domingo, noviembre 2, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El INAH continúa en varios municipios de Chiapas, trabajos de recuperación del patrimonio afectado por sismos

CM por CM
septiembre 12, 2019
en Arte y Cultura
El INAH continúa en varios municipios de Chiapas, trabajos de recuperación del patrimonio afectado por sismos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las labores que la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan en Chiapas para recuperar el patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017, continúan ya se concluyeron los trabajos de restauración en 14 templos y en la Zona Arqueológica de Iglesia Vieja. A la fecha, se ha finalizado la atención de 44 inmuebles y cuatro zonas arqueológicas, en tanto, otros 23 monumentos históricos están en proceso de obra.

En la ciudad de San Cristóbal de las Casas se recuperaron dos emblemáticos monumentos históricos: los templos de San Nicolás y de La Merced, de los siglos XVII y XVIII, respectivamente. El primero, es el edificio más antiguo de esa población, situado en el centro histórico, y comprende una rústica construcción de adobe —la última de estilo mudéjar elevada—, el cual resultó con una fisura horizontal en la espadaña de la fachada principal, así como con grietas y desprendimientos de aplanados en los muros perimetrales, así como el deslizamiento de las tejas de su cubierta.

El segundo recinto histórico sufrió daños de consideración, entre ellos grietas en la espadaña, en la torre sur y en la unión de muros de la capilla norte con la nave; fisuras en el arco triunfal y en claves de arcos de los campanarios, así como desprendimientos de aplanados de la fachada. Las afectaciones de ambos inmuebles fueron resarcidas por la empresa contratada para ello, bajo la supervisión y coordinación de especialistas del Centro INAH Chiapas.

Otro de los inmuebles cuyas labores de restauración finalizaron, es el templo dedicado a San Antonio, en Chigtón, en el municipio de Ixtapa. La edificación del siglo XIX presentó fisura en la parte frontal del interior del templo, a la altura de los campanarios, el agrietamiento de paredes interiores y el deslizamiento y rotura de tejas, entre otras afectaciones, que fueron reparadas en tiempo y forma.

En el municipio de Comitán de Domínguez, el Templo de San Sebastián, cuya construcción original es de la época colonial, se atendieron las grietas del pináculo de la torre oriente y de la torre poniente, así como los desprendimientos de ornamentación, de molduras de varias secciones de la fachada y de partes de los vitrales.

Edificado en el siglo XVII, con modificaciones en las centurias subsecuentes, el Templo de San Juan Bautista, en Ocozocoautla, registró daños en elementos estructurales y en la espadaña, además de fracturas y desprendimientos de aplanados. Su atención implicó la restauración por medio de inyección de grietas, el trastejo (reposición de tejas) y restitución de aplanados, entre otras labores.

De importancia regional, el Templo de San Juan, en Jitotol sufrió graves afectaciones, como fisuras y grietas en los muros laterales y testero, lo que ocasionó el desprendimiento de piedra en algunos de ellos; grietas en los contrafuertes y en la espadaña y la perdida de viga de arrastre (cimentación), daños que pusieron en riesgo de colapso al inmueble, el cual fue recuperado en su integridad.

En el municipio de Chalchihuitán, el Templo de San Pablo Apóstol, construido en el siglo XVIII, fue atendido con el retiro, impermeabilización y limpieza de tejas dañadas, así como la colocación de varias nuevas. También se intervino la unión de la espadaña y la entrecubierta, y se hizo el resane con argamasa de la corona de los muros exteriores, entre otros trabajos.

Rematado por impresionantes cubiertas de madera y teja acanalada de barro con un falso plafón de triplay barnizado, en el Templo de San Dionisio, en Pueblo Nuevo Solistahuacán, se atendieron las fisuras, las grietas y los desprendimientos de aplanados en los muros en general, y aberturas profundas en la torre campanario.

El Templo de la Virgen de la Asunción, del siglo XVI, ubicado en Soyatitán, en el municipio de Venustiano Carranza, cuya majestuosa portada ha ejercido influencia en el diseño de numerosas fachadas chiapanecas —los especialistas consideran que su calidad es muy superior a la de otras iglesias de indios—, fue objeto de tareas de restauración, como la inyección de grietas, la consolidación de aplanados y muros, además del reacomodo de la cubierta.

En el Templo Magdalena Aldama, del siglo XVIII y el cual se localiza en el municipio de Aldama, se repararon afectaciones graves como la grieta severa de la torre principal y de las paredes de la nave principal, además se atendió el desprendimiento de aplanados y deslizamiento de tejas.

Construido en las dos primeras décadas del siglo XVII, el Templo Natividad, en Aguacatenango, municipio de Venustiano Carranza, recuperó su majestuosidad tras la reparación de las grietas registradas en la espadaña de la fachada principal, en los muros laterales que hacen unión con la fachada, así como de las fisuras que presentaba el inmueble en general, y el desprendimiento de aplanados.

En Tenejapa se recuperó el Templo de San Ildefonso, del siglo XVIII, al que se le realizaron trabajos de restauración en la cubierta, además de la consolidación de las grietas de los muros interiores del coro y el sotocoro, así como de la fachada, además de la reconstrucción total de la espadaña.

Noticias relacionadas

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

Presenta Felifer Macías actividades por Día de Muertos en la capital Queretana

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

En los templos de la Virgen de la Concepción y de San Agustín, en La Trinitaria y Tapalapa, respectivamente, se llevó a cabo la consolidación de grietas en muros y el trastejo.

En cuanto a bienes muebles e inmuebles por destino, a la fecha, el INAH ha restaurado 14 conjuntos en el mismo número de inmuebles referidos, que incluyen esculturas, óleos, pintura mural, retablos y decoraciones arquitectónicas. Asimismo, otros 22 conjuntos de bienes muebles están en proceso de restauración.

Etiquetas: ChiapasINAHJitotolOcozocoautlasismos

Notas relacionadas

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial
Arte y Cultura

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

30 octubre, 2025
Presenta Felifer Macías actividades por Día de Muertos en la capital Queretana
Arte y Cultura

Presenta Felifer Macías actividades por Día de Muertos en la capital Queretana

27 octubre, 2025
Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Próxima publicación

Inicia Alcalde Fernando Yunes Márquez obras de construcción del Colector Chivería con una inversión de 32 MDP

Se ofertarán más de 500 plazas en Feria del Empleo del municipio de Yecapixtla

No hay motivo para bloquear San Lázaro: Mario Delgado

Recomendado

Municipio de Saltillo garantiza el manejo responsable de sus finanzas

Municipio de Saltillo garantiza el manejo responsable de sus finanzas

Hace 7 días
Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

Hace 7 horas
Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

Hace 3 días
Tren que transportaba alcohol etílico se descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Tren que transportaba alcohol etílico se descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobierno de Michoacán reprime manifestación por asesinato del alcalde Carlos Manzo

Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

Cita Sheinbaum a Gabinete de Seguridad tras asesinato de Alcalde

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Tren que transportaba alcohol etílico se descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Capturan en BC al ‘SS’, jefe de célula de Los Beltrán

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Tendencias

Un torneo con causa: Fundación Dr. Sonrisas y Mundo Imáyina unidos por los niños con enfermedades crónicas
Deportes

Un torneo con causa: Fundación Dr. Sonrisas y Mundo Imáyina unidos por los niños con enfermedades crónicas

por CM
30 octubre, 2025
0

Tras seis años de pausa, la Fundación Dr. Sonrisas volvió al green con la sexta edición de...

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

31 octubre, 2025
Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

28 octubre, 2025
Entrega alcalde de Naucalpan rehabilitación del Paseo de los Mexicas

Entrega alcalde de Naucalpan rehabilitación del Paseo de los Mexicas

30 octubre, 2025
CAAAREM sesiona en la Secretaría de Economía y entrega propuestas del T-MEC

CAAAREM sesiona en la Secretaría de Economía y entrega propuestas del T-MEC

29 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México