sábado, octubre 25, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se pronuncia diputada del PRI por penas más severas a matrimonios forzados en niñas y mujeres indígenas

CM por CM
agosto 11, 2022
en Destacadas, Política
Se pronuncia diputada del PRI por penas más severas a matrimonios forzados en niñas y mujeres indígenas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la Cámara de Diputados, la representante del Grupo Parlamentario del PRI, Sayonara Vargas, pidió a los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos legislar con más seriedad y sentencias más duras para que no se siga permitiendo a los usos y costumbres de los pueblos indígenas la violación de los derechos humanos, en especial de las mujeres y niñas de las comunidades.

La diputada federal por el Distrito I con cabecera en Huejutla de Reyes, Hidalgo, indicó que en México los pueblos indígenas son discriminados por su color de piel, lenguaje y vestimenta, y que las mujeres son triplemente son discriminadas en comunidades indígenas.

“En Oaxaca y Guerrero, a las mujeres y niñas de entre 12 y 19 años les arreglan los matrimonios o las ponen en venta; no permitamos, con respeto a los usos y costumbres, la violación de los derechos humanos de mujeres y niñas de nuestras comunidades”, apuntó.

Dijo que cuando a una niña la ponen en venta se están violando sus derechos humanos, pero que también es una violacion el no permitir su derecho a la vida digna a la salud o a la educación.

Menciono que en nuestro país se tienen 23.2 millones de personas de 3 años en adelante que se auto nominan indígenas, y cuestionó cuantas de ellas (mujeres) en este momento están siendo maltratadas, golpeadas o psicológicamente dañadas.

“La violencia en contra de las mujeres es un problema completamente generalizado y de derechos humanos que afectan la vida de la sociedad, obstaculiza el desarrollo, la democracia y la gobernanza”.

Durante su participación la diputada se pronunció por que más allá de un discurso político, más allá de una frase fuerte se tendría que estar reflexionando en que leyes desde el congreso se estén realizando, como le se le va hacer, que tienen que proponer.

Otra de las grandes desigualdades que planteo Sayonara Vargas es el acceso a la educación y expresó. “En esta mesa a nombre del grupo parlamentario del PRI creemos que lo más importante en una sociedad es el tema de la educación y desde ahí tendríamos que estar partiendo”. Propuso fortalecer la colaboración con la comisión de educación y legislar con ambas perspectivas o en un cambio en la constitución, trabajar en los temas de educación para el respeto de los derechos de los pueblos indígenas.

Por último, Sayonara Vargas se pronunció en cuáles serían las acciones, los cómos, los qué tendrían que estar desarrollando desde esta Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para mejorar estas expresiones de discriminación, por lo que manifestó “Pasan los años y pareciera que estamos sumando todas las condiciones de esta triple discriminación como un elemento adicional de vulnerabilidad en contexto de pobreza estructural, bajos niveles de escolaridad y otras condiciones de discriminación que hacen evidente que la violencia contra la mujer indígenas no puede, no debe, jamás atribuirle a los usos y costumbres de los pueblos indígenas”. Concluyó

Noticias relacionadas

Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango

Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”

“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA

Hombre intenta incendiar Mexibús exclusivo para mujeres en Ecatepec

Etiquetas: matrimonios forzadospenasPRIpueblos indígenas

Notas relacionadas

Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango
Destacadas

Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango

24 octubre, 2025
Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”
Destacadas

Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”

24 octubre, 2025
“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA
Deportes

“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA

24 octubre, 2025
Próxima publicación
Reforma electoral de nivel constitucional debería esperar hasta después de las elecciones de 2024: Carla Humphrey

Reforma electoral de nivel constitucional debería esperar hasta después de las elecciones de 2024: Carla Humphrey

Reforma electoral de nivel constitucional debería esperar hasta después de las elecciones de 2024: Carla Humphrey

Entrega Alfredo Del Mazo 198 certificados ambientales a empresas que fomentan el cuidado ambiental

Capturan en Operativo Conjunto a otro lugarteniente de “El Chueco” en Urique

Capturan en Operativo Conjunto a otro lugarteniente de “El Chueco” en Urique

Recomendado

Hombre intenta incendiar Mexibús exclusivo para mujeres en Ecatepec

Hombre intenta incendiar Mexibús exclusivo para mujeres en Ecatepec

Hace 16 horas
Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango

Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango

Hace 9 horas
Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Hace 1 día
Entre lodo y gritos, corren a la alcaldesa de Álamo Temapache tras inundaciones

Entre lodo y gritos, corren a la alcaldesa de Álamo Temapache tras inundaciones

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie

Ecatepec deberá suministrar agua limpia tras amparo definitivo: diputada Miriam Silva Mata

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Emiten declaratoria de emergencia por inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz tras lluvias de septiembre

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Más de 14 millones de pesos para becas que benefician a más de 15 mil familias

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Gobierno del Renacimiento Maya devuelve audición a más de mil yucatecas y yucatecos
Destacadas

Gobierno del Renacimiento Maya devuelve audición a más de mil yucatecas y yucatecos

por CM
22 octubre, 2025
0

Más de mil personas en situación de vulnerabilidad con problemas de audición podrán volver a escuchar y...

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

21 octubre, 2025
Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

20 octubre, 2025
Ventas netas de Arca Continental aumentan en el tercer trimestre de 2025

Ventas netas de Arca Continental aumentan en el tercer trimestre de 2025

23 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México