jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Disminuye pobreza a nivel municipal en Oaxaca

El 83% de los municipios en la entidad disminuyeron el porcentaje de su población en situación de pobreza

CM por CM
diciembre 20, 2021
en Destacadas, Municipios
Disminuye pobreza a nivel municipal en Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

De acuerdo a la información de la medición de pobreza municipal 2020, proporcionada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y como resultado de la estrategia de atención prioritaria y permanente a los municipios con mayores carencias sociales, impulsada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y puesta es marcha desde la Sebien, se logró reducir la pobreza y pobreza extrema en el número de población, en los últimos cinco años, informó el titular de la Secretaría de Bienestar, Rubén Vasconcelos Méndez.

Explicó que los resultados de este análisis, detallan que de los 570 municipios que integran el estado, se observó que, en 475 de ellos, es decir, en el 83.3 %, se registró una disminución del porcentaje de su población en situación de pobreza durante el periodo 2015 – 2020. Es decir, 8 de cada 10 municipios de Oaxaca, avanzaron en el combate de la pobreza en su población para el 2020.

En ese marco, el secretario Vasconcelos Méndez, señaló que el municipio de San Antonio Acutla ubicado en la región de la Mixteca, fue el municipio que mayor reducción de la pobreza registró en el periodo 2015-2020, al pasar de 92.9% a 55.6%. Esto es una disminución de 37.3 puntos porcentuales.

Así mismo -precisó Vasconcelos Méndez- en 439 municipios, que representan el 77% del total de municipios en la entidad, se identificó una disminución del porcentaje de su población en situación de pobreza extrema durante el mismo periodo de 2015 a 2020.

En este sentido -puntualizó el responsable de la política social del estado- el municipio de Santiago Nuyoó ubicado en la región de la Mixteca, fue el municipio que mayor reducción de pobreza extrema registró en el periodo 2015-2020, al pasar de 83.9% a 26.6% (Es decir una reducción de 57.3 puntos porcentuales).

Así mismo remarcó que en un análisis regional del fenómeno de la pobreza se identificó que en 7 de las 8 regiones que integran el estado se presentó una disminución del fenómeno de la pobreza, siendo la región del Istmo la que mayor contracción de este indicador presentó al pasar de 59.5% de su población en esta situación en el 2015 a 51.7% en el ejercicio 2020. Por su parte la región de Valles Centrales es la región del estado que tiene la menor proporción de su población en situación de pobreza al ubicarse el indicador en 50.3%.

Son quince los municipios que lograron disminuir su proporción de población en situación de pobreza en mas de 20 puntos porcentuales durante le periodo 2015 – 2020, además de San Antonio Acutla, San Bartolo Soyaltepec en la Región de la Mixteca y San Miguel del Puerto en la región de la Costa con una disminución de mas de 30 puntos.

En 32 municipios se disminuyó su porcentaje de pobreza en 80% en el mismo periodo de cinco años, donde destacan: San Pedro Pochutla y Santiago Pinotepa Nacional que redujeron su porcentaje de pobreza en más de 10 puntos porcentuales. Mientras que Santa María Yucuhiti, Santo Domingo de Morelos, Yutanduchi de Guerrero, Huajuapan de León, Juchitán de Zaragoza y Oaxaca de Juárez lo redujeron en más de 5 puntos porcentuales, agregó el funcionario estatal.

Resaltó que conforme a los resultados de Coneval, 28 municipios de Oaxaca lograron disminuir en 70 por ciento su porcentaje de pobreza extrema, de los cuales Santiago Nuyoó y Santos Reyes Yucuná disminuyeron su pobreza extrema en más de 50 puntos porcentuales, en tanto que San Marcial Ozolotepec y Santa María Yucuhiti lo redujeron entre 30 y 40 puntos porcentuales.

En ese aspecto, también destacan San Juan Ozolotepec, San Lorenzo Cuaunecuiltitla, San Juan Coatzóspam, San Pedro Taviche y Yutanduchi de Guerrero que lograron reducir en más de 20 puntos porcentuales sus índices porcentuales de pobreza extrema, añadió.

De los 570 municipios del estado, únicamente 67 municipios (11.8% del total) tienen un porcentaje de su población en situación de pobreza extrema mayor al 50%, diagnóstico que permite enfocar los programas y acciones que han sido eficientes en otras regiones a estas localidades para lograr su desarrollo social y combate de carencias sociales.

Noticias relacionadas

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

Etiquetas: CenevalmunicipiosOaxacaPobreza

Notas relacionadas

Destacadas

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

3 julio, 2025
Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado
Destacadas

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

3 julio, 2025
Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
Próxima publicación
Se resiste a desaparecer el ajolote de Xochimilco

Se resiste a desaparecer el ajolote de Xochimilco

Gana confianza coalición “Vamos por el Estado de México”

Se extingue el SUTEYM en Ecatepec 

Listas 4 mil 312 toneladas de romeritos para las cenas de Navidad y Año Nuevo

Listas 4 mil 312 toneladas de romeritos para las cenas de Navidad y Año Nuevo

Recomendado

Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Hace 6 días
Hombre tiene de rehén a encargado de gimnasio que lo corrió hace 3 años en GAM

Hombre tiene de rehén a encargado de gimnasio que lo corrió hace 3 años en GAM

Hace 2 días
Autoridades mexicanas intervienen bancos señalados por Estados Unidos de lavado dinero

Autoridades mexicanas intervienen bancos señalados por Estados Unidos de lavado dinero

Hace 7 días
Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

No para la violencia en Culiacán, amanecen cuerpos colgados y una camioneta con 16 personas sin vida

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

Alcalde de Matamoros apoyará con gastos funerarios a familia de fallecido en dren

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”
Destacadas

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

por CM
2 julio, 2025
0

Con el firme compromiso de proteger a la niñez y adolescencia frente a los riesgos del entorno...

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

1 julio, 2025
Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Huracán ‘Flossie’ se debilita a categoría 2 y se aleja del occidente de México

2 julio, 2025
Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

1 julio, 2025
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

2 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México