jueves, mayo 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mujeres triunfan rumbo a gubernaturas

CM por CM
junio 10, 2021
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Lo dijo Michelle Bachelet, presidenta de Chile en dos períodos (2006-2010), (2014-2018): “Si una mujer entra a la política, cambia la mujer, si muchas mujeres entran a la política, cambia la política”.

La participación de las mujeres ha superado barreras, inequidades y es cada día más fuerte; prueba de ello, fueron los recientes resultados del proceso electoral de 2021 donde se garantizó su participación en términos de paridad de género.

De acuerdo con el conteo rápido proporcionado por el Instituto Nacional Electoral (INE), tendríamos gobernadoras en cinco estados representados por: Marina del Pilar Ávila en Baja California, (Morena); Indira Vizcaíno Silva en Colima, (Morena); Lorena Cuéllar Cisneros en Tlaxcala, (Morena); María Eugenia Campos en Chihuahua, (PRI, PAN, PRD) y Evelyn Salgado Pineda en Guerrero, (Morena). También podría sumarse Layda Sansores, en Campeche, (Morena).

De confirmarse; esto representaría el mayor número de gobernadoras simultáneas en la historia de México; aunado a las actuales administraciones de la Doctora Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México y de Claudia Pavlovich, en Sonora (que el domingo 6 de junio renovó gubernatura).

Es decir, habría 8 mujeres mandatarias de su estado gobernando de manera simultánea, lo cual parece indicar que la foto de los gobernadores de los estados este año cambiará, y podría fincar un precedente hacia los comicios presidenciales del 2024 ante la posibilidad de que una mujer gane la presidencia.

La forma de hacer política ha cambiado desde 1953- cuando las mujeres en México ganan el derecho al voto y a un cargo de elección popular- hasta nuestros días, cuando el país se prepara para tener más gobernadoras que nunca antes en su historia.

Con el 48.45% de los votos, Lorena Cuéllar Cisneros se perfila para convertirse en gobernadora de Tlaxcala; y a su vez, si los datos del PREP se confirman, Evelyn Salgado Pineda, será la primera gobernadora de Guerrero en 172 años.

Morena ganaría también por primera vez en Colima si se confirma que Indira Vizcaíno Silva mantiene el primer lugar en el conteo de votos.

A su vez, en el norte del país, María Eugenia Campos Galván, aspirante de la alianza PAN-PRD, está próxima a convertirse en la primera gobernadora de Chihuahua, de acuerdo con el conteo rápido.

En Baja California, Marina del Pilar Ávila avanza como próxima gobernadora, al tener el 48.12% de los votos contados; y finalmente, en sur de México la candidata de la alianza entre PT y Morena, Layda Sansores San Román, lleva la delantera en el conteo del PREP con 33.38% de los votos.

En nuestro país, nueve mujeres han ocupado un puesto como gobernadora, abriendo paso para que otras candidatas busquen formar parte de la historia política de México.

Griselda Álvarez Ponce de León fue la primera mujer en ocupar una gubernatura en el estado de Colima en el sexenio de 1979 a 1985. Beatriz Paredes Rangel fue gobernadora de Tlaxcala en el periodo de 1987 a 1992, y Dulce María Sauri Riancho se convirtió a su vez, en la primera gobernadora de Yucatán entre 1991 y 1993.

Rosario Robles Berlanga fue jefa de Gobierno del entonces Distrito Federal entre 1999 y 2000; en tanto que Amalia García Medina gobernó Zacatecas en el periodo de 2004 a 2010.

Yucatán fue gobernador nuevamente por una mujer, ahora con Ivonne Ortega Pacheco que llegó al poder entre 2007 y 2012 y Claudia Pavlovich Arellano fue electa la primera gobernadora del estado de Sonora en 2015, hasta la fecha.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

El 5 de diciembre de 2018, Claudia Sheinbaum Pardo, se convirtió en la primera jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el partido Morena; y Martha Erika Alonso Hidalgo que el 24 de diciembre de 2018, a 10 días de asumir el gobierno de Puebla y convertirse en la primera mujer en el cargo, falleció luego de que la aeronave en la que viajaba se desplomara.

Luego de una serie de reformas electorales desde 2014, ellas, las protagonistas de la esfera política en México, han cambiado la forma de ejercer el poder en los congresos, en las gubernaturas, en las ciudades, en los municipios: sólo en Quintana Roo 7 mujeres encabezarán 11 municipios que serán gobernados durante los próximos tres años, lo cual nunca antes había pasado en la historia de este estado.

¡En horabuena a todas!

Etiquetas: César Cravioto

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Proceso de vacunación en Edomex se realiza en 77 municipios

Anuncian vacunación 40 a 49 años en 16 municipios mexiquenses

Romina Contreras Carrasco, primera mujer en encabezar la alcaldía Huixquilucan

Romina Contreras Carrasco, primera mujer en encabezar la alcaldía Huixquilucan

Angélica Moya recibe constancia de mayoría

Angélica Moya recibe constancia de mayoría

Recomendado

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Votar en la elección judicial llevará tiempo, admite Claudia Sheinbaum

Hace 6 días
Revisan mochilas en evento de Clara Brugada, tras asesinato de colaboradores

Revisan mochilas en evento de Clara Brugada, tras asesinato de colaboradores

Hace 1 día
Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hace 6 días
Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Plantea ANIPAC elevar al 80% el acopio de PET en México

Acusan presiones del gobierno de Samuel García en elección judicial

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

Maru Campos pone en marcha el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

En Colima, llaman al cumplimiento de normas la EMA, PROFEPA y CMIC

UNAM lamenta muerte de 5 estudiantes de la FES Cuautitlán y pide se aclare el hecho

Pese a intensa sequía, gobierno deja de lado proyecto de estimulación de nubes

Sheinbaum reconoce que no hay avances en negociaciones con la CNTE

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención

Al menos 4 personas participaron en el asesinato de funcionarios capitalinos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Tendencias

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas
Destacadas

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

por CM
21 mayo, 2025
0

Fibra SOMA tiene prohibido por resolución judicial respaldar deudas ajenas, sin embargo, el Fideicomiso habría desatendido dicha...

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

18 mayo, 2025
Alcaldes de la CDMX se solidarizan con Brugada tras ataque a sus colaboradores

Alcaldes de la CDMX se solidarizan con Brugada tras ataque a sus colaboradores

20 mayo, 2025
Plantea ANIPAC elevar al 80% el acopio de PET en México

Plantea ANIPAC elevar al 80% el acopio de PET en México

22 mayo, 2025
Sheinbaum descarta reunirse con la Corte; critica recursos de inconstitucionalidad

Sheinbaum reconoce que no hay avances en negociaciones con la CNTE

22 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México