domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bacheo legal y electoral

CM por CM
agosto 03, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Además de arreglar las calles, avenidas, caminos y  carreteras de todo el país, que están hechas una desgracia, el presidente Andrés Manuel López Obrador debería llevar a cabo una amplia labor de bacheo de la Constitución luego de que, con su lluvia de reformas, ha provocado hoyancos y socavones en la Carta Magna.

La larga cadena de litigios, nacionales e internacionales, que enfrenta el gobierno cuatroteísta son el equivalente a los baches que impiden un tránsito fluido de la inversión privada. De hecho, la frenan y podrían descarrilarla, por la falta de confianza.

Es en el campo energético donde los hoyancos son de grandes dimensiones y se necesitaría algo más que el simple relleno de los huecos. Se hace necesario un reencarpetamiento legal de buena calidad y de larga duración; de otra manera el ingreso de capitales privados será escaso.

La vuelta a los caminos del Estado benefactor A través de la fijación de precios máximos y de entrega de subsidios a ciertos productos de consumo amplio, son terrenos blandos, en donde la aparición de hoyos de corrupción son frecuentes y por más labores de relleno y limpieza nunca rinden los frutos deseados; simplemente no quedan bien y salen mucho más caros.

Pero no es únicamente en el plano económico donde los baches legales  impiden el avance sostenido del desarrollo nacional. También en otro tipo de ordenamientos el deterioro de la carpeta legislativa genera dudas de que la autopista de la democracia se encuentre en buen estado.

Las continuas tormentas eléctricas y lluvias que caen sobre las grandes avenidas de los organismos autónomos, como el INE, INAI, Banco de México, Cofece  e INEGI entre otros han generado encharcamientos e inundaciones que anegan la vía democrática, como si la intención fuera volverlas intransitables.

En estos casos, esa parece ser la intención del gobierno de López Obrador: cerrar estas vías alimentadoras de la carretera de la democracia, a fin de que los ciudadanos sólo  utilicen la autopista cuatroteísta de peaje, a costa de la libertad de tránsito, consagrada en la Constitución.

La carretera de la civilidad, el predominio de la civil, ha sufrido de deslaves importantes en varios tramos. La creciente participación de las fuerzas armadas en sustitución de los sectores privados y social en diversas actividades económicas, no es garantía de que se corregirá los errores en su diseño.

En realidad se trata de construir un red carretera elevada, a manera de segundo piso, exclusivo para las fuerzas armadas que podrán movilizarse con rapidez, sin los inconvenientes de los ordenamientos que rigen para el resto de la sociedad.

Sin embargo, estos atajos legaloides en los que se sustentan estas determinaciones del presidente López Obrador, pueden derivar en caminos de terracería que, más temprano que tarde, terminarán en lodazales por los baches legales en los que se sustenta.

Los más significativo de este amplio programa de bacheo de calles y de otras acciones de mejora de servicios públicos que anunció el primer mandatario, se da luego de que su partido Morena, se alzara con el triunfo en 11 de las 15 gubernaturas.

Hasta antes, la austeridad franciscana impidió que estas acciones de beneficio a la comunidad las realizarán autoridades de oposición. De ahora en adelante, los gobiernos morenistas no tendrán esas limitaciones.

El socavón causado por tres años de mala gestión gubernamental, lo explica la profundidad de la caída del cuatroteísmo entre 2018 y agosto de 2021: de una preferencia inicial de más 30 millones de votos a alrededor de 8 millones en la consulta popular.

Para tapar ese gran hoyo electoral, la administración lopezobradoriana inyectará importantes sumas dinero y reforzará su verborrea bolivariana, ante la proximidad de la consulta  de revocación de mandato y con miras hacia 2024.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

En este mes la Suprema Corte debe resolver si es constitucional o no la ampliación por dos años más el periodo del ministro Arturo Zaldívar quien señaló que es un tema que ha causado inquietud y que empaña la trascendencia de la reforma judicial.”

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación

Municipios de Oaxaca se mantienen en fase de alto riesgo por COVID-19

Investigan presunto suicidio de joven con Covid en el IMSS

Asesinan a El Bandam, presunto jefe de sicarios de Guerrero Unidos

Positivo que el Presidente reconozca el problema de los baches en el país: Alcalde

Positivo que el Presidente reconozca el problema de los baches en el país: Alcalde

Recomendado

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Hace 3 días
Queman unidades de transporte en Chilpancingo; gobierno municipal pide apoyo a Sheinbaum

Queman unidades de transporte en Chilpancingo; gobierno municipal pide apoyo a Sheinbaum

Hace 6 días
Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Hace 4 días
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia
Destacadas

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

por CM
30 septiembre, 2025
0

En el primer año de gobierno de la actual Administración Municipal de Monterrey, el alcalde Adrián de...

No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

2 octubre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

3 octubre, 2025
Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

1 octubre, 2025
Tras 48 horas, siguen varias calles y casas bajo el agua en Nezahuacóyotl

Tras 48 horas, siguen varias calles y casas bajo el agua en Nezahuacóyotl

30 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México