domingo, noviembre 2, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Municipios mexiquenses hacen del repujado bellas artesanías

Zinacantepec y Coacalco destacan en esta producción

CM por CM
febrero 26, 2021
en Arte y Cultura
Municipios mexiquenses hacen del repujado bellas artesanías
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
En el Estado de México se producen una gran variedad de artesanías; en su haber presume 13 ramas que se han convertido en referentes de manufactura y de identidad, entre ellas, el repujado, una técnica muy antigua proveniente de Europa, que hoy en día las y los artesanos mexiquenses han adoptado y dado un estilo propio.

Esta técnica es trabajada en los municipios de Zinacantepec y Coacalco, donde artesanas y artesanos dominan esta técnica y, con su creatividad y talento, transforman el aluminio en diferentes objetos como cofres, alhajeros, portarretratos, cruces, separadores, libretas y tarjeteros, entre otros.

El repujado es una técnica de artesanía que consiste en trabajar planchas de metal de aluminio para obtener un dibujo en relieve, dependiendo el tamaño de la pieza será el tiempo de elaboración, donde algunas requieren más de un día de trabajo.

Hermosas artesanías

Todo comienza desde la selección del diseño que se va a plasmar, entre los que destacan flores, mariposas, figuras pequeñas y grecas, que dan vida a las hermosas piezas artesanales, después se coloca sobre la lámina de aluminio donde se calcará, con ayuda de buriles de diferentes grosores, marcan y rellenan las líneas hasta lograr los bordes.

Hay quienes aplican colores con pinturas acrílicas para darle más vista a la pieza que están trabajando, por último, limpian el repujado para que adquiera un brillo especial; esta técnica tiene sus variantes porque puede ser pintado, encapsulado y adaptado a la madera y vidrio.

Cada artesanía realizada tiene un valor especial, pues son piezas únicas que transmiten ideología, cultura y tradiciones de quienes las elaboran.
Repujado

En la Tienda de Artesanías Casart Toluca hay una diversidad de productos elaborados con esta técnica y otros más que se producen en el Estado de México.

Los horarios de atención en la Tienda de Artesanías Casart son de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábado de 10:00 a 15:00 horas y domingo de 10:00 a 13:00 horas. Está ubicada en Paseo Tollocan #700, esquina con Urawa, Colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.

Te puede interesar…

Noticias relacionadas

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

Presenta Felifer Macías actividades por Día de Muertos en la capital Queretana

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

Etiquetas: artesaníasCasart TolucaEdoméxrepujado

Notas relacionadas

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial
Arte y Cultura

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

30 octubre, 2025
Presenta Felifer Macías actividades por Día de Muertos en la capital Queretana
Arte y Cultura

Presenta Felifer Macías actividades por Día de Muertos en la capital Queretana

27 octubre, 2025
Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Próxima publicación
Demanda Verónica Juárez a López Obrador dejar de usar las instituciones con fines ajenos a la justicia

Demanda Verónica Juárez a López Obrador dejar de usar las instituciones con fines ajenos a la justicia

La Chiva, bebida artesanal típica de El Oro, Estado de México

La Chiva, bebida artesanal típica de El Oro, Estado de México

Ciudad de México, por tercera semana consecutiva en semáforo naranja

Ciudad de México, por tercera semana consecutiva en semáforo naranja

Recomendado

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

Hace 3 días
Gobierno del Renacimiento Maya entrega prótesis mamarias gratuitas

Gobierno del Renacimiento Maya entrega prótesis mamarias gratuitas

Hace 4 días
Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

Hace 3 días
Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Hace 15 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Tren que transportaba alcohol etílico se descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Capturan en BC al ‘SS’, jefe de célula de Los Beltrán

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

Presidenta del Senado pide a Taibo II se disculpe por dichos misóginos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Tendencias

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique
Destacadas

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

por CM
28 octubre, 2025
0

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS),...

Monreal prevé reasignación presupuestal de cerca de 18 mil mdp para educación, cultura, campo e infraestructura

Monreal prevé reasignación presupuestal de cerca de 18 mil mdp para educación, cultura, campo e infraestructura

29 octubre, 2025
Fundación FEMSA y Educación para Compartir celebran a jóvenes creadores en el Cervantino

Fundación FEMSA y Educación para Compartir celebran a jóvenes creadores en el Cervantino

30 octubre, 2025
Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

31 octubre, 2025
Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

27 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México