jueves, octubre 23, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un paso histórico hacia la justicia

CM por CM
junio 23, 2022
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El camino hacia la reconciliación se construye con verdad y con justicia, y hay una deuda histórica con miles de mexicanas y mexicanos que sufrieron violaciones en Derechos Humanos en los sexenios pasados.

Hoy hay que destacar que a través del gobierno de la Cuarta Transformación han iniciado las actividades de la Comisión de Acceso a la Verdad del Gobierno de México; y con esto se abre la puerta para tomar acciones e impartir justicia para reparar todo el daño causado entre 1965 y 1990 (hecho inimaginable en los tiempos del autoritarismo que vivimos en nuestro país).

Es el inicio de la apertura histórica de archivos e instalaciones militares a la Comisión para la Verdad para el esclarecimiento por los hechos ocurridos en el pasado reciente.

“Es un acto de esperanza, es un primer paso pero profundo para cerrar entre todos una etapa de la historia negra de sufrimiento, de represión y dar inicio a una etapa nueva que comenzó hace un poco más de tres años en la historia de nuestro país: tenemos que conocer toda la verdad (de lo ocurrido en ese período) y que haya justicia para que no se repitan actos oprobiosos, para que no vuelva a haber represión ni autoritarismo en nuestro país”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Campo Militar No. 1, donde también estuvieron presentes la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; y Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México.

La meta es encontrar la verdad, impulsar el acceso a la justicia, reparar las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en ese período.

Para ello, la Comisión para el Acceso a la Verdad en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional inicia un programa de trabajo para revisar los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y las Instalaciones Militares donde presuntamente se cometieron violaciones graves a los derechos humanos.

Este programa de trabajo considera entre otros puntos: realizar acciones de reconocimiento, búsqueda e investigación en los lugares e instalaciones militares donde se presuma se hayan cometido acciones graves a los derechos humanos, como lo es el Campo Militar No. 1 donde existen diversos testimonios que lo señalan como un lugar donde fueron cometidos diversos tipos de violaciones.

El programa también contempla, realizar entrevistas, y recibir testimonios de personal de le Secretaria de la Defensa Nacional que cuenten con información referente a los hechos, objeto del esclarecimiento histórico.

Para ello se llamará a personal activo y en retiro de las Fuerzas Armadas para construir este dialogo por la verdad que permita que las familias sepan el paradero de las personas desaparecidas.

Al mismo tiempo, se planea recoger testimonios de personas víctimas de violaciones a los derechos humanos en las instalaciones militares en las que presuntamente estuvieron en calidad de detenidos.

Uno de nuestros principales legados debe ser desarrollar instituciones comprometidas con la libertad y el bienestar de las mayorías, instituciones que no repitan las injusticias del pasado reciente.

“Para ello requerimos que la Fiscalía General de la República acompañe este esfuerzo y reactive las 245 carpetas de investigación sobre la Guerra sucia que hoy duermen el sueño de los justos, asumiendo que la principal reparación a las víctimas es que haya justicia en el país”, comentó en su intervención Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de le Secretaría de Gobernación, y Presidente de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico, y el Impuso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990.

“Qué nunca más nadie sea perseguido por su forma de pensar, por sus convicciones filosóficas, su creencia religiosa, su preferencia sexual, su forma de vestir, o por la música que escucha. Que nunca más nadie busque la vía de las armas para ejercer sus libertades políticas y su derecho a trasformar las formas de gobierno.

Que nunca más la intolerancia enfrente al pueblo con las Fuerzas Armadas. Buscamos la verdad como un acto de memoria y de justicia que permita la reconciliación y que nunca más se vuelta a repetir este capítulo oprobioso de nuestra historia”

Noticias relacionadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

La Comisión de Acceso a la Verdad del Gobierno de México representa un acto de esperanza para cerrar un período obscuro, de sufrimiento, de represión y dar inicio a una etapa nueva que comenzó hace un poco más de tres años con la 4T.

Lo subrayó el Presidente: no se ocultará nada, habrá cero impunidades, para que podamos entre todos aclarar lo ocurrido, y así honrar la memoria de los que perdieron la vida luchando por un ideal, o en cumplimiento de un deber.

¡Que la puerta que hoy se abre no vuelva a cerrarse!

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Opinión

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Próxima publicación
Sheinbaum dará banderazo de salida a la marcha gay

Sheinbaum dará banderazo de salida a la marcha gay

Filtran audio de negociaciones entre Gertz y padre de Lozoya

Filtran audio de negociaciones entre Gertz y padre de Lozoya

Diputados priistas, puente de colaboración con los productores mexiquenses

Diputados priistas, puente de colaboración con los productores mexiquenses

Recomendado

SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

Hace 2 días
Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias

Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias

Hace 6 días
Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

Hace 6 días
Anuncian Tabe y restauranteros ‘Polanco en Luces’ para arrancar época navideña

Anuncian Tabe y restauranteros ‘Polanco en Luces’ para arrancar época navideña

Hace 21 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Más de 14 millones de pesos para becas que benefician a más de 15 mil familias

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Pedro Haces recibe al empresario más fuerte de Mazda

Ventas netas de Arca Continental aumentan en el tercer trimestre de 2025

Gobierno de NL, Comex y el municipio “Ponen Nuevo” a Guadalupe

Detención de seis ‘Chapitos’ desata balaceras en Culiacán

Anuncian Tabe y restauranteros ‘Polanco en Luces’ para arrancar época navideña

Entre lodo y gritos, corren a la alcaldesa de Álamo Temapache tras inundaciones

Recibe Pedro Rodríguez reconocimiento de Aldeas Infantiles SOS por su compromiso con la niñez

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Apagones de ayer, por alta demanda de energía por el calor: AMLO
Destacadas

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

por CM
21 octubre, 2025
0

La diputada del PT, Ana Karina Rojo Pimentel, presentó una iniciativa para declarar el 13 de noviembre de cada año...

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

17 octubre, 2025
Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

17 octubre, 2025
En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

17 octubre, 2025
Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

17 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México