domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobernadores, alcaldes y funcionarios federales cierran Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica

CM por CM
febrero 28, 2022
en Destacadas, Política
Gobernadores, alcaldes y funcionarios federales cierran Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En el marco de la clausura del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, reconoció a los 135 ponentes que participaron en este ejercicio.

Agregó que sus expresiones servirán para enriquecer la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo federal.

Durante su participación, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, subrayó que la iniciativa de reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales presentada por el titular del Ejecutivo federal, busca equilibrar lo público y lo privado.

“Se trata de que participen empresas serias y confiables y donde también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice la generación y abasto”.

La propuesta de que la CFE participe como 54 por ciento y los privados con 46 por ciento, afirmó, creará certidumbre, seguridad y sobre todo ayudará a mantener precios justos a los consumidores.

“Dichos cambios se trabajaron durante meses, toda vez que después de tres años del ejercicio de gobierno se observó el desbalance, el desfasamiento eléctrico y el aumento en la pérdida de confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional”.

Agregó que “se analizó y se puso a prueba la reforma energética de 2013, y los resultados no han sido del todo satisfactorios y positivos para los mexicanos y para la CFE”.

Hizo votos para que esta amplia discusión que ya se dio en este poder soberano, “haya abierto el criterio de todas las fuerzas políticas, para que lejos de las diferencias ideológicas nos una el amor por México”.

El gobernador de Hidalgo y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Omar Fayad Meneses, aseguró que el Parlamento Abierto ha sido de gran utilidad para México y para la propia reforma.

“El debate legislativo que vendrá en las próximas semanas se traducirá en una ley moderna y responsable, acorde a la realidad que vivimos y sentará las bases para un mejor futuro de las familias mexicanas”.

Dijo que, en su calidad de presidente de la Conago, reitera el compromiso de construir con las y los ejecutivos de las entidades federativas los canales de comunicación necesarios con el Congreso de la Unión.

Además, propuso analizar las modificaciones a tres ordenamientos federales, el Código Fiscal de la Federación, las leyes del Impuesto Sobre la Renta, y del Impuesto al Valor Agregado, con el objetivo de desarrollar la industria del transporte eléctrico en beneficio del país y del medio ambiente.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, apuntó que la iniciativa del Ejecutivo busca revertir los efectos perniciosos de la Reforma Eléctrica que entregó los recursos a empresas trasnacionales y resaltó que para las y los michoacanos es fundamental asegurar que 54 por ciento de la electricidad se produzca por la CFE.

Consideró que esta reforma permitirá construir un Sistema Eléctrico Nacional autosuficiente, moderno y soberano que responda realmente al desarrollo del país y no sólo a intereses mercantiles, de empresas privadas y capitales extranjeros.

Noticias relacionadas

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que la reforma constitucional en materia eléctrica es un tema de agenda nacional que suscita controversia y debate por su gran relevancia. Precisó que coincide con el presidente de la República cuando afirma que lo que se dirime en este gran debate nacional y parlamentario es el futuro de la nación.

Subrayó que “la batalla en curso es por recuperar la rectoría del Estado en esta materia”.

Mencionó que otra ventaja de la reforma del presidente es la de dar exclusividad al Estado como poseedor del litio en virtud de la característica estratégica que tiene este metal. Con ello, agregó, se asegura por un horizonte de largo plazo el futuro energético de país y en condiciones adecuadas.

Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco, puntualizó que está a favor de las reformas en materia energética y destacó la importancia de generar acuerdos que permitan equilibrar las necesidades de todos.

“Damos nuestro voto de confianza a los representantes de la nación, porque en todo momento se procure la preservación de nuestra seguridad y autosuficiencia para que las empresas productivas avoquen sus esfuerzos al mejoramiento eléctrico nacional.

Mencionó que la filial CFE Calificados encargada de vender energía a los grandes consumidores no genera energía, ocasionando que se compre a privados y exista la reventa, esta situación, afirmó, se deriva de la reforma de 2013.

Por ello, puso a consideración del Poder Legislativo estudiar los costos de la energía eléctrica diferenciada, las tarifas de invierno y de verano, las cuales deben ser homologadas a la tarifa de verano, y generar mecanismos facilitadores para el uso de energías renovables.

La gobernadora Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, expresó su postura a favor, toda vez que se fortalecerá el Sistema Eléctrico Nacional con el objetivo de recuperar la soberanía energética, mantener un control de la política de tarifas sin incrementos mayores al de la inflación.

Además de fortalecer la transición energética sustentable, así como impulsar la creación de un modelo que favorezca a las familias mexicanas donde la planeación eléctrica recaiga en la nación y entrar al mercado del litio por los beneficios que traería a muchas regiones.

Pidió a los diputados que se dictamine a luz de los derechos humanos, porque todo derecho entre más explícito es más eficiente y en consecuencia ayuda que desde el gobierno se puedan resolver mejor las demandas de la población.

“Es momento de atender el llamado de nuestra gente, ya que distintos sondeos de opinión demuestran que siete de cada diez mexicanos está a favor de esta reforma eléctrica”.

El presidente municipal de Apodaca, Nuevo León, César Garza Villarreal, externó estar de acuerdo en que todo puede mejorarse y el sector eléctrico mexicano puede ser aún mucho más moderno y competitivo.

“La regla básica para promover cambios es no hacer daño, no retroceder”. Advirtió que “la iniciativa misma ya generó una parálisis en la inversión privada del sector energético del país, retardar su resolución genera incertidumbre que daña a la economía nacional”.

Felipe Arvizu, alcalde de Ixtapaluca, Estado de México, consideró que el gran reto es encontrar el mecanismo para producir energías limpias a bajo costo y suficientes, porque es importante para el destino de la nación no perder el liderazgo en la generación y distribución de la energía eléctrica.

“Estoy seguro que la reforma propuesta tiene los elementos necesarios para conciliar el avance tecnológico, la eficiencia en el suministro, tarifas justas, pero sobre todo el interés superior de la nación”.

Etiquetas: presidenteReforma

Notas relacionadas

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados
Destacadas

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

4 octubre, 2025
Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS
Destacadas

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

4 octubre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

3 octubre, 2025
Próxima publicación
Michoacán y Jalisco trabajan en conjunto para investigar el multihomicidio en San José de Gracia: Ramírez Bedolla

Michoacán y Jalisco trabajan en conjunto para investigar el multihomicidio en San José de Gracia: Ramírez Bedolla

Relatoría de foros sobre la reforma eléctrica sea remitida a Comisiones para que dé inicio el proceso de dictaminación: Morena

Relatoría de foros sobre la reforma eléctrica sea remitida a Comisiones para que dé inicio el proceso de dictaminación: Morena

Relatoría de foros sobre la reforma eléctrica sea remitida a Comisiones para que dé inicio el proceso de dictaminación: Morena

PRI no votará la reforma eléctrica así como está: Rubén Moreira

Recomendado

Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Hace 4 días
En 2026 la economía del país será mejor: Haces Barba

En 2026 la economía del país será mejor: Haces Barba

Hace 7 días
Encabeza Isaac Montoya Jornadas por la Paz en el Parque Hormiga de Naucalpan

Encabeza Isaac Montoya Jornadas por la Paz en el Parque Hormiga de Naucalpan

Hace 6 días
Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Dan de alta a 78 policías heridos en marcha del 2 de octubre; tres siguen delicados

Presenta Héctor Magaña 1er Informe de Gobierno al frente del municipio de Tequisquiapan

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025
Destacadas

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

por CM
1 octubre, 2025
0

El premio “Agapito González para el Fomento de la Calidad 2025”, que el Instituto Mexicano de Control...

Aprueba Senado en lo general y lo particular la reforma a la Ley de Amparo

2 octubre, 2025
Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

29 septiembre, 2025
Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

3 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México