miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluye Morelos restauración de la mitad del patrimonio construido, afectado por sismo de 2017

CM por CM
enero 21, 2020
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Morelos fue uno de los estados que sufrió mayores estragos en su patrimonio histórico por los sismos de septiembre de 2017.

El saldo fue de 259 inmuebles históricos con distintos grados de afectación. La oportuna reacción de la Secretaría de Cultura, a través de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esa entidad, ha permitido, a dos años de esos eventos sísmicos, llevar a cabo la intervención de 132 de estas edificaciones, las cuales representan poco más de la mitad del total afectado.

Para el arquitecto Fernando Duarte Soriano, coordinador de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Morelos, la experiencia previa en la atención de los daños por los temblores de junio de 1999, fue clave para atender de manera adecuada, la destrucción dejada por la catástrofe más reciente. En este 2020, dijo, la meta es comenzar el proceso de intervención en los monumentos restantes, aunque existen casos muy complejos en términos de rehabilitación.

En el último cuatrimestre de 2019, se concluyeron los trabajos en 13 inmuebles: capillas, iglesias y un santuario, siete de ellos localizados en los municipios de Ocuituco y Tepalcingo; además de los monumentos arqueológicos deteriorados en Chalcatzingo y Chimalacatlán, sitios ubicados respectivamente en Jantetelco y Tlaquiltenango.

En la localidad de Ocotepec, en Cuernavaca, se finalizó la intervención de la Capilla del Calvario, mientras que en el municipio de Tetela de Volcán se entregó la Capilla de San Miguel, lo mismo que la Capilla de San Juan Bautista en Yautepec, y la iglesia de Santo Domingo, en Ticumán, ayuntamiento de Tlaltizapán.

Los inmuebles intervenidos entre septiembre y diciembre del pasado año, contaron con recursos del seguro contratado por el INAH, y corresponden a aquellos con categoría de afectación 2, es decir, moderada.

Fernando Duarte hace hincapié en la estrecha comunicación que se tiene con la Diócesis de Cuernavaca, la cual, a su vez, es el enlace con los párrocos para informar sobre estas tareas de conservación y restauración, tanto de los monumentos como de los bienes muebles, y con los que se programa la entrega de los mismos a la feligresía.

De esta manera, “la comunidad puede tener la seguridad de que sus edificios están recuperados en su estructura: muros, bóvedas, campanarios, cúpulas, contrafuertes, todos los elementos que resultaron dañados. En algunos casos, aunque ya han sido concluidos, consideramos que no se utilicen al cien por ciento, sobre todo los campanarios, hasta que los materiales se encuentran totalmente consolidados, y entonces sí fijar una fecha de entrega. Se trata de garantizar que estos espacios sean seguros para su reapertura al culto”.

Por el momento, las capillas dedicadas a San Francisco de Asís, a la Virgen de Guadalupe y a los Santos Reyes, en Tepalcingo, ya abrieron de nuevo sus puertas a los feligreses, tras su entrega formal.

Sobre el proceso de intervención, el arquitecto Duarte comenta que uno de los criterios principales ha sido la utilización de materiales compatibles con el sistema constructivo original de estas edificaciones: el uso de la cal con arcillas y arenas, y restitución con mamposterías; técnicas que serán la guía para las autoridades eclesiales y los parroquianos, cuando se necesite de nuevas reparaciones. Asimismo, es aconsejable que, al menos una vez al año, se dé mantenimiento a las iglesias, principalmente a las cubiertas.

“En estos trabajos estamos rebasando las técnicas de intervención implementadas en daños por sismos anteriores. Esa experiencia que nos dejaron eventos telúricos, como los de hace 20 años, la estamos aprovechando y, ahora, brindamos un plus de seguridad, cada intervención la hacemos con sus materiales de fábrica, pero con unos mejores cosidos de mampostería —en grietas y fracturas—, y de esta forma logramos una mejor estabilidad estructural.

“Como parte de estas tareas, también estamos retirando agregados como losas de concreto o estructuras metálicas y, en la medida de lo posible, recuperar la fisonomía con los materiales originales de fábrica”, reiteró.

La puesta en valor de la arquitectura religiosa de Morelos, la cual sufrió los mayores estragos, ha representado un reto mayor para el INAH como organismo normativo y supervisor de esta titánica tarea, el cual también está involucrado en la ejecución de las obras y la aplicación de los seguros correspondientes. En el afán de que los feligreses contarán con un espacio, algunos atrios se acondicionaron para la celebración de misas, simultáneamente a la ejecución de las obras.

En palabras del encargo del área de Monumentos Históricos del Centro INAH Morelos, la institución persevera en el reto de rehabilitar el patrimonio edificado que fue afectado por los sismos de 2017, “y aunque las comunidades desean verlo concluido, todo conlleva un proceso y se necesita crear conciencia que estos espacios fueron construidos a lo largo de décadas, e incluso su construcción trascendió siglos. Lo importante es que estamos haciendo un buen papel en su intervención, con los tiempos y materiales adecuados, y con la asesoría de expertos internacionales”.

Noticias relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Oaxaca celebra con orgullo la Octava del Lunes del Cerro, encuentro de hermandad y tradición

Notas relacionadas

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025
Arte y Cultura

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

29 julio, 2025
Próxima publicación
Fotografía: @Bomberos_CDMX

CDMX: volcadura en Marina Nacional deja dos muertos

Hallazgos prehispánicos en La Merced, CDMX.

Hallan barrio de Temazcaltitlan en La Merced

Oaxaca

Entregan mobiliario escolar en San Juan Bautista, Oaxaca

Recomendado

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Hace 13 horas
Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Hace 6 días
Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Hace 13 horas
Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán

Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

por CM
19 agosto, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno haya firmado un acuerdo con la DEA para la creación del del Proyecto Portero,una...

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

14 agosto, 2025
Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

18 agosto, 2025
Partido Verde Ecologista celebra la suspensión del cuarto muelle en Cozumel

Partido Verde Ecologista celebra la suspensión del cuarto muelle en Cozumel

14 agosto, 2025
Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

19 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México