martes, agosto 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El litio es de los mexicanos  

CM por CM
febrero 24, 2022
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La oposición se conforma con cobrar impuestos respecto al litio. Nosotros, en Morena, No.

Respaldo la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la creación de una empresa nacional que maneje adecuadamente el litio, material estratégico como lo han hecho China, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, y Francia considerados casos de éxito para lograr la Soberanía Energética.

Los de la oposición, quieren entregarle a los extranjeros la explotación de los yacimientos de litio por 102 mil millones de dólares. Este valor equivale a 2.1 billones de pesos, monto que serviría para construir hasta 11.4 refinerías como la de Dos Bocas, en Tabasco.

El litio, que ha alcanzado sus cifras más altas en los últimos cinco años, debe ser propiedad de la Nación en condiciones justas de aprovechamiento y explotación para impulsarlo como palanca de desarrollo, y que mejor manera de hacerlo, que con la creación de una empresa de la Nación para garantizar a la población precios justos por el servicio de energía eléctrica y estipular en la Ley que la explotación de litio solo corresponde a nuestra nación.

Es el llamado oro blanco por su uso en aparatos digitales, en las baterías, en las cerámicas o vidrios, en la metalurgia, en la medicina y otras aplicaciones; y, a diferencia de otros materiales como el oro y la plata, el litio es un material estratégico como el petróleo que pertenece a la nación mexicana.

Los precios del litio están subiendo a niveles récord junto con la creciente demanda de vehículos eléctricos. El 54% de su demanda, se destina a la fabricación de baterías recargables para autos eléctricos, celulares y paneles solares.

Ante el anuncio presidencial de crear Litiomex para la explotación adecuada de este material, la oposición, en contraste, sólo se conforma con cobrar impuestos y proponen que empresas extranjeras sean quienes exporten el litio pues aseguran que su nacionalización representa un retroceso para la inversión, la competitividad y el medio ambiente.

La gran diferencia entre la oposición y nosotros es que Morena quiere que el litio sea de la Patria y que las ganancias sean para México para así cuidar y velar por las riquezas minerales y que éstas sean detonantes del crecimiento económico y la generación de empleos.

El litio es de las y los mexicanos y el 100% de las ganancias que se obtengan de este material deben quedarse en México donde se estima que el mayor yacimiento se ubica en el estado de Sonora con reservas de aproximadamente 243.8 millones de toneladas.

En sexenios pasados hubo otorgamiento de concesiones de explotación de litio a empresas como Bacanora Lithium recientemente adquirida por Ganfeng Lithium Co. de China.

Ante esto, el senador de Morena Alejandro Armenta, ya ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables en el otorgamiento de las concesiones de litio en administraciones anteriores.

Deben entender que el litio es un material estratégico y de la nación.

A los senadores de Morena, nos ocupa conseguir recursos para los estados y municipios, para atender los problemas de salud, seguridad, educación, apoyo al campo, así como dar solución a las desigualdades, la pobreza y la marginación. Para ello, debemos aprovechar los recursos de nuestra Patria como lo hacen otros países.

En este sentido, es importante defender el litio de la misma manera que el Gobierno ha enfrentado la corrupción y el saqueo minero.

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Corresponde al Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de Economía, velar por cualquier aspecto vinculado con la exploración, explotación y beneficio de los minerales en el territorio nacional.

No estamos en contra de la inversión extranjera, pero es importante valorar que en nuestro país hay capacidad para el manejo del litio en un contexto de equidad y beneficio para las y los mexicanos del presente y del futuro.

El litio es del pueblo, de cada uno de los municipios de la nación ¡y lo defenderemos!

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
La lógica electoral de la vacunación

Póker femenino

Legisladores mexiquenses cuestionan trabajo del OSFEM

Legisladores mexiquenses cuestionan trabajo del OSFEM

Regresaremos al Tribunal dice Harp tras fallo en su contra

Regresaremos al Tribunal dice Harp tras fallo en su contra

Recomendado

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Hace 2 horas
Alcalde de Piedras Negras explota contra periodista que le preguntó si se sometería a prueba de antidoping

Alcalde de Piedras Negras explota contra periodista que le preguntó si se sometería a prueba de antidoping

Hace 5 días
Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Hace 39 minutos
“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE
Destacadas

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

por CM
16 agosto, 2025
0

Personal de limpieza subcontratado por Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, S.A. de C.V. realizó paros y...

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

15 agosto, 2025
Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México

Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México

18 agosto, 2025
Alcaldía Benito Juárez suspende actividades en la Plaza Mítikah tras caída de elevador

Alcaldía Benito Juárez suspende actividades en la Plaza Mítikah tras caída de elevador

13 agosto, 2025
Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México