domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Todo el éxito, y muchas gracias!

CM por CM
julio 15, 2021
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La atención del sismo del 19 de septiembre de 2017 realmente comenzó con esta administración, ya que en un año 3 meses, la administración anterior no entregó una sola vivienda terminada a las personas damnificadas; por ello, con la entrada en funciones del Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, la Comisión para la Reconstrucción asumió el compromiso de atender a la población antes olvidada, garantizándoles una vivienda diga y segura.

Dentro del abandono en el que se tenía a las personas damnificadas, podemos enumerar que la Comisión no tenía la fuerza para coordinar a las distintas instancias de gobierno para avanzar en los trámites, la Ley de Reconstrucción era deficiente, ya que no garantizaba los derechos de las personas afectadas. En cuanto al plan de trabajo, sólo había un esquema en la rehabilitación de edificios, no así en la reconstrucción, ya que dejaba en estado de indefensión a las personas damnificadas al tener que optar por una deuda. Ni hablar de las viviendas unifamiliares o Unidades Habitacionales, donde no existía un plan de atención.

Esta Comisión hizo un diagnóstico claro de cómo se encontraba la reconstrucción, y por eso logramos avanzar en su conceptualización para generarle certeza a las familias damnificadas.

Trabajamos de manera cercana en los distintos territorios de mayor afectación y se crearon la nueva Ley y el Plan Integral de la Reconstrucción, mecanismos para definir la atención a las personas damnificadas, que incluyen el derecho a la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, apoyo a renta, derecho a la reubicación, derecho al reconocimiento de la preexistencia, derecho a la constitución de un condominio familiar, a la condonación de agua y predial, además del apoyo para regularizar sus viviendas.

También generamos una serie de instrumentos para resolver los problemas Técnicos y Jurídicos de la reconstrucción realizando distintas Mesas, como la Legal, el Comité de Grietas, la Mesa Técnica, la Mesa de eficiencia Arquitectónica, el Comité de Geotecnia y Estructura, la Mesa de Demoliciones, el Comité Técnico de Fideicomiso, donde participaron Cámaras, Colegios, distintas instancias del Gobierno de la Ciudad, e Instituciones Académicas para lograr, justamente, que hubiera un trabajo multidisciplinario en la reconstrucción.

¿Cómo va al día de hoy la Reconstrucción?
De 25 mil 581 viviendas afectadas, entre viviendas unifamiliares, departamentos en unidades habitacionales y departamentos en edificios en condominio e ntregamos, actualmente, entre reconstrucciones y rehabilitaciones 8,713 viviendas; 8,340 se encuentran actualmente en obra; y 8,528 aún no iniciamos su construcción. Es decir, 2 de cada 3 viviendas afectadas por el sismo, éste Gobierno ya las intervino.

Dentro de las que no se han intervenido, se encuentran las viviendas que se incorporaron al programa de reconstrucción en 2019, que iniciarán sus obras a finales de este mes; y los edificios donde todavía se están trabajando sus proyectos ejecutivos.

Para dimensionar lo que hemos realizado en ésta Comisión, quiero decir que, en 800 días de trabajo, en promedio, 41 personas regresaron cada día a su hogar. Y que, en 800 días, 64,801 personas damnificadas han visto que sus viviendas, o ya se les entregaron o ya se están construyendo.

Así mismo, junto con dependencias del Gobierno Local y Federal, intervenimos templos, mercados públicos, escuelas, hospitales, la carretera de Xochimilco, además de la intervención del Ángel de la Independencia y la Catedral Metropolitana; todo esto resultado de un trabajo organizado, no sólo en viviendas sino en infraestructura y monumentos importantes para esta Ciudad.

No me resta más que agradecer, primero a la Jefa de Gobierno, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; Doctora, gracias por la confianza en invitarme a trabajar en este tema tan sensible e histórico para la Ciudad, en una tarea tan noble como el tema de la reconstrucción, ¡muchas gracias Jefa de Gobierno por confiar en mi persona!

También quiero agradecer el trabajo de las Fundaciones, sobre todo Fundación Carlos Slim, que nos apoya con 30 edificios, Fundación Banorte y Proviváh, que apoyan con viviendas unifamiliares.

A los medios de comunicación, gracias por la difusión del proceso de reconstrucción, a las Cámaras, Colegios, integrantes de las Subcomisiones y Consejo Consultivo, Instituciones académicas, Alcaldías, dependencias de Gobierno, gracias por su colaboración para avanzar en este programa.

Por supuesto, agradezco también a todo el equipo de la Comisión para la Reconstrucción: que como se los digo reiteradamente, están haciendo un trabajo histórico en la Ciudad de México, no vean ésta labor como un empleo solamente, sino como una posibilidad de ayudar a gente que ha sufrido mucho por el tema del sismo. ¡Mi reconocimiento y agradecimiento a todo el equipo de la Comisión!

También agradezco a las personas damnificadas por su paciencia y colaboración para que llegue a buen puerto este proceso de reconstrucción.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

Dejo esta tarea por la necesidad de asumir la responsabilidad en el Senado de la República, representando a la Ciudad de México; desde ahí seguiré apoyando al Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, y por supuesto, el proyecto de la 4ta Transformación que encabeza nuestro presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador.

A las y los compañeros de la Comisión para la Reconstrucción, les deseo que terminen esta encomienda de la mejor manera, y a quien encabezará los trabajos de la reconstrucción, ¡Todo el éxito! ¡Muchas gracias!

Etiquetas: César Cravioto

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Suma Salum a 20 familias más beneficiadas con material subsidiado

Suma Salum a 20 familias más beneficiadas con material subsidiado

Presidente del PAN señala alcaldías de Morena como las mas inseguras

PAN critica los nuevos plazos de transición de alcaldes

Ayuntamiento de Oaxaca arranca operativo “Verano 2021”

Ayuntamiento de Oaxaca arranca operativo “Verano 2021”

Recomendado

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

Hace 4 días
Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

Hace 3 días
SSC: Respuesta a chat vecinal permite rescate de perrito herido

SSC: Respuesta a chat vecinal permite rescate de perrito herido

Hace 5 días
Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza
Destacadas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

por CM
29 septiembre, 2025
0

Una lluvia récord de 91 milímetros provocó graves inundaciones en colonias de Iztapalapa, Nezahualcóyotl y Los Reyes...

Aprueba Senado en lo general y lo particular la reforma a la Ley de Amparo

2 octubre, 2025
Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

30 septiembre, 2025
Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

30 septiembre, 2025
Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México