miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presenta Festival Internacional Cervantino en alianza con la Colección FEMSA la exposición Lo que permanece

CM por CM
octubre 17, 2019
en Arte y Cultura
Presenta Festival Internacional Cervantino en alianza con la Colección FEMSA la exposición Lo que permanece
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Festival Internacional Cervantino en alianza con la Colección FEMSA, el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato, presenta la exposición Lo que permanece, una muestra colectiva que aborda al fenómeno de la migración, su complejidad y sus realidades latinoamericanas. La muestra se exhibe en el Museo del Pueblo.

Así lo dieron a conocer en rueda de prensa la titular del FIC, Mariana Aymerich; la directora del Instituto Estatal de la Cultura (IEC), Adriana Camarena; el director de extensión cultural de la Universidad de Guanajuato (UG), José Osvaldo Chávez; y la Gerente del programa cultural FEMSA, Rosa María Rodríguez.

Lo que permanece es una exposición que ocupará los espacios de la galería Hermenegildo Bustos de la UG, el Museo del Pueblo (IEC), así como las vallas ubicadas en la Alhóndiga de Granaditas. Así mismo, está divida en cinco ejes temáticos: Origen y destino, Desplazamientos, Límites y cruces, Lo que permanece y Promesas por cumplir.

De acuerdo con Mariana Aymerich, la exposición está conformada a partir del trabajo transversal entre el festival y FEMSA, presentando “artistas latinoamericanos que nos cuentan su proceso por la migración , el cual les genera experiencia de vida. Es un trabajo arduo entender un poco esta manera inherente del ser humano entono a las migraciones”.

Por su lado, Adriana Camarena sustentó la importancia de fomentar los vínculos entre instituciones, celebrando que esta exposición sea compartida por dos de las instituciones más importantes del estado. Al respecto de la exposición señaló que se trata de “una muestra muy importante de este ir y venir de las poblaciones que cambian”.

Integrada por 39 obras de artistas latinoamericanos como Manuel Álvarez Bravo, Leonora Carrington, Wifredo Lam, Oweena Fogarty, Miriam Medrez, Boris Viskin, Alejandro Cartagena, Alfredo Jaar, entre otros, la muestra “responde a diversas complejidades de la comunidad latinoamericana y ofrece un recorrido a través del imaginario del mundo y sus trayectorias”, apuntó la representante de la Colección FEMSA.

Rosa María Rodríguez señaló que “la idea central de la muestra es el desplazamiento. La exhibición plantea la vida como una serie de trayectos (donde) los seres humanos nos movemos de forma compleja y adaptable entre patrones, medios y territorios. Las rutas y los pasos que las construyen están sujetos a la voluntad, a las coincidencias con otros y a las incidencias en el entorno, así como las personas configuran sus propias andanzas a la vez que estas transforman quienes son”.

De acuerdo con Rodríguez, la misión de la Colección FEMSA es promover el arte y la cultura entre la comunidad. “La Colección FEMSA fue fundada en 1977 y propone hacer del arte un punto de encuentro para fomentar el diálogo y estrechar los lazos entre los individuos y las comunidades”, complementó.

Finalmente, compartió que entre las actividades complementarias a la muestra, se entablará una mesa de diálogo con la participación de las artistas Cecilia Rangel y Lidia Posadas, quienes estarán acompañadas por integrantes del Comité de mujeres retornadas y deportadas de la organización Sin Fronteras, y del colectivo las Patronas. Este evento se llevará a cabo en las instalaciones de la UG el 7 de noviembre a las 10 de la mañana.

Lo que se queda, exposición colectiva de la Colección FEMSA, será inaugurada en el Museo del Pueblo (Positos 7, Centro) y en la Galería Hermenegildo Bustos (Ubicación a la derecha de la puerta principal del edificio central de la Universidad), el miércoles 16 a las 17:40, y estará en exhibición hasta el 2 de febrero del 2020.

Noticias relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Oaxaca celebra con orgullo la Octava del Lunes del Cerro, encuentro de hermandad y tradición

Etiquetas: FEMSAfestivalMigraciónPermanece

Notas relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025
Arte y Cultura

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

29 julio, 2025
Próxima publicación

Soberbia... y más

Emiten Alerta Verde en Tamaulipas y Veracruz por Ciclón Tropical 16

Piden pueblos originarios detener construcción de nuevo aeropuerto

Recomendado

Simula Morena ayudar con programas sociales

Simula Morena ayudar con programas sociales

Hace 6 días
Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Hace 7 días
Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Hace 2 días
Alcalde de Piedras Negras explota contra periodista que le preguntó si se sometería a prueba de antidoping

Alcalde de Piedras Negras explota contra periodista que le preguntó si se sometería a prueba de antidoping

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense
Destacadas

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

por CM
19 agosto, 2025
0

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) enfrenta señalamientos tras nombrar en febrero...

Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

18 agosto, 2025
ANIPAC advierte que limitar la producción de plásticos no reducirá la contaminación

ANIPAC advierte que limitar la producción de plásticos no reducirá la contaminación

13 agosto, 2025
Clara Luz Flores destaca unidad y participación en comités de Escobedo

Clara Luz Flores destaca unidad y participación en comités de Escobedo

18 agosto, 2025
Socavón provoca cierre total de la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos

Socavón provoca cierre total de la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos

18 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México