miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los presidentes de la pandemia

CM por CM
febrero 24, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cada vez es más notorio que el adoctrinamiento mañanero no alcanza a cubrir el desastre en que se ha convertido el plan (¿?) de vacunación anti Covid. Un gobierno incapaz de organizar la inoculación de 200 mil personas, como quedó demostrado en Ecatepec, es anticipo de que el coronavirus permanecerá mucho tiempo entre los mexicanos, con una larga estela de muertes.

Y no se trata nada más de cómo lo ha hecho frente a la pandemia. Desde que arrancó el gobierno lopezobradoriano, dio muestras de la inoperatividad en su funcionamiento en todos los renglones, en especial en el sector salud donde el manejo irresponsable es más notorio.

En 2019, los fallecimientos que pudieron prevenirse con la vacunación para distintas enfermedades se incrementaron en casi 170 por ciento, de acuerdo a lo reportado en el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública de ese año.

Pese a que el Programa de Vacunación en 2019 ejerció un presupuesto 78 por ciento mayor al programado, vacunó a 25 por ciento menos personas de lo prometido, lo que propició 1466 decesos, que pudieron evitarse.

Entre las causas que detectó la ASF para esta alta mortalidad y morbilidad, fueron las deficiencias en la operación de la red de frío y en las autorizaciones para la liberación de lotes de vacunas para su comercialización, distribución y aplicación en 2019.

“No cumplieron con las especificaciones sanitarias requeridas, en detrimento de la calidad de las vacunas, por lo que no se garantizó la protección de toda la población contra las enfermedades que son prevenibles mediante la vacunación”, concluyó la Auditoría Superior de la Federación.

Estas anomalías y deficiencias en el Programa de Vacunación llevaron a que solo se aplicaran 48 millones 104 mil 904 dosis de vacunas, que representan el 75 por ciento de las más de 64 millones de dosis programadas, incumpliendo el objetivo de alcanzar y mantener el 95 por ciento de cobertura de vacunación por entidad federativa, precisó la ASF.

Las observaciones del órgano fiscalizador para ese año, en poco difieren de las adoptadas para el Covid-19. Sin la participación de los Consejos Nacional y Estatales de Vacunación, alcanzar ese número de inmunizaciones parece iluso. Lo más probable es ver incrementos importantes en el número de contagios -hasta la fecha 2.2 millones de personas- y en el de decesos, cuya cifra catastrófica ya se triplicó.

Los reclamos hacia el exterior, en particular hacia la Organización de las Naciones Unidas y el mecanismo COVAX, por parte del presidente López Obrador y del titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, son justificaciones para ocultar su falta de previsión en la adquisición de las vacunas y no querer pagar por adelantado para asegurar su disponibilidad.

La aprobación fast track de algunas vacunas, el irregular abasto de las mismas durante semanas o meses, más la aparición de nuevas variantes del SARS-Cov2 en territorio mexicano, ponen en duda que los mexicanos contaremos con la protección suficiente, en fecha próxima, por más verborrea que nos recete uno de los “presidentes de la pandemia”.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

En lo que parece una actitud politiquera, el presidente López Obrador hizo un llamado a todos los gobernadores y propuso un “acuerdo nacional a favor de la democracia”, a fin de que los ejecutivos no intervengan en favor de candidatos o partidos, cuando él todas las mañanas hace proselitismo.

Etiquetas: Acuerdo democraciaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
POLIGRILLA

En Tlalnepantla, le allanan el camino a Morena

Guardia Nacional asegura armamento en Tecate

Guardia Nacional asegura armamento en Tecate

Neza ofrece recarga gratuita de tanques de oxígeno

Neza ofrece recarga gratuita de tanques de oxígeno

Recomendado

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Hace 1 día
Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Hace 8 horas
Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Hace 5 días
Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA
Destacadas

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA

por CM
18 noviembre, 2025
0

Al incorporar una interfaz renovada, nuevas herramientas de inteligencia artificial más potentes y un modelo de integración...

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

18 noviembre, 2025
Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

14 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México