miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 5 millones de alumnos de 5 a 17 años no entraron al anterior ciclo escolar

CM por CM
junio 13, 2022
en Destacadas, Nacional
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

De no adoptar medidas de mitigación urgentes y suficientes, 8.9 millones de niñas, niños y adolescentes están en riesgo de sumarse a los 160 millones en situación de Trabajo Infantil en todo el mundo, como consecuencia de la creciente pobreza y la pandemia de COVID-19, advirtió la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández.

Al dictar la Conferencia Magistral “Contexto actual del trabajo infantil en México”, dijo que en el país son 3 millones 269 mil 395 de entre 5 a 17 años -61% varones y 39% mujeres- los que realizan Trabajo Infantil, de los cuales 2 millones 17 mil 737 se desempeñan en actividades no permitidas; mientras que 820 mil 942 no asisten a la escuela.

En el Espacio de Diálogo “Del Trabajo Infantil a la Trata de Personas”, convocado en el marco del 15 aniversario de la Mesa Social Contra la Explotación de NNyA en México, la Defensora advirtió también sobre los 5 millones 459 mil 728 niñas y niños de 5 a 17 años que no se incorporaron al ciclo escolar 2020-2021.

De acuerdo con resultados de la Encuesta para la medición del impacto COVID-19 en la Educación, explicó que 28.2% lo atribuyó a la enfermedad, 16.2% a que ya no quiso o ya no le gustó estudiar, 9.7% a la falta de recursos económicos, 5.7% a que tuvo que trabajar, 4.3% a que no había escuela, le quedaba lejos o no encontró cupo, y 35.9% a otras razones.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemora cada 12 de junio, Ramírez Hernández dijo que en la Ciudad de México hay 52 mil 275 niños y jóvenes en Trabajo Infantil, 5 mil 597 en ocupaciones permitidas y 46 mil 678 en ocupaciones no permitidas, de los cuales 30 mil 114 (64.5%) ejercen incluso labores peligrosas y 16 mil 564 (35.5%) están por debajo de la edad mínima.

En la capital del país, indicó, las niñas y niños y jóvenes que no asisten a la escuela alcanza un 16.1%, contra 83.9% que sí asiste; 42.4% tiene secundaria completa y más, 38.7% tiene educación primaria completa y secundaria incompleta y 19% no tiene instrucción ninguna o tiene primaria incompleta.

Entre las medidas para atender a esta población en la vía pública y en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, y con base en Ley General y la Ley local de los Derechos de NNyA, en agosto de 2020 se implementó la Estrategia de Atención al Trabajo Infantil en la Ciudad de México, con un enfoque integral, transversal, multifactorial e intersectorial con perspectiva de derechos humanos.

Entre sus resultados, a la fecha reporta que mil 423 de los 2 mil 305 NNyA identificados en Trabajo Infantil ya no asiste a esos espacios y reciban desde becas, apoyo alimentario y/o de cuidados, atención médica, la vinculación con su familia extensa o de origen y regularización jurídica, hasta alguna canalización interinstitucional, entre otros servicios.

Además de implementar el Plan de Trabajo de la Comisión Intersecretarial para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de adolescentes en edad permitida en México (CITI) 2021-2024, la Ombudsperson capitalina llamó a atender el Llamamiento a la Acción de Durban para la Eliminación del Trabajo Infantil, que se generó en la 5ª Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil, en mayo pasado.

El Plan de Trabajo de la CITI establece como estrategias generales las siguientes: 1) Promover una cultura de prevención y erradicación del trabajo infantil; 2) Proteger los derechos humanos y laborales, 3) Fortalecer a las instancias y mecanismos de vigilancia; 4) Promover la protección social; y 5) Fortalecer los componentes de educación y recreación.

La Presidenta de la CDHCM se refirió a la reforma del Artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo, de abril pasado, que deja en la indefensión a las niñas y niños que ejercen el trabajo agrícola, al eliminarlo de la lista de trabajos peligrosos, y que sumado a la prohibición de que éstos ingresen a los campos, impide observar y dar seguimiento a las condiciones de los niños jornaleros.

En su oportunidad, la Secretaria Técnica de la Mesa Social contra la Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, Mónica Falcón, afirmó que 3.3 millones de infantes entre los 5 y 17 años trabajan en México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aunque detalló que por efectos de la pandemia sanitaria esta cifra puede incrementarse hasta un 5%.

Señaló que 160 millones de infantes trabajan a nivel mundial en la actualidad; no obstante, agregó, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reportan que esa cifra puede llegar a ser 9 millones más.

Explicó que la situación de pobreza e inseguridad social en el país ha llevado a que muchas familias se reorganicen para proveer el sustento en los hogares. Remarcó que ante la falta de condiciones de vida digna y la necesidad de ayudar al gasto familiar, la niñez se inserta en el mercado laboral en trabajos precarios, insalubres y peligrosos.

Noticias relacionadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

“Lamentablemente pareciera que nos estamos acostumbrando a ver un mayor número de niñas, niños y adolescentes trabajando en actividades peligrosas y de servidumbre”, enfatizó.

A su vez, el asesor de Save de Children México, AC, Alfonso Poiré, exhortó a resolver, como país, la forma en que NNyA ejerzan con plenitud sus derechos, satisfacen sus necesidades y son sujetos de una formación positiva, que les ofrezca una posibilidad de vida plena y satisfactoria.

Comentó que el Espacio de Diálogo “Del trabajo infantil a la trata de personas”, es una oportunidad para plantear aportes a la tarea que hay que resolver a favor de los derechos de la niñez.

Notas relacionadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles
Destacadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

19 noviembre, 2025
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales
Destacadas

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

19 noviembre, 2025
Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya
Destacadas

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Sandra Cuevas desmiente acusaciones de presunto intento de secuestro

Notifica Tribunal capitalino a Sandra Cuevas de su inhabilitación

Difunde GEM Convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2022

Difunde GEM Convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2022

Exhibe Monreal actos anticipados de campaña en banderazo a “corcholatas”

Exhibe Monreal actos anticipados de campaña en banderazo a “corcholatas”

Recomendado

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

Hace 2 días
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Hace 11 horas
Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Baltazar en Nextlalpan, Estado de México; hay dos detenidos

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Baltazar en Nextlalpan, Estado de México; hay dos detenidos

Hace 6 días
Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Tendencias

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z
Alcaldes

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

por CM
18 noviembre, 2025
0

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, rechazó las acusaciones sobre presunta coacción a comerciantes de...

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

14 noviembre, 2025
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

18 noviembre, 2025
Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la  niñez y juventudes poblanas

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

13 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México