martes, agosto 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Implementa Zacatecas proyecto de rescate, funcionalidad y embellecimiento de museos

CM por CM
diciembre 27, 2019
en Arte y Cultura
Museos en Zacatecas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Proyecto Integral de Equipamiento, Reparación y Mantenimiento de los Museos de Zacatecas en 2019 concluyó con la iluminación escénica del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, informó el gobierno del Estado.

De esta forma, se realizaron trabajos estructurales, de iluminación, remozamiento y de pintura en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, en los museos Zacatecano, Pedro Coronel, Rafael Coronel, La Toma de Zacatecas y en el edificio del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.

Por acuerdo de la Junta Directiva del IZC, el máximo órgano de gobierno, se determinó que los recursos financieros que se perciben por las taquillas y renta de espacios se reinvirtieran en el mantenimiento, equipamiento y reparación de los espacios museísticos.

A este proyecto que encabeza el Instituto Zacatecano de Cultura se sumaron la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, así como las secretarías de Obras Públicas (SOP), de Turismo (Secturz) y de Finanzas (Sefin), que otorga parte de los recursos extraordinarios desde marzo del año pasado.

Las inversiones

En diciembre de 2018, con motivo del aniversario 90 del natalicio del artista plástico Manuel Felguérez, y como parte del rescate y mejoramiento de la imagen de los museos, se proyectó la iluminación escénica del espacio museístico que lleva su nombre y en noviembre pasado se concretó su intervención.

Con una inversión de recurso estatal por 350 mil pesos, asignado por la Sefin al Instituto Zacatecano de Cultura, se instaló la iluminación del único museo del Centro Histórico que no contaba con ella, y que abarcó los contrafuertes de la capilla, la capilla, la fachada y el área peatonal.

En el Museo Francisco Goitia se dio mantenimiento a la iluminación, se reactivó la fuente y se cambiaron los ductos, con una inversión de 180 mil pesos; y actualmente se coloca el mosaico tipo bizantino, con el empleo de aproximadamente 92 mil pesos.

Como parte del proyecto, en el edificio del IZC se instalaron 14 luminarias que faltaban. Además, en el Museo Pedro Coronel se colocaron luminarias nuevas y se reemplazaron 11 más, con una erogación de 72 mil pesos, más 80 mil pesos del sistema de seguridad.

Aunado a la inversión de 220 mil pesos en la iluminación y 180 mil pesos en el sistema de circuito cerrado, en el Museo Rafael Coronel se repusieron 27 luminarias en la fachada y en la nave; también, se realizan estudios para colocar lámparas en la capilla interior, para mostrar el resplandor de todo lo que está a la vista de los visitantes.

En el Museo Zacatecano se ejercieron 87 mil pesos en el sistema de seguridad y 20 mil pesos más en trabajos de iluminación y electricidad; en el Museo La Toma de Zacatecas se realizaron trabajos de electrificación y colocación de proyectores, con un monto aproximado de 95 mil pesos.

Atractivo, ahorro y seguridad

Sumado a que se embellece la imagen de los museos con el reemplazo de lámparas de tecnología LED, esta acción representa un ahorro de hasta 80 por ciento en la energía eléctrica, además de que las luminarias nuevas tienen una vida útil de seis meses más y se instalan con mayor facilidad.

Para Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura, el rescate, equipamiento y embellecimiento de los museos es de total relevancia para una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad, puesto que son edificios icónicos en los aspectos histórico, cultural y turístico.

Con la iluminación, los espacios se hacen más atractivos para la renta en eventos académicos, culturales y sociales, para la realización de congresos, foros, coloquios o para albergar las actividades propias de los museos y del Instituto Zacatecano de Cultura.

Con el proyecto de iluminación de los museos no sólo se resalta su belleza y la de sus salas de exposiciones, sino que también se incluye el tema de seguridad, ya que las luminarias se colocan en puntos ciegos, como estacionamientos, esquinas, algunos callejones y áreas peatonales.

Noticias relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Oaxaca celebra con orgullo la Octava del Lunes del Cerro, encuentro de hermandad y tradición

Trabajos estructurales

La iluminación escénica, artística y de seguridad surgió luego de dar mantenimiento a los museos, pero se detectaron los problemas que no son visibles; como ejemplo, en las inmediaciones de La Bufa se arreglaron las bajadas de agua porque, cuando llovía, se estancaba y se corrigieron los cauces de los arroyos.

Asimismo, en el Instituto y Bodega de Bienes Culturales también se corrigieron el problema hidráulico pluvial; en el Museo Francisco Goitia, con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas, se extrajeron 14 camiones de escombro, además de que se reparó el sistema de ductos.

En el Centro Cultural Ciudadela del Arte y en el Museo Zacatecano se realizaron intervenciones en los baños, en el sistema hidráulico, drenaje y en la bomba hidroneumática con la que se surte esa manzana.

En etapas previas, en el Museo Pedro Coronel se habilitaron las salas, se creó una más para la dirección general y se puso en funcionamiento un espacio para albergar exposiciones temporales.

Proyecto 2020

Este proyecto de rescate continuará en 2020 con el mantenimiento de todos los museos ubicados en la ciudad de Zacatecas y se realizará con el presupuesto contemplado en el Programa Operativo Anual.

Además de ello, se incrementará la iluminación en el Museo Rafael Coronel; en el Museo Pedro Coronel se pretende iluminar el patio de entrada; en el Museo Francisco Goitia se activará la iluminación escénica en los jardines, ya que es una de las vistas principales.

En el Museo La Toma de Zacatecas se cambiarán el equipo electrónico, proyectores y pantallas; en el Museo Rafael Coronel también se reemplazarán las pantallas de plasma.

Con estas acciones, la ciudad y sus espacios museísticos lucirán su máximo esplendor previo al inicio del Festival Cultural, que se desarrolla durante Semana Santa.

Fotografías: Gobierno de Zacatecas

Etiquetas: museosZacatecas

Notas relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025
Arte y Cultura

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

29 julio, 2025
Próxima publicación
Localiza SEDENA aeronave desaparecida en Sonora

Localiza SEDENA aeronave desaparecida en Sonora

Oaxaca

Entrega Seculta acervo bibliográfico a cinco nuevas bibliotecas en Oaxaca

Clausura Profepa casi 421 mil metros cuadrados por cambio de uso de suelo en terrenos forestales en Galeana

Clausura Profepa casi 421 mil metros cuadrados por cambio de uso de suelo en terrenos forestales en Galeana

Recomendado

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Hace 2 horas
Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Hace 4 días
Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Hace 6 días
Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Hace 20 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

Pedro Rodríguez Villegas, tercer mejor alcalde de México gracias a estrategia de seguridad, obra pública y apoyos sociales

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Socavón provoca cierre total de la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara
Destacadas

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

por CM
15 agosto, 2025
0

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), institución clave en investigación y desarrollo tecnológico para Petróleos Mexicanos (Pemex),...

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum confirma detención en EU de exdirector de Pemex por actos de corrupción

14 agosto, 2025
Niega Mítikah desplome de elevador

Niega Mítikah desplome de elevador

13 agosto, 2025
Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

16 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México