miércoles, mayo 21, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Guerra sucia y guerra limpia  

CM por CM
octubre 08, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La naturalidad con la que el gobierno más humanista en la historia moderna de México ve el deceso de más de 700 mexicanos al día, ofende más que sus desvaríos por querer castigar a quienes en la segunda mitad del siglo pasado cometieron violaciones a los derechos humanos y crímenes.

Que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya creado una comisión de la verdad, para investigar y, si se puede, castigar los homicidios atribuibles a los gobiernos que le antecedieron entre 1965 y 1990, semeja más un nuevo pretexto para evadir la responsabilidad de su gobierno por los cientos de miles de muertos durante su mandato.

La llamada “guerra sucia”, a la que se pretende enjuiciar, se refiere al comportamiento autoritario de los gobernantes de esos años, que dejó cientos de mexicanos asesinados o desaparecidos en su lucha por mayores libertades en el país.

Con el tono rimbombante que caracteriza al gobierno actual, el 2 de octubre pasado -al conmemorarse el 53 aniversario de la matanza de Tlatelolco-, López Obrador anunció la creación de la “Comisión por Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos, cometidos entre los años 1965 y 1990”.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, Alejandro Encinas, ha señalado que dicha comisión tiene como objetivo realizar “las acciones que sean necesarias para el esclarecimiento de la verdad, la reparación integral y el derecho a la memoria y, en su caso, iniciar ante las autoridades ministeriales de atención a las víctimas todas las acciones que sean necesarias para que haya justicia”.

Este ejercicio recurrente de mirar por el retrovisor para castigar a quienes cometieron actos ilegales y de corrupción o violaron derechos humanos, al que es tan afecto el titular del ejecutivo federal, no debe hacernos olvidar ni permitir que se quieran esconder bajo la alfombra los cientos de miles de muertes acaecidas durante lo que va de la administración lopezobradoriana.

Sería un verdadero milagro o una proeza que durante lo que resta del gobierno actual se pudiera establecer una comisión de la verdad que, a imagen y semejanza de la recién creada, sirva para esclarecer el exceso de mortandad, por la pandemia y la violencia en la que vivimos y se castigue a los responsables.

Lo que nos ha sucedido a los mexicanos en los últimos tres años de cuatroteísmo, bien podría catalogarse como “guerra limpia”; lapso en el cual han ocurrido más de 750 mil muertes, muchas de las cuales pudieron haberse evitado.

Guerra limpia, porque no se trata de la acción deliberada de las autoridades para reprimir a disidentes como ocurrió en la segunda mitad del siglo 20, sino de la omisión en el ejercicio gubernativo para salvar vidas.

La indolencia, indiferencia, desdén e ineficacia del aparato gubernamental han quedado perfectamente retratadas en las fallidas estrategias para atender la pandemia, la violencia y la inseguridad.

Las cifras están a la vista: han muerto mil veces más mexicanos durante la “guerra limpia” -que aún no termina- a los registrados durante los 25 años que duró la llamada “guerra sucia”.

He dicho.

 

 

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

 

 

 

 

 

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Impulsan a artesanos con la marca “Hecho en Oaxaca”

Impulsan a artesanos con la marca “Hecho en Oaxaca”

Periodistas obtienen Premio Nobel de la Paz

Periodistas obtienen Premio Nobel de la Paz

Tribunal confirma amparo a Rosario Robles, podría salir de prisión

Tribunal confirma amparo a Rosario Robles, podría salir de prisión

Recomendado

Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

Hace 7 horas
Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Hace 4 días
Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

Hace 6 días
Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Diputados dialogan con países árabes para fortalecer legislación sobre inteligencia artificial

Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

Magistrada Estela Fuentes Jiménez se reúne con empresarios restauranteros para compartir su visión de justicia

Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Mazatlán será sede de L’Étape México by Tour de France en 2025

Alcaldes de la CDMX se solidarizan con Brugada tras ataque a sus colaboradores

Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune

Millonario contrato de la CEAJ termina en manos de firma improvisada; vinculan a alto funcionario

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor en Tlalpan

Incendio en basurero de Neza provoca nubes tóxicas y alarma entre vecinos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Tendencias

“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores
Destacadas

“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

por CM
15 mayo, 2025
0

El diputado federal por Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, hizo un enérgico llamado a la Secretaría de...

seguridad

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor en Tlalpan

20 mayo, 2025
Diputados dialogan con países árabes para fortalecer legislación sobre inteligencia artificial

Diputados dialogan con países árabes para fortalecer legislación sobre inteligencia artificial

20 mayo, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez continúa creciendo en el desarrollo económico del municipio con la reinauguración y modernización de la Coordinación de Atención Empresarial

Gobierno de Pedro Rodríguez continúa creciendo en el desarrollo económico del municipio con la reinauguración y modernización de la Coordinación de Atención Empresarial

19 mayo, 2025
Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

18 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México