domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las vacunas de nunca jamás

CM por CM
febrero 15, 2021
en Opinión
PULSO
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Al más puro estilo de cuatroteísmo de promesas pospuestas o incumplidas, se hace un nuevo anuncio de otro plan de vacunación, con nuevos plazos -porque el anterior no se cumplió- y con cada vez menos dosis de biológicos, quizá para que no se salga del presupuesto, porque ya se acabaron los fondos de emergencia.

Y a fuerza de ser sinceros, el renovado plan anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador no genera confianza, porque como cuando llegaron las primeras tres mil vacunas y las casi 800 mil que se acumularon desde el 23 de diciembre, nunca se ha tenido la certeza de entregas seguras, en tiempo y cantidad.

Dejar de lado al personal de salud experimentado en estas labores, para incorporar a una decena de mirones y apenas incluir a unos cuantos planteles educativos para fungir como centros de vacunación, muestra como las cosas se siguen haciendo sobre las rodillas.

En octubre del año pasado, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez anunció con bombos y platillos que México adquiriría 198 millones de vacunas contra el Covid-19; recientemente, el mismo funcionario habló de la compra de 256 millones de dosis.

En enero pasado, el jefe del ejecutivo habló de la adquisición de 174 millones de dosis; y ahora resulta que, si bien nos va, se compraron 140 millones. De entrada, el gobierno ya “desapareció” entre 58 y 116 millones de dosis y casi siempre el monto a pagar lo han dejado fijo en 32 mil millones de pesos.

En el supuesto de que la cifra de vacunas sea la más reciente mencionada por el primer mandatario, cada vacuna tendría un costo unitario de 228 pesos, cifra muy lejana de cuando López Obrador aventuró que costaría cuatro dólares cada unidad.

Todas estas contradicciones explican por qué el gobierno lopezobradorista decidió reservar -mantener en secreto- todos los gastos relacionados con el combate al coronavirus, por cinco años; es decir, hasta después de que López Obrador se haya ido.

“Ya se va a empezar a vacunar a todo el pueblo de México, comenzando con los adultos mayores, y esto nos va a proteger para no enfermarnos, para no padecer, para no seguir sufriendo de esta pandemia, de este virus.

“Esto nos va a ayudar mucho, el que ya se tenga adquirida toda la vacuna, 140 millones de dosis, 32 mil millones de pesos, que ya se tienen, ya se compró toda la vacuna que se necesita para proteger a nuestro pueblo”, señaló López Obrador durante una gira por Oaxaca.

No conforme, con estos y otros dislates, el tabasqueño ponderó el proceso de investigación de las vacunas Soberana 1 y Soberana 2 en Cuba, y anticipó que en México también se desarrolla un proceso para generar una vacuna, de la que dijo ya sugirió se llame “Patria”.

Al paso que vamos, seremos la patria de las vacunas de nunca jamás, sobre todo si tomamos la experiencia previa de vacunación y si consideramos que la mexicana puede resultar de la misma excelente calidad a la de los ventiladores creados por el Conacyt.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

A punto de llegar a los 180 mil muertos por Covid-19, un verdadero cataclismo, al alcanzarse tres veces el escenario catastrófico previsto por el vocero de la pandemia, Hugo López Gatell, queda en duda su capacidad como especialista en la materia, más no sus fracasos con su sistema centinela y su semáforo epidemiológico, por más que lo presuma el presidente.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulsovacunas

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Municipios de Morelos determinan permanecer en el Mando Coordinado Policial

Municipios de Morelos determinan permanecer en el Mando Coordinado Policial

Arranca vacunación anti covid a adultos mayores en tres alcaldías capitalinas

Arranca vacunación anti covid a adultos mayores en tres alcaldías capitalinas

Vacunan a adultos en municipios del norte del país

Vacunan a adultos en municipios del norte del país

Recomendado

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Hace 7 horas
Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Hace 6 días
ema y MUSICA A.C. reciben autorización para impulsar la marca Hecho en México

ema y MUSICA A.C. reciben autorización para impulsar la marca Hecho en México

Hace 2 días
Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

En 2026 la economía del país será mejor: Haces Barba
Destacadas

En 2026 la economía del país será mejor: Haces Barba

por CM
28 septiembre, 2025
0

Por Maribel Islas De cara a la discusión del paquete económico 2026, el coordinador de Operación Política...

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

30 septiembre, 2025

Aprueba Senado en lo general y lo particular la reforma a la Ley de Amparo

2 octubre, 2025
Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo y pide respetar la Constitución

2 octubre, 2025
Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México