miércoles, septiembre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Festival Internacional Cervantino, escaparate de la riqueza multicultural de Guerrero

CM por CM
septiembre 27, 2019
en Arte y Cultura
Festival Internacional Cervantino, escaparate de la riqueza multicultural de Guerrero
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El gobierno de Guerrero, en su calidad de invitado de honor, y el Festival Internacional Cervantino (FIC) presentaron, en conjunto, la cartelera de actividades que se llevará a cabo en Guanajuato durante la edición 47 del magno evento.

Durante la conferencia de prensa, Mariana Aymerich Ordoñez, directora del FIC, resaltó el orgullo de tener a este estado como invitado, el cual aporta grandes propuestas con la presencia de artistas jóvenes guerrerenses, además de las muestras gastronómicas, artesanales y de artes plásticas, entre otras.

“Para nosotros es un momento extraordinario tener a Guerrero como estado invitado de honor, además tendrán varias actividades alrededor de la ciudad… La colaboración de artistas guerrerenses y canadienses marcará tendencia”, afirmó.

Destacó las alianzas de Guerrero con artistas, por mencionar algunas, refirió la, participación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, que, junto con Horacio Franco, inaugura las actividades en el Teatro Juárez; luego su participación en Matices, proyecto escénico que involucra música sinfónica, danza contemporánea y tradicional y en la clausura, donde colaborará con el tenor Javier Camarena, dirigida por Eduardo Álvarez y con Iván López Reynoso como director invitado.

En su oportunidad, Rodolfo Mauricio Leyva Castrejón, secretario de Cultura de Guerrero, al hablar del trabajo emprendido para la participación de esta entidad en la edición 47 del FIC, refirió que serán más de 36 actividades -incluyendo gastronomía con 10 cocineras tradicionales y la participación de productores de mezcal y de café- a realizarse en cuatro semanas, donde “se ha preparado con todas las reservas intelectuales y artísticas, para responder a la altura que el Cervantino lo espera”, dijo.

“Logramos que este Cervantino fuera también un circuito de desarrollo económico y cultural para la entidad, tendremos la casa guerrerense que está ya prácticamente montada y otras actividades que hemos podido ir cerrando”, agregó.

A su vez, Luis Felipe Bravo Mena, representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, afirmó que Guanajuato, estado sede del FIC, recibirá a todos los visitantes con los brazos abiertos.

Entre las actividades que Guerrero llevará a cabo en Guanajuato del 9 al 27 de octubre, destaca la participación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, con un cartel integrado por zarzuelas, arias y canciones mexicanas, interpretarán a Donizetti, Rossini, Shostakóvich, pero también a Chapí; recorrerán las composiciones de María Grever, José Alfredo Jiménez y Agustín Lara y harán un guiño a la música caribeña, desde Osvaldo Farrés hasta Juan Luis Guerra, incluido un recorrido por los éxitos de José José.

Una de las apuestas más fuertes es la programación de los artistas de la región de Tierra Caliente. La música y la danza tradicional que derivaron de la convivencia de comunidades indígenas, africanas y españolas, convertidas hoy en lo que llamamos sones y fandangos, serán protagonistas en Guanajuato, a través de las voces, los sonidos y los bailes de las agrupaciones: Los Gallardo, Los Salmerón, Los Fandangueros de Tixtla, Orquesta Tradicional Calentana Paul Anastasio, los Hermanos Tavira y Los Negros y sus Fandangos. Cada uno de estos proyectos cuenta con una larga historia dentro de la música tradicional.

La llamada música “calentana” tiene sus diferentes formas y particularidades dependiendo del municipio o localidad en donde se practique, por ello, subir al escenario esta variedad de agrupaciones enriquecerá los oídos de públicos con diferentes gustos musicales y difundirá una visión más clara y fiel de esta actividad musical heredada de generación en generación.

El espectáculo Matices, proyecto escénico que involucra música sinfónica, danza contemporánea y tradicional, reafirma el sello de la programación de Guerrero: inclusión, diversidad, migración y fusión. En él participarán la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección de Eduardo Álvarez, el grupo Hermanos Tavira, con sus bailadores de sones y la Compañía de Danza Contemporánea de Acapulco, encabezada por Serafín Aponte.

El arte como herramienta de inclusión y vehículo para contribuir a cambiar la realidad de personas en situación vulnerable ha sido el fundamento del Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles Renacimiento que ha acercado la música de orquesta a más de mil infantes y adolescentes guerrerenses, dando lugar a la formación de agrupaciones que se han mantenido activas conforme el Sistema ha crecido. Una selección de estos músicos, integrados en la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil Renacimiento, se presentará en el Cervantino con un programa variado, que dejará ver la versatilidad de los intérpretes al incluir piezas para todos los gustos, desde Natalia Lafourcade hasta Dmitri Shostakovich.

La oferta para las jóvenes audiencias va desde el breakdance y la música electrónica, hasta la fusión de pop y música tradicional. Break the Folk, un grupo integrado por jóvenes influenciados por expresiones artísticas afroamericanas y afromexicanas son un ejemplo del sincretismo cultural de Guerrero. El proyecto, liderado por Víctor Omar Sierra García, parte del hip hop para mezclar danza tradicional con breakdance, con lo que crea un espectáculo en el que se podrá ver la danza de los diablos de Cuijinicuilapa, cuya historia se remonta a la liberación de los esclavos africanos del yugo español. Ztimpy Breakers, por su parte, es un conjunto de bailarines liderados por Miguel Ángel Ruiz Vázquez, mejor conocido como BBOY Ztimpy, que han desarrollado su carrera dentro de la danza urbana. Han participado en las mejores competencias internacionales de breakdance de Estados Unidos, Suiza, Alemania y Japón. Ambas agrupaciones se presentarán en Los Pastitos.

La cantautora de la Costa Grande de Guerrero, Jossy Gallegos, ha transitado por varios géneros desde que comenzó a cantar temas vernáculos en su natal Petatlán, después exploró la trova, el rock, el pop y hasta la ópera. En el Cervantino presentará su más reciente disco: Hormonías, en el que demuestra su capacidad vocal y musical para entregarse a una variedad de temas, contempla huapangos y ópera, además de sus propias composiciones.

Desde hace 22 años, el jazz ha sido el vehículo usado por la agrupación Guerrero Jazz, fundada por Emmanuel Nieves para rescatar y difundir la música de este estado. Radicada en Chilpancingo, está integrada por especialistas en diferentes estilos del género nacido en Estados Unidos, quienes se interesan en investigar desde nuevas perspectivas los contextos de la música tradicional mexicana y recrearla a partir del jazz.

Noticias relacionadas

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

“No desciendas”, la nueva novela de terror y suspenso del escritor chiapaneco Fernando Gómez Salinas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Una de las figuras jóvenes e innovadoras de la escena electrónica en México es Larisa, quien consigue impactar a su audiencia en cada live set performance en el que canta, toca y mezcla en vivo. La artista logra transmitir la cultura de la tierra donde creció: Pungarabato, región de Tierra Caliente, no hay duda de que la influencia de su lugar de origen le ha ganado seguidores por su fusión de folclor guerrerense con electrónica.

El arte escénico en Guerrero ha mostrado su vitalidad y el interés que despierta en dramaturgos de otras regiones del país por crear, de la mano de actores locales, montajes dirigidos a los diferentes públicos que hagan reflexionar sobre temas cotidianos. Como resultado, veremos en Guanajuato una obra que reivindica la participación de migrantes en la vida cultural de cualquier nación: La leyenda de la China Poblana, montaje de Maricela Lara, quien inició su vida en los escenarios y en los primeros años de la década del 2000 fundó la Compañía de Teatro Clásico de Acapulco. En este montaje protagonizado por Angélica Aragón, se narra cómo una migrante que vino de Asia llegó a Puebla y dejó como legado el traje nacional de las mexicanas.

El dolor debajo del sombrero es el nombre de la puesta en escena que presenta Martín Zapata, dramaturgo originario de Chilpancingo que se ha mantenido alejado de las modas de la dramaturgia mexicana para hacer un teatro contundente. En esta pieza vemos a dos hombres que viven encerrados en un escenario; la llegada de una mujer los enfrenta con su realidad y les abre los ojos sobre su condición real.

Pensando en el público infantil, la compañía acapulqueña Matrioska trae al Cervantino la obra Agua de coco, original de Gloria Ramírez, en la que la amistad es el elemento que salva del aburrimiento y de los peligros de la ciudad a Gabi, Mauri y Toño, tres niños que deben enfrentar sus días encerrados en la unidad habitacional mientras los adultos se van a trabajar toda la jornada.

Mientras que la cantautora Larisa mantendrá un encuentro con la cantautora peruana La Lá. Ambas artistas comparten una historia migrante, realidad que ha sido central en la consolidación de sus carreras. Juntas dialogarán sobre estos y otros temas que han definido su quehacer artístico.

Además, en el rubro de cine, serán proyectadas tres películas que abordan distintos lados de Guerrero como estado multicultural: El violín de Francisco Vargas, Guerrero de Ludovic Bonleux y Cuilli & Macuilli, los hijos del jaguar de Arturo Sánchez del Villar.

Etiquetas: Festival Internacional CervantinoGuanajuatoGuerrero

Notas relacionadas

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense
Arte y Cultura

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

13 septiembre, 2025
“No desciendas”, la nueva novela de terror y suspenso del escritor chiapaneco Fernando Gómez Salinas
Arte y Cultura

“No desciendas”, la nueva novela de terror y suspenso del escritor chiapaneco Fernando Gómez Salinas

7 septiembre, 2025
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos
Arte y Cultura

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

21 agosto, 2025
Próxima publicación
Supervisa SFP el avance de obras de la Refinería de Dos Bocas

Supervisa SFP el avance de obras de la Refinería de Dos Bocas

Arranca Nacional Financiera operaciones en el municipio de Torreón

Arranca Nacional Financiera operaciones en el municipio de Torreón

Atienden a familias afectadas por las lluvias en el ejido El Buey de Hermosillo

Atienden a familias afectadas por las lluvias en el ejido El Buey de Hermosillo

Recomendado

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Van 13 personas muertas por explosión de pipa en Iztapalapa, se suma abuelita que protegió a su nieta

Hace 4 días
Cae en Paraguay Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Cae en Paraguay Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Hace 5 días
Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Sube a 10 cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia

Hace 5 días
En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Suman 20 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas

Reportan tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

Prevén lluvias y fuertes vientos para este miércoles 17 de septiembre

Fallece chofer de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; asciende a 19 la cifra de muertos

Miguel Varela presenta la Nueva Policía Turística para proteger a capitalinos y visitantes

Suman 17 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

Protesta por maltrato animal revienta el Grito en municipio de Santa Catarina

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Detienen a dos mujeres y un menor con droga y un arma en la Cuauhtémoc

Acusan a la Contralora del Edomex de usar su cargo para “intimidar y hostigar” a funcionarios

Tendencias

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

por CM
16 septiembre, 2025
0

A dos años de gobierno, ¿qué celebramos realmente en el Estado de México? El eslogan “menos escritorio,...

Suman 8 personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de La Concordia

Suman 8 personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de La Concordia

11 septiembre, 2025
Mueren 3 de los 70 heridos por explosión de pipa en calzada Zaragoza y Puente de la Concordia

Suman 20 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas

17 septiembre, 2025
Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

11 septiembre, 2025
En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

En prisión, José Luis Moyá intentaría un régimen de privilegios

14 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México