domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Quién engaña a López Obrador?

CM por CM
febrero 16, 2021
en Opinión
¿Quién engaña a López Obrador?

Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Debe ser preocupante para el presidente Andrés Manuel López Obrador que algunos de sus colaboradores le mientan y él tenga que apechugar por dar información no cierta, como ocurre en los casos de consumo y empleo, cuyas cifras reales exhiben al primer mandatario como falsario.

Una vez que retomó sus actividades, luego de haberse contagiado por el coronavirus, el ejecutivo federal aseguró que, al iniciar el año, en enero, el consumo interno y el empleo habían registrado crecimientos importantes, lo que lo mantenía optimista acerca de una pronta recuperación económica.

Por supuesto, la apreciación presidencial se sustentaba en datos proporcionados por su equipo económico cercano que, como se ve, ya se volvió poco confiable y digno de todo descrédito, al pretender engañar a López Obrador.

Cifras oficiales de los Institutos Mexicano del Seguro Social y Nacional de Estadística y Geografía, así como de la Antad echaron por la borda las afirmaciones presidenciales. Pero lo más grave es que los datos dados a conocer por estas dos dependencias y el organismo privado, son indicativo de que la ansiada y esperada reactivación tiene poco dinamismo.

En el caso del consumo interno, López Obrador -con base en sus otros datos- sostuvo que mostraba signos de recuperación, cuando en realidad, en el primer mes del año registró una caída de más de ocho por ciento; y por los resultados de la primera quincena de febrero, de acuerdo con estimaciones preliminares, las cuentas no son muy halagüeñas.

Respecto del empleo, la semana pasada López Obrador adelantó con mucha satisfacción que en enero se habían creado alrededor de 75 mil empleos, por lo que esperaba ganar tiempo para recuperar las fuentes de trabajo perdidas por la pandemia. Pero hete aquí, que el IMSS, indicó que en dicho mes las fuentes creadas apenas beneficiaron a cerca de 48 mil trabajadores; es decir, 27 mil plazas menos a las mencionadas por el presidente.

El recuento histórico del Seguro Social, muestra que los empleos creados en el primer mes de 2021 es la cifra más baja desde 2014. Además, en opinión de especialistas con este ritmo de generación difícilmente se recuperar el empleo perdido en 2020, como se estimaba desde el gobierno.

Al 31 de enero de 2021 se tienen registrados ante el IMSS 19.82 millones de puestos de trabajo, 669 mil menos que en el primer mes de 2020, lo que representó una variación anual negativa de 3.3 por ciento, y con esto se acumularon 10 meses consecutivos en declive.

Pero el problema no debe limitarse únicamente a recuperar los empleos perdidos por el Covid-19; debe también considerarse el rezago existente y que de acuerdo con el Inegi hay 8 millones 928 mil personas que —pese a necesitar o querer un empleo— no entran al mercado laboral por diversas razones, una de ellas es que no ven oportunidades. En esa condición se ubicaron al finalizar el año pasado, 3 millones 100 personas más que al cierre de 2019.

Estos son tan sólo dos ejemplos de que algo anda mal al interior del equipo cercano de López Obrador. La justificación de los otros datos, además de desgastada, pretende engañar al presidente y le resta credibilidad al gobierno cuatroteísta, ya de por sí minada por sus erráticas estrategias en el combate al coronavirus y su plan de vacunación.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Según información de la UNAM, durante el año pasado casi siete mil alumnos de licenciatura de la máxima casa de estudios abandonaron sus carreras -temporal o definitivamente-, y otros 762 que cursaban bachillerato o preparatoria también interrumpieron sus estudios, en buena medida como efecto del Covid-19.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Nominan a Ixtapa-Zihuatanejo como mejor ciudad del mundo

Nominan a Ixtapa-Zihuatanejo como mejor ciudad del mundo

PRD cuestiona prisa de Morena por aprobar reforma eléctrica

Restablecen electricidad en municipios de Chihuahua

Morena debe retirarle candidatura a Félix Salgado Macedonio: Alejandro Rojas

Morena debe retirarle candidatura a Félix Salgado Macedonio: Alejandro Rojas

Recomendado

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Hace 4 días
“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

Hace 2 días
Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Hace 3 días
Especialistas advierten sobre deshidratación infantil en el regreso a clases

Especialistas advierten sobre deshidratación infantil en el regreso a clases

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal
Política

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

por CM
2 octubre, 2025
0

El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputado Ricardo Monreal Ávila anunció este jueves que la Comisión de Justicia revisará...

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

2 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

“Si pagan, habrá descuentos; si no, seguirá el juicio”, dice Sheinbaum sobre deuda de Salinas Pliego

29 septiembre, 2025
Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

30 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México