viernes, octubre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llevan biblioteca a la sierra mixe de Oaxaca

CM por CM
noviembre 01, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Si algo caracteriza a la sierra de Oaxaca es la vida comunitaria. Esto llevó a una estudiante oaxaqueña, que actualmente vive en la Ciudad de México, a crear una biblioteca para su comunidad, a través de la donación de libros.

Gracias a la iniciativa de Adriana Kupijy Vargas Huitrón, alumna de quinto semestre de la licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, la ranchería de Tejas –ubicada en el municipio de Santa María Tlahuitotepec, en la sierra mixe de Oaxaca- cuenta con una biblioteca con más de cuatro mil libros, entre enciclopedias, novelas, poemarios y libros de texto de primaria y secundaria.

La idea de abrir una biblioteca en su comunidad surgió por su interés de llevar a cabo un proyecto en beneficio de su comunidad. “Fue una crisis en la que yo me frustré mucho, pensé: para qué estoy estudiando si no estoy generando nada para mi comunidad ni mi entorno”, dice.

En enero de 2018, Adriana, con ayuda de una amiga que estudia Diseño Gráfico, hizo un cartel para Facebook en el que invitaba a sus amigos a donar libros para su comunidad. La meta era de 500 ejemplares, pero una empresa de helados oaxaqueña se interesó en el proyecto y decidió patrocinar la donación, por lo que llegó a juntar más de cuatro mil.

Mientras que Vargas Huitrón se encargó de transportar las donaciones de la Ciudad de México, su hermana recolectó los libros en Oaxaca y sus alrededores. Luego, seleccionaron las obras que estaban en buen estado, las limpiaron y clasificaron.

El proyecto original era entregar los libros a la biblioteca municipal, pero consideraron que se debía descentralizar. “El conocimiento no debe ser un privilegio de pocos, sino el derecho de muchos; los universitarios somos células transformadoras que se contagian unas a otras, sobre todo para una transformación social”, asegura. Con esta idea en mente, decidió abrir la biblioteca en la ranchería de Tejas, donde su abuela y su padre vivieron muchos años. Para junio de 2018, la biblioteca ya estaba en operaciones.

“Al principio tuvimos problemas por el espacio, pero se resolvió con el edificio comunitario. La comunidad lo recibió con mucho interés, hicieron los muebles, clasificaron los libros y mantienen las instalaciones limpias”, detalla Adriana, quien ahora es gestora de la biblioteca.

La también integrante del Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural e Interculturalidad aclaró que la biblioteca no es suya: “Es de toda la comunidad; seguiremos descentralizando el conocimiento y le daremos atención y continuidad a lo que ya tenemos”.

Considera que las comunidades de la sierra mixe de Oaxaca difícilmente tienen acceso a los bienes culturales del país y la biblioteca es su “granito de arena” para transformar a su comunidad. También relata que al lugar se han acercado niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que buscan un libro para leer y eso ha ayudado a que tengan una visión mucho más amplia del mundo: “Los niños, por ejemplo, nunca habían leído El Principito, ahora saben que existe y quieren textos similares, algunos incluso han preguntado si tenemos libros de astronomía”.

No obstante, también se busca que la biblioteca se convierta en un centro cultural en el que se impartan talleres que preserven y promuevan la lengua mixe y las tradiciones de la región. De hecho, en agosto pasado la biblioteca realizó su primer taller de verano, enfocado en contarles cuentos a los niños y hacer historias tradicionales de la comunidad.

Pronto, se tendrá una segunda biblioteca, ahora en la ranchería Las Flores, de la cual Adriana Kupijy también será gestora. Todo este proyecto ha interesado a las comunidades vecinas, quienes le han pedido apoyo para tener una en sus respectivas rancherías.

Para conocer dónde se pueden donar libros para las bibliotecas comunitarias de la sierra mixe visita: https://www.facebook.com/Bibliotecas-Comunitarias-374257956695541/

Noticias relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Chayanne recibe las llaves del municipio de Ahome y deja sus huellas para el Paseo de las Estrellas en Topolobampo

Etiquetas: MixeOaxacaSanta María Tlahuitotepec biblioteca

Notas relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025
Arte y Cultura

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

9 octubre, 2025
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025
Arte y Cultura

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Próxima publicación

Firman convenio Sedatu y Gobernación durante la inauguración del foro “El Municipio, Urbanización y las 104 Ciudades de México”

Asegura FGR cerca de 74 kilos de cocaína en el municipio de Huimanguillo, Tabasco

Incautan pelones de tamarindo con heroína en Venustiano Carranza

Recomendado

Deslaves en Puebla dejan tres personas sin vida y cinco desaparecidas

Deslaves en Puebla dejan tres personas sin vida y cinco desaparecidas

Hace 7 días
Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

Hace 5 días
CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Hace 1 día
Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

Con Sheinbaum y López Obrador hay avances en materia de libertad sindical: Pedro Haces

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Manuel Añorve enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña en Guerrero

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Tendencias

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos
Destacadas

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

por CM
16 octubre, 2025
0

El Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, demostró una vez...

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

15 octubre, 2025
Buscan reactivar la ruta aérea Querétaro–Acapulco para fortalecer el turismo

Buscan reactivar la ruta aérea Querétaro–Acapulco para fortalecer el turismo

10 octubre, 2025
Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

16 octubre, 2025
Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

15 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México