jueves, octubre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Trabajaremos por la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial!

CM por CM
octubre 22, 2021
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial es reconocido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde diciembre de 2020, por lo que es obligatorio que las y los tomadores de decisiones actuemos en consecuencia para garantizar este derecho a todas las personas.

Con este fin, en días recientes me reuní con la Coalición Movilidad Segura, (Coordinación cívica de 70 organizaciones promotoras de la primera Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en México), y con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, (ANPACT), que desde 1992 representa a los fabricantes de vehículos pesados.

Informan de 16 mil muertes al año por accidentes viales y conversamos sobre su propósito, desde 2014, por sacar adelante la primera Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en México, con acciones en todo el país que garanticen la prevención de lesiones y muertes en siniestros viales.

Me comprometí a trabajar a favor de esta ley en beneficio de todas y todos los mexicanos.

El derecho a la movilidad tiene como finalidad cuidar la integridad física y la prevención de lesiones de todas las personas usuarias de las calles y de los sistemas de transporte, en especial de las más vulnerables.

La ley también menciona, la accesibilidad de todas las personas a las calles y a los sistemas de transporte; la movilidad eficiente de personas y bienes; la calidad de los servicios de transporte y de la infraestructura vial.

Además de eliminar mecanismos de exclusión o diferenciaciones desventajosas al usar los sistemas de movilidad, para que todas las personas gocen y ejerzan sus derechos en igualdad.

El 17 de junio de 2021 se venció el plazo para que el poder legislativo aprobara la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial con el objetivo de salvaguardar la vida de los mexicanos en todas las modalidades de tránsito y garantizar el derecho a la movilidad segura.

Ninguna muerte vial es aceptable, pues todas pueden prevenirse si se controlan los factores de riesgo que las causan como son:la velocidad extrema; el no uso de casco en motociclistas; la conducción bajo efectos del alcohol y otras drogas; la comercialización de vehículos inseguros y el bajo uso de los sistemas de retención como cinturón o sillas infantiles, entre otros.

Por lo tanto, es urgente impulsar este proceso legislativo impulsado y aprobar ya una Ley que reduzca la velocidad en nuestras calles; haga obligatorio usar cinturón de seguridad; garantice a los consumidores autos seguros; homologue los registros de conductores y regule el otorgamiento de licencias a nivel nacional; reconozca y garantice los derechos que protejan a las víctimas de siniestros viales; y destine presupuesto para infraestructura dirigida a peatones y otros modos de transporte sustentable.

Recordemos que reducir la velocidad a 30 km/h en las calles de zonas urbanas previene siniestros viales, salva vidas y evita altos costos por siniestros a la población mexicana.

En relación a los municipios, se establece que corresponde a los municipios instrumentar en concordancia con la política nacional y estatal, las políticas públicas de su competencia orientadas a disminuir las muertes, lesiones y discapacidades por siniestros de tránsito.

¡Trabajaremos para lograr este fin!

Noticias relacionadas

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

Notas relacionadas

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
La metamorfosis en el Valle de los Espejos
Destacadas

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

13 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Opinión

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

10 octubre, 2025
Próxima publicación
Anuncian inversión para mejorar infraestructura urbana en Puerto Morelos

Anuncian inversión para mejorar infraestructura urbana en Puerto Morelos

Presentan festival de Día de Muertos “Alma con tradición” en Cozumel

Presentan festival de Día de Muertos “Alma con tradición” en Cozumel

Salum suma esfuerzos con migrantes duranguenses

Salum suma esfuerzos con migrantes duranguenses

Recomendado

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

Hace 4 días
Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

Hace 2 días
Ventas y producción de vehículos pesados siguen en picada por factores externos y mercado interno débil

Ventas y producción de vehículos pesados siguen en picada por factores externos y mercado interno débil

Hace 7 días
Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

Aumentan a 66 las personas fallecidas por lluvias, reporta Sheinbaum

Hace 16 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Aumentan a 66 las personas fallecidas por lluvias, reporta Sheinbaum

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Tendencias

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

por CM
12 octubre, 2025
0

El joven escritor chiapaneco Fernando Yahir, conocido en el ámbito literario como Fernando G. S., presentará el...

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

15 octubre, 2025
Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

10 octubre, 2025
Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

14 octubre, 2025
Afectaciones de medio año para cientos de familias por adeudo de limpieza en Conagua y OCAVM

Afectaciones de medio año para cientos de familias por adeudo de limpieza en Conagua y OCAVM

9 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México