sábado, agosto 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Xantolo”, la celebración de Día de Muertos de la Huasteca Potosina

CM por CM
octubre 10, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Día de Muertos en la Huasteca Potosina se celebra con el Xantolo, éste es uno de los eventos más importantes del año para los pueblos de la región ya que representa la unión sagrada entre los vivos y los muertos, pues de acuerdo a sus creencias, la noche del 01 de noviembre las almas de los difuntos regresan a la tierra a convivir con sus seres amados vivos.

Este festejo es una mezcla entre la cultura indígena y española durante el periodo de colonización. Xantolo tiene su origen en el término latino santo o sanctorum, como se referían los antiguos religiosos cristianos a todo el ritual asociado a recordar “a los que ya no están” pero que, con el tiempo, sirvió para dar nombre a todo aquello que da “vida y color” a esta fiesta de profundo arraigo entre los huastecos.

Durante Xantolo, los pueblos indígenas de la Huasteca Potosina, las cabeceras municipales y las comunidades más importantes hacen levantamiento de altares, esto se lleva a cabo el 01 de noviembre. Al tiempo que se colocan las ofrendas, se realizan velaciones y rezos. Los altares se llenan con veladoras para guiar el camino de las almas que vienen de visita y se agregan fotografías de los difuntos quienes se les ofrece el festín.

Los altares de esta región se caracterizan por tener arcos que cuales simbolizan la entrada y salida del más allá de las almas. Éstos se elaboran a partir de ramas de estribillo o palmilla, posteriormente se cubren con flores de cempasúchil para decorarlos.

Las ofrendas se componen de los exquisitos platillos tradicionales de la región, como lo son: el zacahuil, caldo loco, chilpan, pan de muerto, fruta de horno, jobito, tamales de pollo y puerco, zarabanda, atoles, licores frutales, aguardiente de caña, entre otras delicias. Para los niños, se monta la ofrenda llamada chichiliques, que incluye además de comida, dulces. También se les añade flores, veladoras, fotografías e inciensos.

Durante el Xantolo además del ambiente de respeto a los difuntos que se vive, también está presente la fiesta, pues se cree que las animas vuelven del más allá para disfrutar de los placeres de la vida es por eso que en el transcurso de la celebración se pueden apreciar demostraciones de comparsas; danzas de “huehues” (término náhuatl que significa anciano), o la de los voladores de Tamaletom en Tancanhuitz de Santos quienes realizan la Danza del Gavilán la cual es dedicada al Dios del Maíz; en general en toda la región se inunda de música, gastronomía, máscaras y baile.

Cabe señalar que de acuerdo a la tradición, los visitantes también pueden participar en la danza de los huehues, pero todo aquel que lo haga tendrá el compromiso de realizarlo nuevamente por siete años consecutivos.

Generalmente en la región Huasteca, las velaciones en panteones se realizan el 02 de noviembre.

Las comparsas escoltan con danzas y música a los familiares en su camino a los panteones, donde montan nuevos altares con todos los elementos necesarios. Las ofrendas más impresionantes de la región se encuentran en el cementerio de Bario Cuayo, en Axtla de Terrazas y en el de Quelabitadz en Tanlajas.

Xantolo es una festividad llena de cultura y misticismo, muestra de esto es en Ciudad Valles dónde además llevarse a cabo lo ya mencionado, el 31 de Octubre se realiza en el Panteón Municipal una ceremonia con chamanes llamada “Permiso para interrumpir el sueño de los muertos”; o en el municipio de Axtla de Terrazas, se puede visitar la casa de Beto Ramón, quien fue un famoso médico botánico y su tumba se encuentra en ese lugar, todos los visitantes que acuden a visitar la cripta son recibidos con comida y bebida, además hay rituales de purificación y sanación con medicina tradicional.

La Huasteca Potosina sin duda tiene una de las celebraciones de Día de Muertos más hermosas de todo el país, en ella se unen colores, folclore, música, baile, cultura, gastronomía y costumbres, por lo que año con año cientos de visitantes acuden a presenciar esta experiencia a los diversos municipios de la región.

Noticias relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Oaxaca celebra con orgullo la Octava del Lunes del Cerro, encuentro de hermandad y tradición

Etiquetas: Día de muertosHuasteca PotosinaXantolo

Notas relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025
Arte y Cultura

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

29 julio, 2025
Próxima publicación

Instala Gobierno de Nezahualcóyotl centro de acopio para damnificados por "Narda" en Oaxaca

Dan acompañamiento psicosocial a 120 habitantes ralámuli de Tehuerichi, en la Sierra Tarahumara

Destinan más de 51 mdp en obras y apoyos para Tuxtepec en Oaxaca

Recomendado

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Hace 1 día
También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Hace 3 días
Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Hace 3 días
Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Listo el operativo de seguridad para concierto de Shakira, asegura el municipio de Chihuahua

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

Cancelan visa a esposo de alcaldesa en Mexicali, medios locales aseguran que también a la presidenta municipal

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Denuncian irregularidades en licitación del ISSSTE con posible intervención del titular del OIC

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Tendencias

Reportan explosión en vías cercanas a estación San Antonio Abad del Metro
Destacadas

Reportan explosión en vías cercanas a estación San Antonio Abad del Metro

por CM
10 agosto, 2025
0

La tarde de este domingo se registró una explosión en el Metro de la Ciudad de México, en las...

Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

14 agosto, 2025
Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

16 agosto, 2025
Alcaldía Benito Juárez suspende actividades en la Plaza Mítikah tras caída de elevador

Alcaldía Benito Juárez suspende actividades en la Plaza Mítikah tras caída de elevador

13 agosto, 2025
Acompaña gobierno de Oaxaca al municipio de Villa Hidalgo Yalalag en proceso de reparación tras plagio de diseño de huaraches

Acompaña gobierno de Oaxaca al municipio de Villa Hidalgo Yalalag en proceso de reparación tras plagio de diseño de huaraches

11 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México