domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Guajardo Villarreal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

CM por CM
julio 08, 2022
en Destacadas, Política
Guajardo Villarreal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villarreal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.
Guajardo Villareal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villareal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

Noticias relacionadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.
Guajardo Villareal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villareal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.
Guajardo Villareal confía investigación a Peña Nieto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho

Luego que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villareal, dijo que espera que este asunto se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, por el bien del futuro del país.

“Afortunadamente el expresidente hizo un tweet, donde dejó claramente establecido que él está en la mejor disposición a las autoridades para poder explicar el origen lícito de su patrimonio y, en ese sentido, él estableció que confía en las autoridades, en el sector judicial, autoridades de la Fiscalía, para poder procesar el esclarecimiento de esos temas”, subrayó.

Por otro parte, dijo que se debe diseñar un programa de trabajos temporales que permita solucionar el problema de Estados Unidos de América en materia de mano de obra y también sea un marco formal y legal para reducir la tragedia humana en el tema migratorio.

Asimismo, el también vicepresidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos dijo que “el tema de fondo es que hace 30 años no se logra un acuerdo migratorio en Estados Unidos.

“Y lo que tenemos que hacer, es no esperar por el gran acuerdo migratorio, porque la polaridad que hay en las visiones republicanas y demócratas, es muy amplia. Lo que tenemos que hacer es avanzar en soluciones de corto plazo, como el tema de los trabajadores migratorios, que sería una forma muy rápida de al menos solucionar una parte del problema, que es la migración por necesidad de trabajo”.

En entrevista al término de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con integrantes del Center Forwars International Issues Conferencia 2022 (Conferencia de Asuntos Internacionales “Center Forward” 2022), indicó que dicha delegación se creó para tratar de bloquear lo que es el gridlock o candado de las decisiones, cuando los partidos no se ponen de acuerdo.

“Me parece una muy buena iniciativa, porque eso ayuda a que las diferentes fuerzas políticas tengan una visión del interés de la gente. Vinieron varios congresistas demócratas y republicanos con planteamientos muy claros, sobre todo el tema más importante y más caliente: la migración, así como el de los coyotes y las bandas de crimen organizado que generan atrocidades en este proceso de tránsito de personas”, detalló Guajardo Villareal.

Adicionalmente, dijo que en la reunión se abordó el tema del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la importancia de las empresas de dichos países, porque hay que estar listos para que “los tres países dejen de hacer cosas que pongan en fragilidad del tratado”.

Por ejemplo, dijo que los canadienses están incumpliendo en materia de lácteos; los estadounidenses en algunas cosas en materia de autos y en México se están generando disrupciones en materia de energía.

“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.
“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.
“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.
“Si queremos realmente que este instrumento, que ha sido excelente, siga siéndolo a largo plazo, necesitamos trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de México y el Congreso Norteamericano en ese sentido”, consideró.

Por otro lado, comentó que también hablaron del tema de derechos humanos. “Fue un diálogo cordial con la visión de partidos políticos diferentes; y demostramos que cuando se trata el interés de México todos podemos trabajar conjuntamente”.

Sobre la decisión de Greg Abbott, gobernador de Texas, de autorizar a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública Estatal a regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, Guajardo Villareal, dijo que “México no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios de Estados Unidos.

“Sin duda, somos responsables del regreso de los migrantes mexicanos. Y, en ese sentido, gracias a una acción del presidente Biden ya se interrumpió definir a México como un país de estancia”.

Etiquetas: diputadoIdelfonso GuajardoPeña Nieto

Notas relacionadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1
Destacadas

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

5 octubre, 2025
En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T
Destacadas

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

5 octubre, 2025
Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno
Destacadas

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

5 octubre, 2025
Próxima publicación
Emprenderemos acciones legales, dice Alito Moreno tras tuit que anunciaba investigación

Emprenderemos acciones legales, dice Alito Moreno tras tuit que anunciaba investigación

Pone en marcha Alfredo Del Mazo la Vía Rápida Lerma – Las Torres

Pone en marcha Alfredo Del Mazo la Vía Rápida Lerma – Las Torres

debanhi

Recuerdan a Debanhi Escobar a tres meses de su desaparición

Recomendado

Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Hace 3 días
Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

Hace 6 días
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Hace 2 días
Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

“Si pagan, habrá descuentos; si no, seguirá el juicio”, dice Sheinbaum sobre deuda de Salinas Pliego

por CM
29 septiembre, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió la puerta a una posible salida para resolver el millonario adeudo...

Eruviel Ávila visita la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en Puebla

Eruviel Ávila visita la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en Puebla

29 septiembre, 2025
Queman unidades de transporte en Chilpancingo; gobierno municipal pide apoyo a Sheinbaum

Queman unidades de transporte en Chilpancingo; gobierno municipal pide apoyo a Sheinbaum

29 septiembre, 2025
Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

29 septiembre, 2025
SSC: Respuesta a chat vecinal permite rescate de perrito herido

SSC: Respuesta a chat vecinal permite rescate de perrito herido

30 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México