miércoles, octubre 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entregan Medalla “Wikaráame” al mérito literario en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Chihuahua

CM por CM
octubre 26, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El poeta jalisciense Luis Vicente de Aguiñaga recibió la Medalla “Wikaráame” al Mérito Literario en las Lenguas de América en Chihuahua.

Fue el gobernador del estado, Javier Corral Jurado, quien en la inauguración de la Feria del Libro (Felich) 2019 entregó la Medalla al poeta jalisciense, en ceremonia efectuada en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua.

Con este acto en el que fue galardonado Luis Vicente de Aguiñaga, iniciaron las actividades que se mantendrán hasta el 3 de noviembre y se espera alcanzar una cifra de 40 mil visitantes.

En su mensaje inaugural, el mandatario estatal dio la bienvenida a la edición 2019 de la Felich, que esta ocasión tiene como tema principal “De los libros a la vida”, con el objetivo de que los libros se traduzcan en el sentir, percibir y disfrutar de la vida misma, que se conviertan en parte de la vida cotidiana de las personas y en un hábito con un ambiente de disfrute y aprendizaje.

Expuso que la lectura es un hábito valiosísimo e imprescindible, porque abre la mente al conocimiento y no cabe duda de que con su dominio se fortalecen otras capacidades necesarias para el desarrollo óptimo del individuo, tales como la escritura y el pensamiento crítico y por ello “queremos que la lectura sea un hábito entre los chihuahuenses”.

Manifestó que su administración rescató la feria del libro de una “carpa grandota”, una especie de tianguis, en la Plaza del Ángel, a un espacio de 4 mil metros cuadrados con expositores y múltiples actividades de carácter intelectual, literario.

“Estamos haciendo un espacio intelectual en donde participan autores de las más diversas corrientes, pensamiento, una pluralidad ideológica, que hoy en día se envidiaría en el país y que solo un Gobierno democrático como el de Chihuahua puede alojar con absoluto respeto y libertad, porque solo en la democracia es donde florece la cultura. En los gobiernos autoritarios y más corruptos, no florece ni la cultura, ni el debate, ni el diálogo, son suprimidos, ocultados”.

El gobernador Corral Jurado lamentó que según los resultados del Programa Módulo sobre Lectura (Molec) del Inegi, haciendo un comparativo entre el mes de febrero de 2015 y el de 2019, en México la lectura no ha aumentado, por el contrario, ha descendido, pues el 74.8 por ciento de la población lee algún material, mientras que en 2015 se tenía una cifra de 84.2 por ciento de personas que leían.

“Es muy desalentador, pero en Chihuahua nos crecemos al castigo, siempre, cuando parece que nada tenemos que hacer, es cuando más tenemos que hacer, cuando la lectura baja, es cuando más tenemos que promover y proponerle a todos los actores sociales, académicos, intelectuales, económicos, políticos de la entidad, una gran alianza”, indicó.

Participaron en la inauguración y entrega de la medalla el presidente del Congreso del Estado, René Frías Bencomo; el rector de la UACH, Luis Alberto Fierro Ramírez; la secretaria de Cultura María Concepción Landa García Téllez; el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, entre otros funcionarios.

Además de esa alianza para crear el hábito de la lectura, el titular del Ejecutivo se pronunció porque en el sistema educativo, desde primaria hasta el profesional, se promuevan círculos de lectura, para que en el futuro en la convivencia social, uno de los temas de conversación, sea comentar un libro.

En esta edición participan 90 editoriales y la gran diversidad de obras y actividades que se tienen proyectadas, contribuirán a que esta exhibición siga consolidándose como un referente regional, que a la par de estimular el aumento de lectores, promueve la identidad fronteriza y la multiculturalidad de la tierra chihuahuense.

Por otra parte y a propósito del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la ONU, lamentó el reciente fallecimiento del maestro Enrique Servín, quien era un experto en la materia y ahora se reconoce el nombre, su obra y su legado.

Noticias relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Chayanne recibe las llaves del municipio de Ahome y deja sus huellas para el Paseo de las Estrellas en Topolobampo

Destacó que desde la Secretaría de Cultura se promueve la medalla Wikaráame, un galardón que surge como parte de las acciones del Programa de Fomento a la Poesía, cuya intención es reconocer la trayectoria de destacados poetas, como el ganador de esta ocasión, Luis Vicente de Aguinaga a quien felicitó por el gran camino que ha recorrido en las letras mexicanas y que le han valido numerosos reconocimientos, por su trabajo para promover la literatura y porque su poesía permite descubrir nuevas perspectivas sobre el mundo.

“Son ejemplos como el del Dr. de Aguinaga, los que nos invitan a continuar trabajando no sólo en la difusión de tan digna literatura, sino en implementar acciones para que las y los chihuahuenses sean partícipes del proceso creativo que hay en la lectura y la escritura”, aseveró.

Finalmente, deseó que quienes asistan, disfruten todas las actividades y puedan sumergirse en alguna de las obras que aquí estarán, además de que invitó al público en general a asistir a las presentaciones de libros que se desarrollarán en este marco.

En su discurso, la secretaria estatal de Cultura, Concepción Landa García Téllez, indicó que desde el inicio de la administración se decidió promover la lectura con índices que están por debajo de la media nacional, casi a la mitad, lo que se debe en parte porque un sector amplio de la población no tiene acceso a los libros.

Por lo anterior, se realizaron diversas acciones como capacitación a 179 bibliotecarios de los 67 municipios, supervisión a 45 bibliotecas y automatización de 27. Se promovieron actividades como “Vacaciones en mi biblioteca” y “Bibliotecas en movimiento” que se sacaron a los espacios públicos.

Informó que en conjunto con el Municipio de Chihuahua se desarrolla un modelo de biblioteca comunitaria y se distribuyeron 47 mil libros en forma gratuita a promotores de lectura y más de 48 mil títulos a las bibliotecas.

Entre las 18 publicaciones y coediciones que se efectuaron en 2019, están tres antologías que inician con un tiraje de 20 mil ejemplares, además de novelas gráficas para jóvenes y publicaciones en lenguas indígenas.

La funcionaria dio a conocer que se activaron espacios en 45 centros comunitarios en Cobach y en dependencias de Gobierno del Estado.

Se capacitó a 200 promotores, con los que se aumenta a 320, se efectuaron 50 talleres y se dotó de mil libros a las estaciones de bomberos y comandancias de policía.

En la Feria del Libro de la Frontera, en Juárez, más de 50 mil la visitaron, lo cual confirmó que la gente no es que no le guste leer, sino que no tiene acceso a los libros.

Por otra parte, al dirigirse a los presentes, el ganador de la Medalla Wikaráame, Luis Vicente de Aguinaga, compartió que a los 9 años no quiso hacer un viaje familiar a Chihuahua, por lo cual se perdió conocer la Casa de Pancho Villa y admirar el desierto, entre otros atractivos.

Dijo que con los años, Chihuahua representó para él, evocar la prosa de Martín Luis Guzmán, el destino enigmático de Nelly Campobello, el refinamiento de Carlos Montemayor, el desencanto de Jorge Humberto Chávez a orillas del Río Bravo, lo cual contribuyó a que su sentimiento por la ciudad, el estado de Chihuahua y su gente, fuera cada vez de más simpatía.

Relató que 10 años después visitó Zacatecas para leer poemas en un festival en esa ciudad, donde conoció a un poeta de Chihuahua que publicaba su primer poemario, con un título difícil de olvidar: “Así de frágil será el pasado”, creación del poeta Enrique Servín.

“Era difícil no simpatizar con Enrique, era difícil incluso para el ogro más detestable, no tener una conversación simpática con Enrique, no solo sobre poesía, sino de viajes, de idiomas. No creo haber conocido a nadie poder hablar de idiomas como con Enrique Servín”, afirmó el poeta.

Por último, compartió que recibe esta medalla de todo corazón en nombre de Enrique Servín y de quienes le transmitieron el amor por la poesía.

Etiquetas: ChihuahuaferiaInternacionallibroLuis Vicente de AguiñagaPoeta

Notas relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025
Arte y Cultura

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

9 octubre, 2025
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025
Arte y Cultura

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Próxima publicación

Deja Ley de Derechos sin recursos a municipios mineros

violencia

Concluye CNDH: SSP de Veracruz desapareció a ocho policías del municipio Úrsulo Galván

Libera policía de Morelos a una mujer y dos niños víctimas de violencia familiar Xochitepec

Recomendado

Amplían infraestructura  educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Hace 5 días
Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

Hace 1 día
Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: alcalde destaca avances en seguridad, obras y transparencia

Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: alcalde destaca avances en seguridad, obras y transparencia

Hace 2 días
Asesinan al presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo

Asesinan al presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo

Hace 17 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza apoyo a comunidades afectadas por Raymond en cuatro estados

Bomberos de Ecatepec controlan incendio en fábrica de colchones

SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

Noroña informa que tomará licencia por 12 días ya que viajará a Palestina

Cuestionan licitación por presuntas restricciones en servicio de limpieza en la Cámara de Diputados

Atizapán celebra las artes escénicas en Atzán 2025

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Tendencias

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida
Destacadas

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

por CM
20 octubre, 2025
0

A través del Plan Bienestar Mérida, el Gobierno del Renacimiento Maya invierte este año 47.7 millones de...

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

17 octubre, 2025
Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

21 octubre, 2025
Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

20 octubre, 2025
Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

17 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México