sábado, septiembre 6, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega Cultura comunitaria a 518 municipios durante 2019

CM por CM
diciembre 18, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Cultura, a través de Cultura comunitaria, cierra el año 2019 con una cobertura de 518 municipios en las 32 entidades federativas del país y con un trabajo enfocado en favor de la promoción de los derechos culturales de las personas, grupos, comunidades y sectores que se encontraban al margen de las políticas culturales.

Del total de municipios que recorrió Cultura comunitaria, 451 son prioritarios para el programa, 304 registran un alto grado de violencia, 90 son considerados con alto y muy alto rezago social y 105 son localidades indígenas, respondiendo al objetivo de la Secretaría de no dejar a nadie atrás.

A través de sus cuatro ejes: Misiones por la diversidad cultural, Territorios de paz, Semilleros creativos y Comunidades creativas y transformación social, se realizaron tres mil 173 actividades en las que participaron 790 mil 079 personas, de las cuales más de 260 mil son niñas y niños, y más de 211 mil de ellos viven en municipios que los colocan en condiciones de vulnerabilidad.

De las actividades que fomentan una convivencia de respeto y pluralidad 9.6% corresponde a eventos de conformación y operación de colectivos permanentes de creación; el 43.3% a eventos artísticos; el 28.3% a actividades de formación y capacitación, y el 18.8% a diagnósticos participativos.

En 294 de los municipios donde se tuvieron actividades, se llevaron a cabo los diagnósticos participativos y se convocó a 15 mil 517 personas de diferentes contextos, siendo este un ejercicio inédito de intervención comunitaria.

Las niñas, niños y jóvenes que participan en los semilleros creativos, eje del programa, lograron presentarse en escenarios de talla nacional e internacional, por ejemplo, el semillero de fotografía de San Pablo del Monte, Tlaxcala, expuso su obra Los hijos del maíz y el de artes escénicas de Kanasín, Yucatán, presentó la obra Pixanitos en el Complejo Cultural Los Pinos.

A su vez, el semillero de Tenancingo, Tlaxcala, además de llevar a Los Pinos la obra Ipillwan Teolli, las hijas del maíz, hicieron lo propio en Nueva York, como parte de las festividades de conmemoración por la Independencia mexicana, los días 14 y 15 de septiembre.

Dentro de este eje, en 2019 se registró una participación de 12 mil 442 niñas, niños y jóvenes en 339 semilleros de artes escénicas, artes visuales, producción audiovisual, fotografía, radio, formación musical, creación literaria y juguetes tradicionales, en 252 municipios de las 32 entidades del país.

El trabajo constante obtuvo frutos importantes, por ejemplo, el magno evento Tengo un sueño, celebrado el pasado mes de noviembre en el Auditorio Nacional, contó con más de 750 artistas en escena y una audiencia de más de siete mil personas.

También se trabajó por promover los derechos culturales de personas que se encuentran privadas de su libertad, como parte de una estrategia incluyente que garantiza el acceso a la cultura de manera igualitaria. Esto se hizo de la mano de Kölectiv.Feat, el taller Gráfica Siqueiros, La Lleca, entre otros grupos que trabajan dentro de espacios de reclusión.

Los artistas privados de su libertad y en libertad, presentaron su obra en recintos como la Biblioteca de México, Centro de las Artes de San Luis Potosí y el Auditorio Nacional, por mencionar algunos.

Por otro lado, se llevó a cabo el proyecto itinerante por la sierra oaxaqueña Retorno al origen, organizado por Diego Flores Magón para reflexionar sobre migración, familia y lenguas indígenas a través del archivo revolucionario que resguarda el heredero de los hermanos Flores Magón.

Como parte de las acciones de revitalización y de apropiación afectiva del espacio público, así como de encuentro entre comunidades culturales y territoriales se realizaron más de 500 actividades dentro del eje Territorios de paz y 262 celebraciones públicas de arte y cultura del eje Misiones por la diversidad cultural.

La Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de dar continuidad a Cultura comunitaria, una iniciativa inédita y uno de los proyectos más importantes de esta administración, para implementar diversas acciones y desarrollar nuevos proyectos en el país bajo el principio de inclusión y participación.

Noticias relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Etiquetas: Cultura comunitariamunicipiosSecretaría de Cultura

Notas relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos
Arte y Cultura

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

21 agosto, 2025
Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Próxima publicación

Realizará Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán "Expo ferias artesanales" en esta época decembrina

Espera Peña de Bernal 45 mil visitantes durante Navidad y Fin de Año

Colabora Tijuana en expansión de la Garita de San Ysidro

Recomendado

Policías capitalinos rescatan a pasajeros de camión inundado en Churubusco

Zona de lluvia intensa del 2 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto

Hace 3 días
Refuerzan cumplimiento de normas en Tamaulipas para garantizar productos y servicios confiables

Refuerzan cumplimiento de normas en Tamaulipas para garantizar productos y servicios confiables

Hace 3 días
Rumbo a 2027 en Quintana Roo, el PVEM se perfila con Estefanía Mercado y Eugenio “Gino” Segura

Rumbo a 2027 en Quintana Roo, el PVEM se perfila con Estefanía Mercado y Eugenio “Gino” Segura

Hace 4 días
Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara

Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, sufre segundo atentado

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Critica Morena “pre-destape” de la expanista Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas por el Verde

La gobernadora Tere Jiménez entrega útiles escolares a más de 2 mil familias en la Altavista y Villas de Nuestra Señora de la Asunción

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

Gobierno cancelará a bancos la deducibilidad de su aportación al Fobaproa

Fundación Traxión lleva su Ruta 20 a Yucatán para combatir el rezago educativo

Choca tráiler contra un pilar de la Línea B del Metro en Avenida Oceanía

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

por CM
3 septiembre, 2025
0

Esta semana regresaron a clases millones de niños y adolescentes en nuestro país, seguirán aprendiendo, despertarán y...

Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso

Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso

3 septiembre, 2025
Sectur y Flix México firman convenio para la promoción de la marca México

Sectur y Flix México firman convenio para la promoción de la marca México

2 septiembre, 2025
Policías capitalinos rescatan a pasajeros de camión inundado en Churubusco

Zona de lluvia intensa del 2 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto

3 septiembre, 2025
Pide Edomex redoblar esfuerzos en materia de protección civil por lluvias

Suspenden clases por amenaza de intensas lluvias en 5 municipios de Sinaloa

5 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México