miércoles, octubre 29, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnario Semanal – 30 de septiembre, 2016

CM por CM
septiembre 30, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
  1. «La faena de Hillary», Héctor Aguilar Camín.

Milenio, 28 de septiembre de 2016

Menuda metáfora para hacer alusión al debate presidencial entre Donald Trump y Hillary Clinton: faena taurina. Durante el debate, alude el historiador Héctor Aguilar Camín, «Hillary aguantó las primeras arremetidas de Trump y empezó luego a torearlo, a irritarlo, a hacerlo embestir y a mostrarse como es». Así, la faena se sucedió de forma natural, concluyendo con la estocada intitulada «Alicia Machado».

  1. «La derrota de Trump, un imperativo civilizatorio», Pablo Hiriart.

El Financiero, 28 de septiembre de 2016

Si algo quedó claro en el primer debate que tuvieron Donald Trump y Hillary Clinton, es que el contendiente republicano «está más loco que una cabra», asegura el periodista y crítico político Pablo Hiriart. Y esto debido a que arremetió contra todos los aliados económicos que tiene EEUU hoy en día. Si ganara el próximo 08 de noviembre, ¿qué será del país vecino?

  1. «Para alusiones nacionales», Federico Reyes Heroles.

Excélsior, 27 de septiembre de 2016

«Increíble» es la palabra que principia la columna. Increíble que, a pesar de tener un intercambio comercial con EEUU de cientos de miles de millones de dólares anuales, con decenas de millones de visitantes de ambos lados y ser parte fundamental de la movilización de trabajo americano hacia otras esferas, México no ha podido contener las agresiones y argumentos deformados de un solo individuo que desató una fobia descontrolada: Donald Trump. Después de un primer debate con la gran ausencia de la representación de nuestros intereses mutuos, ¿dónde radica la sensatez?

  1. «Divorcio en el PRI», Francisco Garfias.

Excélsior, 28 de septiembre de 2016

El divorcio del que Francisco Garfias habla es, figuradamente, entre militantes y dirigentes. «El ambiente no es bueno», confesaba, según el periodista, un legislador del PRI. ¿Los motivos? En primera instancia, la suspensión de los derechos partidarios del gobernador de Veracruz, Javier Duarte; en segunda, el spot de Osorio Chong que circula las redes sociales y que muchos han tildado de precampaña presidencial. «Eso no ayuda al Presidente», dijo otro tricolor.

  1. «Guía para criticar al gusto», José Woldenberg.

Reforma, 29 de septiembre de 2016

Si algo ha quedado claro con la instalación de la Asamblea Constituyente, en definitiva sería la «cauda de reservas tanto a la celebración del evento como a algunos de los contenidos del documento base para la discusión», asegura el exconsejero presidente del IFE (ahora INE), José Woldenberg. En una columna prácticamente enumerada, desglosa seis maneras para ser crítico en relación al evento: tres generales, propuestas por Albert O. Hirschman, y tres de su propia cosecha, en torno a la próxima nueva constitución de la Ciudad de México.

  1. «La izquierda sin agenda», Carlos Elizondo Mayer-Serra.

Excélsior, 29 de septiembre de 2016

Tras las varias y severas críticas hacia el gobierno por haber aumentado la deuda pública, la izquierda, en México, carece de un plan (salvo la propuesta del diputado Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, quien sugirió gravar herencias y donativos con el fin de subir los impuestos y no tener que incrementar más los niveles de deuda) para «construir capacidades burocráticas que generen un mejor gasto». No obstante, aunque hay actualmente gobiernos de izquierda, no se ven estas propuestas que —en teoría— deberían provenir de esa coordenada política.

  1. «Derechos», Macario Schettino.

El Financiero, 30 de septiembre de 2016

El centro de la conversación política, hoy en día, son los derechos. «Ya no se trata de la disputa entre trabajadores y empresas por la distribución de las utilidades, sino del intento de múltiples grupos por convertirse en sujetos de algún derecho», apunta el profesor de la Escuela de Gobierno en el Tec de Monterrey, Macario Schettino. Matrimonio de personas del mismo sexo, aborto, derechos de los animales, alimentos orgánicos, veganismo, legalización de drogas, bicicletas versus autos, etcétera. Esos son los temas que conducen la agenda política en la actualidad.

Noticias relacionadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

  1. «Quien esté libre de pecado…», Carmen Aristegui.

Reforma, 30 de septiembre de 2016

La afamada periodista Carmen Aristegui dedicó su espacio en el diario Reforma a reprochar el último discurso de Peña Nieto, propio para la Semana Nacional de Transparencia (organizada por el INAI), donde citó una parábola de Jesús, aquella donde una mujer acusada de adulterio está a punto de ser apedreada y se profieren las conocidas palabras, «quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra». Nuestro Presidente, no es la primera vez, asegura que la corrupción es algo que late en todos y cada uno de las esferas sociales. Aristegui se pregunta si Peña en verdad cree redimirse de esa manera.

~

Notas relacionadas

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

29 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Opinión

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Próxima publicación

El no tan “McNífico” precio de la obesidad

La deuda pública y la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

Columnario Semanal - 21 de octubre de 2016

Recomendado

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Hace 7 días
Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Hace 2 días
La violencia en Acapulco “me rebasa en facultades”, afirma la alcaldesa Abelina López

Un error que la alcaldesa de Acapulco recibiera un costoso collar, señala líder de Morena

Hace 5 horas
Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Con Solistica en su portafolio, TRAXION avanza en estrategia de crecimiento y eficiencia

Arribo del Norwegian Encore impulsa la reactivación turística en el puerto de Acapulco

Un error que la alcaldesa de Acapulco recibiera un costoso collar, señala líder de Morena

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

Alcaldesa de Apatzingán contrata a grupo de narcocorridos y hasta pide canción

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Tendencias

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte
Destacadas

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte

por CM
27 octubre, 2025
0

Con el objetivo de dar continuidad al servicio educativo presencial en los municipios afectados por las lluvias...

Gobierno de NL, Comex y el municipio “Ponen Nuevo” a Guadalupe

Gobierno de NL, Comex y el municipio “Ponen Nuevo” a Guadalupe

23 octubre, 2025
Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

28 octubre, 2025
Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

28 octubre, 2025
Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”

Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”

25 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México