sábado, septiembre 6, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La crisis hídrica más grande de las últimas décadas

CM por CM
junio 21, 2022
en Opinión
La crisis hídrica más grande de las últimas décadas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Desde hace algunas semanas, los habitantes de Nuevo Léon sufren de una fuerte crisis de escasez de agua, sobre todo los de la Zona Metropolitana de Monterrey que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es la segunda más poblada de nuestro país con un total de 5.3 millones de habitantes.

Ante esta situación, el Gobernador Samuel García, dispuso como medida extrema un horario de suministro de las 04:00 a las 10:00 horas, a excepción de hospitales y algunas escuelas.

A pesar de esto, en algunas zonas, sobre todo en las más alejadas, los ciudadanos no tienen una sola gota desde hace más de 20 días, las familias sobreviven gracias a las pipas que surten el vital líquido cada tercer día. Esto es un ¡sálvese quien pueda y como pueda!

Por lo que surge una interrogante que tal vez muchos nos hacemos: ¿Nadie vio venir esta catástrofe?

La crisis del agua no es un enigma y tampoco es un tema reciente, tuvieron que pasar mas de tres décadas y gobiernos que prefirieron cerrar los ojos ante este dilema que ha estado latente y que hoy le explotó en las manos a los gobernantes en turno.

En el 2020, ya era sabido que las presas El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto, se encontraban por debajo del porcentaje que permite la norma por lo que las autoridades federales y estatales debieron haber reducido la extracción del líquido, cosa que no ocurrió.

Además, a este descuido se suman múltiples factores que incrementan la problemática: la poca inversión en infraestructura, la mala gestión del recurso, la falta de un cobro adecuado, de planeación y la inequidad de la distribución, por mencionar algunos.

También, es importante recalcar que en México no existe un órgano regulador, toda la responsabilidad recae en los gobiernos locales, si bien, ellos son los responsables de administrar el vital líquido, hacer la planeación y ejecución de los proyectos que garanticen un uso más eficiente, nosotros como ciudadanos ¿qué estamos haciendo?

La realidad es que NO existe una consciencia colectiva acerca del cuidado del agua y de su uso responsable.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son necesarios entre 50 y 100 litros por persona al día para garantizar que se cubren las necesidades básicas; sin embargo, en el área metropolitana de Monterrey el promedio gasta 170 litros y en el municipio de San Pedro Garza García consumen 300 litros por persona en un día. ¿Cómo puede ser esto posible? ¿El privilegio nubla la empatía?

Lamentablemente esta situación no solo se vive en la Zona Metropolitana de Monterrey. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), más del 83% del territorio nacional sufre sequías intensificadas desde marzo a consecuencia del poco porcentaje de lluvias.

Por si fuera poco, las malas noticias no terminan, por cada grado de calentamiento global, se estima que un 7% de la población en el mundo sufrirá una disminución de al menos 20% de los recursos hidráulicos renovables, de acuerdo a un informe de políticas de ONU-AGUA y de la organización Un Water acerca del “Cambio Climático y el Agua”.

Por su parte, Green Peace propone que la solución tiene que ser integral: desde un manejo adecuado de las áreas de conservación, el uso de tecnologías para aprovechar las aguas residuales, proyectos que impulsen la captación en las ciudades y mejorar la gestión, lo que ayuda a reducir la inequidad al momento de la distribución.

Y por muy increíble que parezca, nada de lo que se está haciendo en este momento representa una solución de fondo; hoy más que nunca se requiere de gobiernos que realmente tengan la voluntad, de políticos que piensen a largo plazo y no solo en obras de relumbrón, además de una buena planeación, dinero y por supuesto tiempo.

Noticias relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Es momento de reflexionar como sociedad acerca del uso que le damos a este recurso tan valioso. Para los gobernantes, es momento de crear políticas públicas integrales que verdaderamente coadyuven a resolver la situación.

Notas relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Próxima publicación
Yucatán-Ensayos-Clínicos-Vacuna-COVID-19

Descarta Sheinbaum alerta por alza de casos de COVID-19

Se suman diputados priistas al Recicla-ON

Se suman diputados priistas al Recicla-ON

La crisis hídrica más grande de las últimas décadas

Oculta gobierno de la CDMX aumento de desapariciones de mujeres

Recomendado

Cinco municipios de Baja California Sur suspenden clases y labores en oficinas por huracán

Hace 3 días
Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Hace 6 días
TEPJF abre registro para la Quinta Generación de la Maestría en Derecho Constitucional

TEPJF abre registro para la Quinta Generación de la Maestría en Derecho Constitucional

Hace 5 días
“Escuelas con Agua” garantiza acceso seguro al agua en Guerrero

“Escuelas con Agua” garantiza acceso seguro al agua en Guerrero

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, sufre segundo atentado

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Critica Morena “pre-destape” de la expanista Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas por el Verde

La gobernadora Tere Jiménez entrega útiles escolares a más de 2 mil familias en la Altavista y Villas de Nuestra Señora de la Asunción

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

Gobierno cancelará a bancos la deducibilidad de su aportación al Fobaproa

Fundación Traxión lleva su Ruta 20 a Yucatán para combatir el rezago educativo

Choca tráiler contra un pilar de la Línea B del Metro en Avenida Oceanía

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoce apoyo de la Federación en beneficio de Yucatán
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoce apoyo de la Federación en beneficio de Yucatán

por CM
1 septiembre, 2025
0

El Gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó el respaldo del Gobierno de México para la consolidación del Gobierno...

Cinco municipios de Baja California Sur suspenden clases y labores en oficinas por huracán

3 septiembre, 2025
Estefanía Mercado y Gino Segura refuerzan proyectos para Quintana Roo desde Solidaridad y el Senado

Estefanía Mercado y Gino Segura refuerzan proyectos para Quintana Roo desde Solidaridad y el Senado

1 septiembre, 2025
“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum presume disminución de la pobreza en Primer Informe

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum presume disminución de la pobreza en Primer Informe

1 septiembre, 2025
Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

2 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México