jueves, mayo 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El humanismo pretoriano de la 4T

CM por CM
julio 26, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Desconozco si eso sea pensar, más allá de si es diferente, pero destinar 50 mil millones de pesos, de manera adicional a la Guardia Nacional para el próximo año, como fórmula para evitar que se pudra y los índices de criminalidad sean los más altos en la historia de México, es engaño y autoengaño.

Contar con cinco veces más de personal operativo federal para labores de seguridad pública e interior, sin que disminuyan de manera significativa los homicidios dolosos, es vana gloria de la cual se ufana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si antes de la llegada del proyecto transformador, había una relación de casi 1.5 a 1 entre los miembros en operativos de la Policía Federal (20 mil) y los asesinatos (más de 34 mil) en 2019, un año después con 100 mil integrantes de la Guardia Nacional, el número de crímenes se mantuvo con las mismas cifras.

Haber hecho crecer cinco veces las fuerzas de seguridad, se esperaría que el número de homicidios disminuyera en forma proporcional. Sin embargo, que en 2020 y en el presente año, este indicador se mantenga prácticamente en iguales niveles es un rotundo fracaso, aquí y en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, la visión diferente del primer mandatario, considera que se debe premiar a un agrupamiento que no brinda suficiente seguridad a los mexicanos y más bien parece guardia pretoriana, sujeta a garantizar los caprichos y proteger los intereses de la clase en el poder -con funciones de patrulla fronteriza, entre los más sobresalientes.

Los 50 mil millones de pesos de presupuesto extraordinario que se otorgará a la GN, es 1.5 veces el monto originalmente estimado para comprar las vacunas anticovid (32 mil millones de pesos); o bien el equivalente a dos terceras partes de lo que el gobierno actual gastó en el presente año para comprar medicamentos.

¿Cuáles son las motivaciones o temores de López Obrador para dar un trato preferencial y apapachador a las fuerzas de seguridad, llámese Ejército, Marina o Guardia Nacional?

Otorgar trato mega preferencial a estos agrupamientos, incluso por encima de la salud de los mexicanos, efectivamente es una óptica diferente -que no pensamiento. Y sí ese es el cambio verdadero, como asegura Morena, bien puede afirmarse que dicho cambio es una manzana envenenada, a punto de podrirse.

Dar a conocer esta determinación, justo cuando la tercera ola de la pandemia muestra una virulencia real, lejos de un pequeño rebrote como se quiere presentar, es un atentado a la salud de la población, sobre todo si se tiene en cuenta que los planes de abastecimiento de medicinas siguen sin dar los resultados mil veces anunciados y mil veces pospuestos, nos muestra con claridad el “humanismo pretoriano” de la actual administración.

Esos 50 mil millones de pesos tendrían mayores beneficios para la salud de los mexicanos, si se aplicarán para una compra importante de medicamentos, insumos y equipos de salud; se superaría la escasez prevaleciente de los mismos al asegurar un abasto oportuno y suficiente.

Por lo visto hasta la fecha, es poco probable que la mayoría morenista y aliados en el Congreso de la Unión eche para abajo el proyecto pretoriano del titular del ejecutivo y decida canalizarlo a avanzar hacia el sistema de salud nórdico prometido.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Todo indica que, durante la segunda mitad del gobierno, tendremos la versión 4T del tercermundismo echeverrista y un vuelco hacia la política exterior, pues en la interior las cosas no caminan.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Muere el diputado del PRI, René Juárez Cisneros

Muere el diputado del PRI, René Juárez Cisneros

Clase política lamenta muerte de Juárez Cisneros

Clase política lamenta muerte de Juárez Cisneros

Va México por medalla de bronce en softbol en Olímpicos de Tokio

Va México por medalla de bronce en softbol en Olímpicos de Tokio

Recomendado

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Hace 5 días
Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Hace 2 días
Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Hace 4 días
Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Acusan a funcionarios de Aduanas de frenar importaciones; convocan manifestación

Magistrada Estela Fuentes Jiménez divulga ‘La Nueva Reforma Judicial’ en el Estado de México

Gobierno del Renacimiento Maya construye un nuevo domo para beneficiar a estudiantes de la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano”

Asalto en transporte público deja dos muertos en Río de Churubusco

Detienen a cuatro personas con drogas y celulares en operativo de la SSC en Álvaro Obregón

Plantea ANIPAC elevar al 80% el acopio de PET en México

Acusan presiones del gobierno de Samuel García en elección judicial

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

Maru Campos pone en marcha el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

En Colima, llaman al cumplimiento de normas la EMA, PROFEPA y CMIC

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención

Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Tendencias

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas
Destacadas

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

por CM
21 mayo, 2025
0

Fibra SOMA tiene prohibido por resolución judicial respaldar deudas ajenas, sin embargo, el Fideicomiso habría desatendido dicha...

Diputados dialogan con países árabes para fortalecer legislación sobre inteligencia artificial

Diputados dialogan con países árabes para fortalecer legislación sobre inteligencia artificial

20 mayo, 2025
Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

17 mayo, 2025
Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Universitarios responsabilizan al presidente municipal de muerte de 5 estudiantes de la FES Cuautitlán

21 mayo, 2025
Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

19 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México