jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La 4T y la bendición de las remesas

CM por CM
septiembre 03, 2019
en Noticias, Opinión
Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por: Enrique Valadez González 

Durante su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presumió la cifra récord de remesas registrada al primer semestre del año, aunque admitió que,sin ellas la economía del país estaría mal e incluso dijo que el dinero que envían los mexicanos a sus familiares, es una “bendición”.

Y sí, la 4T también ha sido bendecida con la llegada de remesas, que en los últimos sexenios han sido de gran ayuda para la economía mexicana, al ser la principal fuente de divisas para México, por encima del petróleo y del turismo.

¿Por qué siguen creciendo las remesas? Porque se mantiene un aumento, aunque moderado, del volumen de emigrantes mexicanos hacia Estados Unidos, pese a la política antiinmigrante de Donald Trump, y por el bajo nivel de desempleo que hay en ese país, que permite emplear a más connacionales.

Cifras del Banco de México (Banxico) revelan que,en 2018 México recibió 33 mil 500 millones de dólares por concepto de remesas, – de las cuales dependen 1.6 millones de hogares- con un crecimiento superior al 10%, y que significaron el 3.0% del PIB del país.

Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA, prevé que para 2019, México recibirá cerca de 36 mil millones de dólares por remesas, con un crecimiento del 7.0%, lo que rompería un nuevo nivel máximo histórico.

Pero este incremento no es una buena noticia para México, pues se sustenta en la falta de oportunidades laborales para los connacionales, que tienen que migrar a Estados Unidos para obtener un ingreso decoroso, además de que aumenta la dependencia hacia la economía de otro país.

Y es que, Estados Unidos es el principal país de origen de las remesas que llegan a México, con el 95.4% del total, seguido de Canadá con 1.1%

De acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y Banorte, el 71.1% del total de remesas son recibidas por mujeres.

Y sí bien estos recursos apoyan la economía de las familias receptoras, no han significado un cambio para los principales estados receptores: Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Guerrero y Puebla, que mantienen altos niveles de pobreza y violencia, debido a la falta de proyectos productivos para sacarles mayor provecho.

Además, las cifras récord siguen demostrando que el “sueño americano” está más vivo que nunca, atrayendo a ciudadanos cuyos países de origen han fallado en brindarles un empleo bien remunerado.

Morralla

Recientemente, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), de Enoch Castellanos, llevó a cabo su Consejo Directivo Nacional, el cual causó gran revuelo debido a la presencia de la Olga Sánchez Cordero, secretaría de Gobernación, quien dirigió un emotivo mensaje a los empresarios por su compromiso para impulsar el desarrollo económico, generar empleos y abatir la pobreza.

Ante cerca de 400 representantes de las más de 60 delegaciones que tiene este organismo en todo el país, dijo que el gobierno federal está dispuesto a acompañarlos en todas aquellas acciones que tengan como objetivo impulsar el crecimiento para lograr una mejor calidad de vida. El discurso permeó de manera positiva entre los asistentes, dadas las versiones que señalan que el gobierno no se acerca a los empresarios.

En el mismo evento se llevó a cabo el cónclave que reunió a los principales jugadores del sector plástico. En el foro titulado: “Una nueva economía del plástico en México” se escuchó todo tipo de propuestas para una legislación efectiva de este material de un solo uso y de las acciones que llevará a cabo la industria para solucionar la contaminación de estos desechos.

Noticias relacionadas

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Los principales temas que rodaron sobre la mesa fueron una legislación alejada de las prohibiciones, pues estas más allá de solucionar el problema, podrían magnificarlo.

Y es que incluso, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que comanda Aldimir Torres, ha advertido a la población sobre la complejidad y consecuencias ambientales que el uso de plásticos biodegradables para elaborar bolsas, desechables y empaques sustitutos pudiera provocar.  

Para que un plástico se pueda biodegradar es necesario una infraestructura (que no tenemos), establecer mecanismos de evaluación y certificación, sistemas de identificación y ecoetiquetado, campañas educativas para la población, obligatoriedad de la separación de los biodegradables de otros materiales, todo ello para que estos plásticos puedan ser sometidos a un proceso de composta y, hasta ese momento, se pueda completar el proceso de biodegradación. No es tan fácil.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: #4TAMLOEnrique Valadez GonzálezEstados UnidosMigrantesRemes

Notas relacionadas

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum
Destacadas

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

3 julio, 2025
Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM
Destacadas

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

3 julio, 2025
Destacadas

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

3 julio, 2025
Próxima publicación
Municipios de Sinaloa coordinan acciones de seguridad por Fiestas Patrias

Municipios de Sinaloa coordinan acciones de seguridad por Fiestas Patrias

Predio donado a Guardia Nacional destapa red de corrupción de exfuncionarios de Ecatepec

FGR rescata a 142 migrantes en Tabasco

Recomendado

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

Hace 3 días
Nueva ubicación en la capital fortalece expansión de Protactic

Nueva ubicación en la capital fortalece expansión de Protactic

Hace 5 días
Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Hace 6 días
Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Hace 8 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán
Destacadas

No para la violencia en Culiacán, amanecen cuerpos colgados y una camioneta con 16 personas sin vida

por CM
30 junio, 2025
0

El hallazgo de una van con 16 cuerpos sin vida y cuatro personas decapitadas y colgadas de los...

Hombre tiene de rehén a encargado de gimnasio que lo corrió hace 3 años en GAM

Hombre tiene de rehén a encargado de gimnasio que lo corrió hace 3 años en GAM

1 julio, 2025
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

2 julio, 2025
Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

2 julio, 2025
Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

3 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México