sábado, julio 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Columnario Semanal – 25 de noviembre, 2016

CM por CM
noviembre 25, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
  1. «¿A 2018, entre posverdades?», Pascal Beltrán del Río.

Excélsior, 22 de noviembre de 2016

Desafortunadamente, la palabra posverdad ha sido fundamental para poder entender lo ocurrido este año. La realidad visceral y sentimental se ha impuesto sobre los hechos objetivos para designar el camino. Ante esto, se pregunta el periodista Pascal Beltrán del Río, ¿cómo funcionarán las próximas elecciones presidenciales en México? Por una «contienda en torno a los temas reales y serios, y no cuentos superfluos y falsos».

  1. «Secretario: la solución del TLC no está en chino», Luis Cárdenas.

El Universal, 24 de noviembre de 2016

Cuando pase una hora desde el momento en que esté leyendo esto, México y Estados Unidos habrán intercambiado 60 millones de dólares. ¿Otro dato? Un año de comercio con Japón, monetariamente, equivale a solamente 13 días de interacciones con EEUU. Ante las insistencias del Secretario de Economía por pretender compensar la posible pérdida del TLC con mayor comercio entre China y nuestro país, el periodista Luis Cárdenas se detiene un momento, preguntándose «por qué la necedad de pensar que podemos solitos y que los dragones [China] nos salvarán de un Tío Sam que anda cabreado».

  1. «¿Puede revivir la Revolución mexicana?», Héctor Aguilar Camín.

Milenio, 22 de noviembre de 2016

«Hay al menos cinco Revoluciones mexicanas», comienza el historiador Héctor Aguilar Camín. Hoy en día, a pesar de haber vivido la última «revolución» mexicana en los setenta (aquella del expansionismo estatal y de gasto público en pro de sanar la crisis de 1968) y aunque esta palabra «no está ya en el discurso de nadie», la pobre aplicación del paradigma democrático y neoliberal podría traer consigo, «en el rango de un edén perdido al que hay que regresar», el ímpetu revolucionario.

  1. «El poder del meme», Antonio Ortuño.

Máspormás, 21 de noviembre de 2016

El meme, sin duda, se ha instaurado como válvula de escape social, generalmente anónimo y popular entre las distintas redes sociales. A raíz de la inesperada victoria de Trump, noche aciaga que iluminó los espacios virtuales con una ingente cantidad de memes, el escritor Antonio Ortuño decidió dedicar su columna en Máspormás a este fenómeno: «Un buen meme […], como un buen cartón [político], ilumina y desacraliza, mediante el humor, lo que toca».

  1. «¿Política de identidad étnica?», José Woldenberg.

Reforma, 24 de noviembre de 2016

En torno a las elecciones estadounidenses, el ex Consejero del IFE José Woldenberg analiza una directriz alarmante: la política de identidad étnica: «[…] apelar a las identidades étnicas o religiosas como el eje fundamental que ofrece significado a la política suele generar espirales de odio y violencia». Más allá de la paradoja de la identidad (entelequia que pretende genuinidad mientras se gesta a través de la incorporación a distintas colectividades), ya se está viendo en las calles, restaurantes o cualquier espacio público en EEUU: americanos ensañados humillan a mexicanos con el mismo coro: Go home!.

  1. «Las mordazas», Sergio Aguayo.

Reforma, 23 de noviembre de 2016

El sistema nacional de archivos, la Historia como disciplina académica y la libertad de expresión y de acceso a la información están en grave peligro, asegura el académico Sergio Aguayo. Está por votarse una Ley General de Archivos que pondría todo bajo la tutela de la Secretaría de Gobernación y ésta carece de fecha límite para la divulgación de datos personales. El futuro de nuestra historia, la verdadera, objetiva y cruenta historia, podría perderse entre archivos de burocracia.

  1. «La decadencia de Occidente», Mario Vargas Llosa.

El País, 19 de noviembre de 2016

El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, tiene una hipótesis respecto a los acontecimientos acaecidos durante este años en dos de las (ex) potencias el mundo: Estados Unidos y Gran Bretaña: «[…] asustados por los grandes cambios que ha traído al mundo la globalización, quieren dar una marcha atrás radical, refugiándose en lo que Popper bautizó «la llamada de la tribu» —el nacionalismo y todas las taras que le son congénitas, la xenofobia, el racismo, el proteccionismo, la autarquía». El nuevo mundo obliga a que los países se renueven constantemente, o se queden atrás.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

~

Etiquetas: ChinacorrupciónHistoriaNobelOccidenteposverdadTLCTrumpVargas Llosa

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación

XI FORO CIMTRA: Fortaleciendo la presencia ciudadana en el ámbito local

El Legado de una Nación Prestada

Columnario Semanal - 02 de diciembre, 2016

Recomendado

Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Hace 3 días
Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Hace 2 días
El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

Hace 4 días

No es fake, Sheinbaum confirma que Hugo López-Gatell representará a México ante la OMS

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Fortalece Gobierno de Oaxaca en territorio las acciones preventivas en la Costa por huracán “Erick”
Destacadas

Se prevé que ‘Flossie’ sea huracán en las próximas horas; Sheinbaum pide extremar precauciones

por CM
29 junio, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum alertó a la población que habita las costas del Pacifico ante el fortalecimiento...

Sheinbaum descarta reunirse con la Corte; critica recursos de inconstitucionalidad

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

4 julio, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

3 julio, 2025
Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

No para la violencia en Culiacán, amanecen cuerpos colgados y una camioneta con 16 personas sin vida

30 junio, 2025
Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

30 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México