miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Guajardo Villarreal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

CM por CM
julio 08, 2022
en Destacadas, Política
Guajardo Villarreal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villarreal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.
Guajardo Villareal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villareal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

Noticias relacionadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.
Guajardo Villareal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villareal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.
Guajardo Villareal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villareal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.

“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.
“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.
“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.
“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.

Etiquetas: diputadoIdelfonso GuajardoPeña Nieto

Notas relacionadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles
Destacadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

19 noviembre, 2025
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales
Destacadas

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

19 noviembre, 2025
Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya
Destacadas

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Emprenderemos acciones legales, dice Alito Moreno tras tuit que anunciaba investigación

Emprenderemos acciones legales, dice Alito Moreno tras tuit que anunciaba investigación

Pone en marcha Alfredo Del Mazo la Vía Rápida Lerma – Las Torres

Pone en marcha Alfredo Del Mazo la Vía Rápida Lerma – Las Torres

debanhi

Recuerdan a Debanhi Escobar a tres meses de su desaparición

Recomendado

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Hace 10 horas
Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Hace 6 días
Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Hace 1 día
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Hace 9 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Tendencias

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos
Destacadas

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

por CM
19 noviembre, 2025
0

Como nueva Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos, Alejandra Rosete Conde fue designada por la Asociación...

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

17 noviembre, 2025
Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

14 noviembre, 2025
Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

18 noviembre, 2025
Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

19 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México