martes, septiembre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Campaña perversa contra la ministra Yasmín Esquivel

CM por CM
diciembre 29, 2022
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La controversia sobre el supuesto plagio que hizo la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel con su tesis de licenciatura se dio a conocer a través de un espacio informativo de Carlos Loret, un periodista famoso pero muy corrupto.

Propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y avalada por 95 senadores, la ministra Yasmín Esquivel ha sido la única que votó a favor de manera unánime respecto a la Constitucionalidad de la Consulta Popular; la Revocación de Mandato (constitucionalidad de la pregunta); el decreto de Fuerzas Armadas para tareas de Seguridad (Sedena), y la Eliminación de la Prisión preventiva Oficiosa para los Cargos de Contrabando, Defraudación y Tráfico de Facturas); es decir a favor de más democracia, mejor seguridad y menor impunidad en todos los casos.

En contraste habría que analizar muy bien el actuar y las votaciones respecto a los temas anteriores, de quienes quieren encabezar el Poder Judicial Federal.

El escándalo de la tesis (sustentada hace 35 años) ha sido forjado desde los sótanos más oscuros de la oposición como una maniobra para impedir que la ministra Esquivel alcance la presidencia de la Corte, porque representa justamente un proyecto transformador que busca ser repelido por la derecha de nuestro país.

Existe un golpe en contra de la ministra para afectar su candidatura por la dirigencia de la SCJN, que también estaría orientado a denostar la administración de la Cuarta Transformación. De los cinco aspirantes a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación: dos los propuso el ex presidente Felipe Calderón: Alfredo Gutiérrez OrtÍz Mena, y Alberto Pérez Dayán; y dos los propuso Enrique Peña Nieto: Javier Laynes Potizek, y la ministra Norma Lucía Piña.

Tal parece que la acusan porque es la garante de la reforma del Poder Judicial, es decir, del cambio, y ciertos sectores quieren desprestigiarla por el miedo a perder los privilegios que aún les quedan.

Los ataques y descalificación no impedirán que la ministra Yasmín Esquivel acerque la justicia al pueblo; y ya ha dicho que no se retirará de la contienda por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia. Es ella quien denuncia que en la sucesión “hay jugadores que intentan imponer a uno de sus agentes”, lo cual es grave.

Y ofrece datos: de acuerdo con la Encuesta 2022 sobre Victimización realizada por el Inegi, 67 por ciento de los mexicanos no confían en la justicia, lo cual “es un tema alarmante porque si no tenemos justicia ni estado de derecho, no hay estabilidad”.

“La gente no confía en los jueces ni en los magistrados, o los ministros. He trabajado en tribunales desde el 2020; después de más de 20 años de impartir justicia nos damos cuenta de que no hemos tenido la capacidad, los juzgadores, de llegar a las partes, de llegar a la gente que acude a nosotros”. (Miguel Ángel Velázquez, La Jornada, 28 diciembre, 2022).

Su intención es tratar de sentar las bases que permitan que cambie la percepción entre la gente respecto al Poder Judicial. A su decir, existe un adeudo con la sociedad, por lo que hay que sensibilizar y concientizar a nuestros jueces para que la justicia sea inmediata, cercana, y además sensible para que se traduzca en la justicia social que se necesita. Por eso es necesario un Poder Judicial independiente, y muy fortalecido”; asegura quien confía en que sus compañeros no se dejarán influir y votarán en conciencia.

Sería la primera vez que una mujer presida el Poder Judicial de la Federación, y no se dejará influir por presiones de aquellos que lo que quieren es demeritar y desacreditar a una de las contendientes que tiene un programa fuerte, un proyecto sólido para que ocurra un cambio que conduzca a que los ciudadanos vuelvan a confiar en la justicia.

El comité de la FES Aragón que se encargará de analizar el caso del supuesto plagio cometido por la ministra Jazmín Esquivel en su tesis de licenciatura sesionará en una fecha aún por definir, pero es probable que el tema se resuelva en los últimos días del 2022. El comité de la FES Aragón será el primer encargado de abordar el punto y, en función de lo que resuelva, podrá intervenir, después, el Tribunal Universitario.

Es obvio que los opositores tienen mucho miedo, porque la ministra Esquivel es una mujer que está de acuerdo con la transformación del país. Ella lo ha llamado un “campaña perversa, para tumbarla. No lo lograrán.

El próximo 2 de enero se tomará la decisión y se abrirá la posibilidad de que por primera vez una mujer esté al frente del máximo tribunal de México.

Noticias relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Notas relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Próxima publicación
El PRI mexiquense cierra filas para defender en unidad al Edoméx en 2023: Alejandra Del Moral

El PRI mexiquense cierra filas para defender en unidad al Edoméx en 2023: Alejandra Del Moral

Modifican ruta de Metrobús por concierto de fin de año

Modifican ruta de Metrobús por concierto de fin de año

Primer tren de bloque con 250 contenedores sale de Lázaro Cárdenas

Primer tren de bloque con 250 contenedores sale de Lázaro Cárdenas

Recomendado

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Hace 5 días
Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Hace 10 horas
Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue el encargado de aduana en Manzanillo

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue el encargado de aduana en Manzanillo

Hace 6 días
Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez va a la vicepresidencia

Asistirá Kenia López, como presidenta de la Cámara de Diputados, a su primer evento oficial con la presidenta Sheinbaum

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

Suman 14 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Sheinbaum reconoce el trabajo de mujeres militares en la elaboración de la Banda Presidencial

Por violencia, cancelan otra vez festejos por el Grito en Sinaloa

En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

Van 13 personas muertas por explosión de pipa en Iztapalapa, se suma abuelita que protegió a su nieta

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Acusan a la Contralora del Edomex de usar su cargo para “intimidar y hostigar” a funcionarios

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Celebran al pasajero 10 millones de Viva Aerobús en Yucatán y anuncian vuelo directo a Los Ángeles

Tendencias

Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla
Destacadas

Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla

por CM
9 septiembre, 2025
0

Como parte de las acciones impulsadas por la gobernadora, Margarita González Saravia, para salvaguardar la integridad de...

La Feria de la Barbacoa colocó Actopan en el mapa mundial como una capital gastronómica y cultural

La Feria de la Barbacoa colocó Actopan en el mapa mundial como una capital gastronómica y cultural

9 septiembre, 2025
Suman 8 personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de La Concordia

Suman 8 personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de La Concordia

11 septiembre, 2025
Reporta Rosa Icela Rodríguez 4 mil 959 Jornadas por la Paz y avances en municipios prioritarios

Reporta Rosa Icela Rodríguez 4 mil 959 Jornadas por la Paz y avances en municipios prioritarios

9 septiembre, 2025
Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

15 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México