sé, mañana” si habrá vacunas contra el Covid-19; tampoco si pasado mañana o la próxima semana. El caso es que con el gobierno cuatroteísta nadie, ni pobres ni ricos tienen certeza de nada en ningún terreno, puesto que todo está sujeto a los caprichos u ocurrencias del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Que el pasado miércoles únicamente se hubiera vacunado a 220 personas pinta de cuerpo entero a la presente administración. Cifra que muestra el elevado grado de improvisación existente en la actualidad, por lo cual nadie puede sentirse seguro de no ser contagiado o de fallecer antes de llegar su turno de recibir la o las dosis necesarias para combatir el coronavirus.

Pero hace un año aproximadamente, López Obrador aseguró que su administración tenía todos los recursos humanos, materiales y financieros para combatir el coronavirus, al que consideró de menor letalidad que la influenza; conforme han ido en aumento el número de muertos, ahora ya se refiere al Covid-19 como una “terrible pandemia”, pues a puesto en entredicho su “exitosa” estrategia, que ni es una ni la otra.

Lo cierto es que el desdén y negligencia asumidas por la presente administración, son la nueva peste que contagió la vida económica y social de los mexicanos, generando un deterioro profundo en las condiciones de vida de millones de mexicanos. Sin importar cuál fuese su condición social, muchísimos han visto como se ha ido al despeñadero.

Por más optimista que se muestra el titular del ejecutivo federal, para importantes grupos sociales la incertidumbre crece para conservar el empleo, o mantener la posibilidad de continuar estudios, o estar a salvo de un asalto o fraude. Algo similar acontece a micro, pequeños, medianos y grandes empresarios que, abandonados a su suerte, ven diluirse día con día las posibilidades de sobrevivir.

Los indicadores del Inegi y del Coneval sobre el deterioro económico y social poco importan a la administración lopezobradoriana, más interesada en ver de qué manera puede seguir siendo mayoría en la Cámara de Diputados, en lugar de ser garante de los derechos fundamentales de los mexicanos en materia de seguridad y salud.

De la gestión encabezada por López Obrador, dos años han sido suficientes para demostrarnos las serias limitaciones de quien pretende pasar a la historia, tratando de recuperar el paraíso perdido del echeverrismo.

La falta de empatía y el desdén hacia el pueblo bueno y sabio, así como hacia los 60 millones de mexicanos que no le otorgaron su voto en 2018, quedó de manifiesto al señalar López Obrador que son las fuerzas armadas los pilares que sostienen a su gobierno. Más claro, ni el agua.

Como canta, Luis Enrique: “Todo lo que ves es lo que soy / No me pidas más de lo que doy”. Y eso es justamente lo que tenemos: un gobierno sin calidad y desdeñoso para con sus mandantes.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

A nadie extrañe que los retrasos en vacunación y juicios a ex funcionarios del pasado reciente, se activen a partir de marzo, ante la proximidad del inicio de las campañas para las elecciones de junio. Simple cálculo político-electoral.

 

Noticias relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulsovacunas

Notas relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

18 julio, 2025
¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos
Destacadas

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

16 julio, 2025
Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
Próxima publicación
En Tehuacán, capturan a integrante de “Las bigotonas”

En Tehuacán, capturan a integrante de "Las bigotonas"

Continúan en municipios operativo especial contra Covid

Continúan en municipios operativo especial contra Covid

La Protección de Datos Personales ante la implementación de Tecnologías de Geolocalización, para la contención y atención del COVID-19 en México.

La Protección de Datos Personales ante la implementación de Tecnologías de Geolocalización, para la contención y atención del COVID-19 en México.

Recomendado

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

Hace 1 día
Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”

Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”

Hace 4 días
Guardia Estatal atiende reporte por incendio de vehículo en Carretera Federal 81¨

Guardia Estatal atiende reporte por incendio de vehículo en Carretera Federal 81¨

Hace 4 días
En un Querétaro de prosperidad y progreso, nadie puede quedarse atrás: Felifer Macías

En un Querétaro de prosperidad y progreso, nadie puede quedarse atrás: Felifer Macías

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Estamos listos para sacar a los malos gobiernos: Cristina Ruiz

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad. Por primera vez en la historia, Atizapán cuenta con 130 elementos certificados en atención a la violencia de género

Yucatán fortalece estrategia contra adicciones con modelos de la CDMX

Arranca Operativo Carretero Vacaciones de Verano 2025

Cumple Puerto Morelos con realizar cabildo itinerante

Yucatán será sede por primera vez de la Expo Pro Agro Innovación 2025

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

Reaparece Adán Augusto López tras caso de Hernán Bermúdez, exsecretaro ligado al crimen organizado

Retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública

Federación, Estado y Municipio aseguran 21 cámaras ilegales en Texmelucan

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Proyecta Gobierno de la CDMX imágenes pro aborto sobre la Catedral Metropolitana, Iglesia pide retirar proyección ‘Memoria Luminosa’

Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán

FRABACA: Señalada por incumplimientos en entrega de vales de fin de año en la Secretaría de Salud de Colima

Calientan ex futbolistas clásicos de leyendas Tigres vs Rayados y América vs Chivas

Tendencias

Formalizan colaboración UNAM y Guadalupe Victoria; apuestan por una Cultura de Paz
Destacadas

Formalizan colaboración UNAM y Guadalupe Victoria; apuestan por una Cultura de Paz

por CM
16 julio, 2025
0

La presidenta municipal de Guadalupe Victoria, Puebla, Fernanda Romero Solís, y la directora de la Escuela Nacional...

Cumple Puerto Morelos con realizar cabildo itinerante

Cumple Puerto Morelos con realizar cabildo itinerante

18 julio, 2025
Yucatán fortalece estrategia contra adicciones con modelos de la CDMX

Yucatán fortalece estrategia contra adicciones con modelos de la CDMX

19 julio, 2025
Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán

Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán

14 julio, 2025
Monterrey vuelve a monitorear su aire, pero persisten fallas en medición de partículas peligrosas

Monterrey vuelve a monitorear su aire, pero persisten fallas en medición de partículas peligrosas

17 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México