jueves, agosto 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

INAH y SAS localizan velero de más de 200 años sumergido en aguas de Quintana Roo

Dither Nava por Dither Nava
mayo 26, 2020
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Investigadores del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), en colaboración con Arqueólogos de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS), localizaron vestigios de un naufragio de hace más de 200 años en aguas de una zona protegida de Quintana Roo.

Se trata de un velero, cuyo naufragio ocurrió, probablemente, a finales del siglo XVIII o inicios del XIX en las aguas del caribe mexicano.

Los arqueólogos subacuáticos teorizan que los tripulantes de aquella embarcación hicieron un último esfuerzo para evitar la catástrofe. Esto lo infieren a partir del hallazgo de un ancla ‘activada’, es decir, que fue lanzada al mar con la intención de sujetarse a la barrera arrecifal, y fue a tal grado que hoy continúa ceñida e integrada por completo al sistema coralino.

Aquella acción fue en vano pues la embarcación comprobó, del peor modo, por qué al falso atolón de Banco Chinchorro se le conoció por siglos como el ‘Quitasueños’.

Y si bien los detalles de aquel naufragio recién comienzan a ‘salir a flote’ en el marco de la campaña nacional de difusión “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura, los pormenores del hallazgo son resultado de una incesante investigación.

Laura Carrillo Márquez, investigadora de la SAS y responsable del Proyecto Banco Chinchorro, explica que fue en pasados meses cuando se realizó una primera jornada de inspección a fin de registrar, mediante dos sesiones de buceo, la localización en GPS del derrelicto y hacer una inspección general del mismo.

Será en la segunda fase de trabajo -la cual se llevará cabo una vez que pase la contingencia sanitaria por COVID-19– cuando los especialistas vuelvan a campo para levantar planos, ahondar en las características del contexto y quizá tomar algunas muestras para indagar en su temporalidad.

Por ahora, detalla la arqueóloga subacuática, es difícil hablar de las dimensiones del velero, de su cargamento u otros detalles, pues la zona en la que se ubica, al sureste de Banco Chinchorro, es compleja. “Yace directamente en la barrera arrecifal donde la corriente marina es fuerte”.

Lo anterior, sumado a que el pecio está a escasos dos o tres metros de la superficie, hace que prácticamente no quede nada del casco de madera, pues el material orgánico de esa estructura se ha desintegrado con el paso de los siglos.

“Solo permanecen los elementos sólidos, muy concrecionados al arrecife”, describe Carrillo al enumerar algunos de los objetos registrados en el reconocimiento inicial: lingotes pig iron que se usaban como lastre, algunos tubos, un cañón de aproximadamente 2.5 metros de largo y un ancla.

No obstante que algunos de los vestigios parecen indicar una filiación británica, la investigadora del INAH aclara que esta hipótesis deberá ser corroborada o descartada, mediante análisis que se harán meticulosamente, cuidando el equilibrio ambiental del sitio.

Con información y fotografías del INAH.

Noticias relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Etiquetas: INAHnaufragioQuintana Roovelero

Notas relacionadas

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos
Arte y Cultura

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

21 agosto, 2025
Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca
Arte y Cultura

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

31 julio, 2025
Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp
Arte y Cultura

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

29 julio, 2025
Próxima publicación

Reporta Salud Edomex que 5 mil 066 mexiquenses han superado el COVID-19

Pide PRD garantizar a personas procesadas penalmente, cuenten con identificación oficial

Diputados pedirán ampliar plazo para armonizar reforma sobre violencia política

Recomendado

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Hace 48 minutos
Avanzan trabajos de pavimentación y bacheo en Ahome

Avanzan trabajos de pavimentación y bacheo en Ahome

Hace 2 días
Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Hace 2 días
Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Trabajadoras sexuales vuelven a bloquear Calzada de Tlalpan porque ciclovía vulnera su zona de trabajo e ingresos

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Gobierno de BJ recibe tablero de seguimiento de estrategias anticorrupción municipal

Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

Realizan desazolve al sistema de drenaje en Puerto Escondido

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Maratón de CDMX 2025: 30 mil participantes recorrerán las calles de la capital

Nueva Academia Técnica de Coca-Cola FEMSA en Toluca impulsa talento y desarrollo laboral

Firman Atizapán de Zaragoza y Gobierno del Edoméx la alianza estratégica por un futuro sostenible

Laura Itzel Castillo será la próxima presidenta del Senado

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Tendencias

Nueva Academia Técnica de Coca-Cola FEMSA en Toluca impulsa talento y desarrollo laboral
Destacadas

Nueva Academia Técnica de Coca-Cola FEMSA en Toluca impulsa talento y desarrollo laboral

por CM
28 agosto, 2025
0

Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande del mundo por volumen de ventas, inauguró la Academia Técnica...

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

27 agosto, 2025
seguridad

Asesinan a tiros a dos mujeres cuando viajaban en un auto en Xochimilco

22 agosto, 2025
Treinta años de Hutchison Ports ICAVE: modernización portuaria y ruta de crecimiento desde Veracruz

Treinta años de Hutchison Ports ICAVE: modernización portuaria y ruta de crecimiento desde Veracruz

26 agosto, 2025
Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

27 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México