domingo, noviembre 23, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Conoces los beneficios de los productos orgánicos?

CM por CM
abril 21, 2021
en Opinión
¿Conoces a las Mexicanas del mundo de la ciencia?
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Se consideran productos orgánicos aquellos alimentos que se consiguen sin intervención de fertilizantes, herbicidas, pesticidas químicos o aditivos sintéticos en todas las etapas de su producción.

Este tipo de productos cuentan con un sabor y aroma naturales que van a variar en función de las características del sitio en el que se cultiven y su producción ayuda a prevenir el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente al disminuir la propagación de compuestos y productos químicos persistentes y nocivos para nuestro ambiente, también permite la promoción de la biodiversidad y la conservación de especies silvestres.

De acuerdo con la FAO la agricultura orgánica presenta una serie de rasgos que permiten identificar las fuerzas que actúan en el proceso de crecimiento de la producción y las ventas de los productos orgánicos y su característica más notable es el énfasis que se pone en los procesos de producción en vez del producto mismo, por lo que se plantean esquemas de certificación confiables donde el consumidor tiene la garantía de qué los productos se generan cumpliendo con normas definidas, con un nivel bajo de residuos de plaguicidas, con métodos favorables al medio ambiente, con el tratamiento humanitario de animales, además de precios justos a los productores, particularmente en países en desarrollo.

Es importante distinguir entre los productos orgánicos y aquellos que utilizan algún tipo de etiqueta ecológica por ejemplo los animales criados al “aire libre”, donde posiblemente no existe ninguna verificación del cumplimiento de normas y por lo tanto sus precios son más accesibles comparados con los precios de los productos orgánicos.

Las reglas más importantes en la producción orgánica son restringir el uso de fertilizantes y plaguicidas sintéticos para la producción de cultivos y forraje, el uso de productos sanitarios sintéticos estimulantes y hormonas para crecimiento en la producción de los animales de cría; conservantes sintéticos y radiación en la manipulación postcosecha, así como el uso de organismos genéticamente modificados en todas las etapas de la cadena alimenticia.

Esto implica la introducción de cambios en las rotaciones y evitar los monocultivos e incluir a la cría de algunos animales esto permite también que la biodiversidad aledaña al sitio de cultivo pueda tener distintas fuentes de alimento nutrientes, favoreciendo los procesos de polinización y el mantenimiento de especies polinizadoras.

Los productos orgánicos son más caros debido a que sus rendimientos son menores con respecto a la producción con aditivos químicos, esto impacta también en la producción pecuaria debido a que los alimentos orgánicos no engordan tan rápido a los animales de granja, sin embargo, esto se puede compensar con precios de producción más altos y costos de insumos más bajos, adicionalmente existen subsidios gubernamentales para la producción orgánica en distintos países.

En cuánto a los beneficios se considera que son mejores a la salud y que presentan mejor calidad en olor textura o sabor, sin embargo, si hay una diferencia real en el contenido de nutrientes y vitaminas, la búsqueda del equilibrio entre la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente son los aspectos a evaluar cuando se decide qué y cómo producir y consumir, optar por la agricultura orgánica reducirá los costos de limpieza ambiental, disminuirá el daño relacionado con las externalidades y favorecerá la resiliencia de los ecosistemas y la sociedad.

Nuestro país ocupa el tercer lugar mundial en la producción orgánica después de la india y Uganda, ya que cuenta con 2 millones de hectáreas destinadas a la producción sin químicos y a la recolección de plantas silvestres, entre los principales productos producidos de forma orgánica se encuentran: aguacate, café, maíz, cacao, alfalfa, ajonjolí, guayaba, mango, limón y plátano qué son generalmente producidos por comunidades indígenas.

Noticias relacionadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

Etiquetas: ColumnaProductos orgánicosTeresa Ramos Arreola

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Próxima publicación
Mónica Rangel impulsará el comercio en San Luis Potosí

Mónica Rangel impulsará el comercio en San Luis Potosí

Estocada al “Toro”

El camino a la reelección

En Naucalpan, coalición define sus cartas

Hoy sumisos precandidatos ¿y mañana?

Recomendado

Invita senadora de Morena comprar artesanías nacionales en apoyo de productores mexicanos

Invita senadora de Morena comprar artesanías nacionales en apoyo de productores mexicanos

Hace 2 días
Se equivoca quien convoca a la violencia, afirma Sheinbaum en Desfile por el Aniversario de la Revolución

Se equivoca quien convoca a la violencia, afirma Sheinbaum en Desfile por el Aniversario de la Revolución

Hace 2 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Hace 4 días
Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

SHE NO MORE estrena video que evidencia consecuencias de conflictos armados en menores

Detienen a Isidro Pastor Medrano por presuntas operaciones con recursos ilícitos

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

Díaz Mena supervisa obras en Panabá y anuncia nuevas inversiones en infraestructura comunitaria

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Queman camión alumnos de Conalep-Villahermosa por falta de becas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Negocios y nepotismo en el círculo cercano de Mauricio Kuri

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Tendencias

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

por CM
18 noviembre, 2025
0

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con...

Queman camión alumnos de Conalep-Villahermosa por falta de becas

Queman camión alumnos de Conalep-Villahermosa por falta de becas

21 noviembre, 2025
Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

18 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

21 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México