lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentan Plan Integral de agua potable en el Valle de México 2019-2030

El objetivo es pasar de una producción de 64.5 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua en 2022 a 74.4 m3/s en 2024 con intervenciones integrales y sustentables que garanticen el acceso al agua en el Valle de México

CM por CM
agosto 29, 2022
en Destacadas, Nacional
Presentan Plan Integral de agua potable en el Valle de México 2019-2030
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los gobiernos capitalino y del Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentaron el Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030, que a través de una inversión de 19 mil millones de pesos (mdp) tendrá como objetivo garantizar con intervenciones integrales y sustentables el acceso al agua a las personas del Valle de México permitiendo la producción de 64.5 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua en 2022 a 74.4 m3/s en 2024.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030 presenta un avance en sus acciones de alrededor del 40 por ciento y el cual se resume en tres puntos: eficientar los sistemas actuales de abastecimiento de agua, reciclar el agua de lluvia y las aguas del Valle de México y al mismo tiempo recuperar los servicios ambientales de la cuenca.

“Por primera vez en la historia, en coordinación la CONAGUA, el Estado de México y la Ciudad de México tenemos un plan integral de abastecimiento de agua potable para la Zona Metropolitana garantizando el derecho humano al agua y los servicios ambientales de los ecosistemas”, agregó.

La mandataria local recordó que su administración y del Estado de México han desarrollado acciones conjuntas de mejoramiento del ecosistema por medio de un programa de reforestación y de rescate de ríos, como el del Río de los Remedios y la recuperación del Lago de Chalco-Xico, y además evitando la sobreexplotación del acuífero al disminuir las fugas de agua que en la capital presenta un avance de 70 por ciento en la sectorización de la red, lo cual se ha traducido en que, pese a que se vive una de las peores sequías y que el abastecimiento de agua es menor, no se han presentado peores condiciones como las que había en 2018.

“En realidad queremos en algún momento parar los pozos del oriente de la ciudad que permitan disminuir la sobreexplotación del acuífero garantizando menor número de fugas, garantizando el reciclamiento de agua de lluvia (de la presa Madín; la laguna de Zumpango y del Lago Chalco-Xico) y al mismo tiempo disminuyendo al sobreexplotación del acuífero para disminuir el hundimiento de la zona”, agregó.

El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Victor Javier Bourguett Ortíz, explicó que actualmente se están suministrando 64.5 m3/s de agua, de los cuales 29.7 m3/s se destinan a la Ciudad de México y 35.5 m3/s para el Estado de México.

En ese sentido, destacó que el Plan Integral para Acceder al Derecho Humano al Agua en el Valle de México 2019-2030, con una inversión conjunta de más de 19 mil mdp, permite la rehabilitación del Sistema Lerma con la recuperación de pozos para riego para recuperar la aportación de hasta 2 m3/s a la Zona Metropolitana y que a la fecha permite la recuperación de 1 m3/s; la construcción de la Planta de Bombeo en Ixtlahuaca y de una Planta Potabilizadora en la Presa Madín que se terminará en marzo de 2023 y que beneficiará a 155 mil habitantes, así como su saneamiento y la edificación de la Planta Potabilizadora Madín II, que concluirá en abril de 2023.

Adicionalmente, detalló, se continuará con el programa de mantenimiento y conservación del Sistema Cutzamala como el saneamiento de sus presas Villa Victoria y Colorines; la rehabilitación de las presas que lo conforman, así como sus plantas de bombeo, y el mejoramiento de los sistemas de lodos. Lo cual contempla la tecnificación de 2 mil 300 hectáreas de riego agrícola de la Presa El Bosque, en Michoacán, para recuperar un caudal de 1.5 m3/s en beneficios de 600 mil habitantes del Valle de México y de mil 600 productores agrícolas de la entidad michoacana por medio de una inversión conjunta de 300 mdp entre la ciudad y el estado.

En tanto que, se construye una Línea Metropolitana de conducción de agua potable de 34.4 kilómetros que presenta un avance del 89 por ciento y que culminará el 21 de diciembre de 2022. En tanto que se realizará la ampliación de Zumpango I con la perforación de 19 pozos, para la recuperación de 1 m3/s; la ampliación de Zumpango II con perforación de 11 pozos adicionales para la recuperación de 0.5 m3/s; la ampliación de Zumpango III para mezclar agua de lluvia con agua tratada para recuperar un caudal de 3.5 m3/s y la construcción en la laguna de Xico, de un humedal, dos plantas de tratamiento y una planta potabilizadora para recuperar un caudal de 0.75 m3/s.

El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, señaló que el Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030 es histórico ya que se trata de un plan de mediano y largo plazo, que reconoció, fue impulsado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Este esfuerzo que día de hoy presentamos, este programa, esta agenda metropolitana en materia de agua ha sido impulsado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien ha estado detrás de este programa para hacerlo realidad”, puntualizó.

Del Mazo Maza señaló que adicionalmente a las acciones conjuntos, en cinco años su Gobierno ha invertido 2 mil mdp en infraestructura para aportar al Valle de México un caudal adicional de 2.9; han perforado o rehabilitado 73 pozos y construido 42 líneas de conducción de agua.

En la presentación del Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030, que se realizó en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), estuvieron presentes la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García; el secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Jorge Rescala Pérez; el secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta; el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Bernardo Carmona Paredes; y el vocal ejecutivo Comisión del Agua del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezares; así como alcaldesas y alcaldes de la Ciudad, y presidentas y presidentes municipales del Estado de México.

Noticias relacionadas

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Etiquetas: agua potableplanValle de México

Notas relacionadas

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York
Destacadas

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

19 mayo, 2025
Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz
Destacadas

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

19 mayo, 2025
Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos
Destacadas

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

18 mayo, 2025
Próxima publicación
Prevé Morena un inicio de periodo ordinario de sesiones sin mayores sobresaltos.

Prevé Morena un inicio de periodo ordinario de sesiones sin mayores sobresaltos.

Prevé Morena un inicio de periodo ordinario de sesiones sin mayores sobresaltos.

Urge PRI al diálogo ante el problema de inseguridad en el país

Taxis de aplicación bloquean diversas vialidades en Ecatepec

Taxis de aplicación bloquean diversas vialidades en Ecatepec

Recomendado

Alertan por mar de fondo desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, Oaxaca

Alertan por mar de fondo desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, Oaxaca

Hace 4 días
Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Hace 5 días
Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Hace 3 días
Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Busca Toluca ser un municipio libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Arístides Guerrero recorre el norte del país con su propuesta de Justicia Humanista
Destacadas

Arístides Guerrero recorre el norte del país con su propuesta de Justicia Humanista

por CM
14 mayo, 2025
0

En su gira por el norte del país, Arístides Guerrero, identificado con el número 48 en la...

Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzan a EU por frontera con Tijuana

Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzan a EU por frontera con Tijuana

12 mayo, 2025
Verónica de Gyves propone un Poder Judicial con perfiles íntegros y comprometidos

Verónica de Gyves propone un Poder Judicial con perfiles íntegros y comprometidos

13 mayo, 2025
Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

12 mayo, 2025
Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

15 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México