miércoles, septiembre 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reunió la XIX Feria de las Calacas a más de 21 mil asistentes

CM por CM
noviembre 04, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Más de 21 mil 500 niñas, niños y familias enteras disfrutaran de alrededor de 250 actividades que la XIX Feria de las Calacas del programa Alas y Raíces, de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo en cuatro puntos del Área Metropolitana de la Ciudad de México, una oferta cultural y artística para conmemorar celebrar el Día de Muertos.

Por primera vez, además del Centro Nacional de las Artes (Cenart), el Complejo Cultural Los Pinos, la Central de Abasto de la Ciudad de México y el Deportivo “Alfredo del Mazo”, en Ecatepec de Morelos, Estado de México fueron sedes para diversificar la oferta y atención de la Feria con el objetivo de hacerla accesible a todo público, para no dejar a nadie atrás, como lo marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura.

Desde las 10:30 de la mañana, niñas y niños vecinos de Iztapalapa y alrededores, acompañados de sus familias, asistieron al mercado más grande de Latinoamérica, la Central de Abasto, para disfrutar de la jornada con las divertidas historias de Nora, Alan, Staff, Lucy y Memo, las marionetas conductoras de Once Niños. Al mediodía, el público siguió con ánimo la batalla de versos e improvisación de huapango y hip-hop entre el Esqueleto y La Bruja. Al final de la presentación, niñas y niños subieron al escenario para convertirse, mediante ejercicios sonoros de beatboxing, en felices improvisadores de ritmos y para disfrutar con Kumaltic los ritmos del son jarocho y el zapateado.

Puro Canto Puro Cuento presentó al público la historia de Artemio y su descubrimiento de que la muerte también es memoria. Por ser la primera sede en comenzar la jornada, la Central de Abasto también fue la primera en cerrar actividades de esta clásica celebración de Alas y Raíces.

En el municipio de Ecatepec de Morelos, la afluencia de visitantes y curiosos por lo que sucedería Deportivo “Alfredo del Mazo” hizo que transeúntes y automovilistas se detuvieran para preguntar por La Feria de las Calacas y sus actividades. La bebeteca llena de pequeños bailarines y cantores, y las narraciones junto a la ofrenda montada por la comunidad de vecinos de Ecatepec, festejaron así a sus muertos que se añoraban.

La lluvia del mediodía detuvo solo un momento a Los botes cantan, quienes casi de inmediato volvieron a hacer sonar objetos al ritmo del ragtime. Cerca de allí, mientras, en un taller las catrinas se ataviaban con sus propias creaciones, en otro, actividades creativas ilustraban las nociones del Mictlán. Por un momento, el sol amenazó con salir mientras las calaveras cantaban con Nesh -kala, pero los Aluxes y otros espantos cerraron el cielo para que niñas y niños disfrutaran el festejo de los difuntos. Los niños siguieron llegando, bailando y riendo con los pegajosos ritmos de Valentina Barrios y Los Indómitos.

Hacia el poniente de la ciudad, en el Complejo Cultural Los Pinos, el clima no ahuyentó a las niñas, niños y adolescentes que se encontraban disfrutando de un Día de Muertos con las artes y en familia. El “Rebumbio de las Calaveras” inició la comparsa en los alrededores del Complejo animando con música y baile a los visitantes del Bosque de Chapultepec para ingresar a la Feria. Los estados de Campeche, Veracruz, Guanajuato y Yucatán enriquecieron la programación con sus actividades llenas de tradición como la limpia de huesos, una forma ancestral de celebrar a los muertos; la elaboración de pan de muerto con los talleristas de Campeche o los altares con cráneos o zompantli, tradición precolombina que Guanajuato trajo hasta la Ciudad de México. El canto a los muertos con zapateado y jarana veracruzanos y las niñas trovadoras de Yucatán armaron el jolgorio tradicional para agasajar a los asistentes.

En el sur, celebrar el día de Muertos en familia en el Cenart es una tradición para quienes, durante 19 años han encontrado en la Feria de las Calacas el espacio para conmemorar el tradicional Día de Muertos.

Aun y cuando las actividades comenzaban a las 11 horas, desde antes llegaban niñas y niños disfrazados de catrinas y diablitos, esqueletos, jóvenes brujas y espectros quienes preguntaban por las ofrendas, los cuentos y leyendas de aparecidos, así como los talleres de calaveritas de azúcar, calacas circenses, zapateado o breakdance.

Que si el pan de muerto sigue vivo o que si los fandangos más divertidos son los que se hacen en el inframundo; descubrir qué huellas dejamos al paso de nuestra vida y que los altares y nuestros tradicionales festejos de Día de Muertos son un motivo para celebrar y recordar en la XIX Feria de las Calacas de Alas y Raíces.

La cada vez mayor asistencia de parejas con sus bebés y pequeños preescolares a los talleres creativos para primera infancia nos recuerda que el aprecio y gozo con las artes no solo estimula el desarrollo de niñas y niños, sino que promueve la convivencia familiar potenciando el interés por la expresión artística desde temprana edad, así como el aprecio por la tradición y la cultura de nuestro país.

Noticias relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Etiquetas: Alas y RaícesCalacasferia

Notas relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos
Arte y Cultura

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

21 agosto, 2025
Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Próxima publicación

Instala Puerto Morelos el comité municipio de apoyo al censo 2020

Controlan fuga de gas en ducto del municipio de Teacalco, Tlaxcala

Alertan sobre posible caída de ceniza volcánica en Querétaro

Recomendado

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

Hace 2 días
Recibe Cámara de Diputados Primer Informe de Claudia Sheinbaum

Recibe Cámara de Diputados Primer Informe de Claudia Sheinbaum

Hace 2 días
Firman Atizapán de Zaragoza y Gobierno del Edoméx la alianza estratégica por un futuro sostenible

Firman Atizapán de Zaragoza y Gobierno del Edoméx la alianza estratégica por un futuro sostenible

Hace 6 días
Laura Itzel Castillo será la próxima presidenta del Senado

Laura Itzel Castillo será la próxima presidenta del Senado

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero

Lluvias e inundaciones desquician transporte y colonias de Ecatepec

Sectur y Flix México firman convenio para la promoción de la marca México

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Fortalece Milena Quiroga seguridad en La Paz con entrega de 21 patrullas nuevas

Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara

Alcaldía Benito Juárez y Estadio Ciudad de los Deportes garantizan la celebración de las próximas fechas del futbol femenil y varonil

El Tribunal de Disciplina Judicial inicia con el objetivo de fortalecer cercanía del Poder Judicial con la ciudadanía

Policías capitalinos rescatan a pasajeros de camión inundado en Churubusco

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

El Gobierno de Atizapán de Zaragoza lanza convocatoria para el programa de becas municipales 2025, en apoyo a la educación y economía familiar
Destacadas

El Gobierno de Atizapán de Zaragoza lanza convocatoria para el programa de becas municipales 2025, en apoyo a la educación y economía familiar

por CM
1 septiembre, 2025
0

Comprometido con el desarrollo de las familias atizapenses, el gobierno municipal, encabezado por el Presidente Pedro Rodríguez...

Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

29 agosto, 2025
Maratón de CDMX 2025: 30 mil participantes recorrerán las calles de la capital

Maratón de CDMX 2025: 30 mil participantes recorrerán las calles de la capital

28 agosto, 2025
Rumbo a 2027 en Quintana Roo, el PVEM se perfila con Estefanía Mercado y Eugenio “Gino” Segura

Rumbo a 2027 en Quintana Roo, el PVEM se perfila con Estefanía Mercado y Eugenio “Gino” Segura

2 septiembre, 2025
Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

28 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México