viernes, noviembre 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inicia proyecto de conservación y restauración de la Zona Arqueológica de Ek’ Balam, Yucatán

Con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el proyecto recuperará el esplendor del gran mascarón de la Acrópolis del sitio

CM por CM
septiembre 07, 2022
en Arte y Cultura, Destacadas
Inicia proyecto de conservación y restauración de la Zona Arqueológica de Ek’ Balam, Yucatán
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dará inicio al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en la Zona Arqueológica de Ek’ Balam, ubicado en el nororiente del estado de Yucatán.

Mediante el Promeza se desarrollarán trabajos arqueológicos en la Acrópolis de la zona arqueológica, abarcando acciones de conservación, restauración y consolidación de monumentos de este sitio patrimonial perteneciente a la cultura maya; se contempla una inversión de 25 millones de pesos y el empleo temporal de 80 personas, entre especialistas y gente de las comunidades de Ek’ Balam, Temozón y Valladolid.

Durante 12 meses, las y los investigadores y restauradores intervendrán los monumentos arqueológicos y buscarán solucionar problemas de conservación de dicho sitio, el cual se abrió al público hace 21 años, después de un extenso proyecto de restauración.

La arqueóloga Leticia Vargas de la Peña y el arqueólogo Víctor Castillo Borges, adscritos al Centro INAH Yucatán, dirigirán las tareas de investigación, y la restauradora Alejandra Alonso Olvera, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, el proyecto de conservación y restauración en la zona arqueológica.

El proyecto de conservación contempla la estabilización de la fachada con la representación del monstruo de la tierra y de elementos de gran importancia para dicho sitio patrimonial.

La restauración de la fachada de la Acrópolis implicará trabajos interdisciplinarios, basados en los criterios de mínima intervención, retratabilidad, reversibilidad, compatibilidad de materiales y estabilidad en los bienes, así como la diferenciación de las intervenciones respecto de los elementos originales.

El enfoque en el análisis de la fábrica de los elementos decorativos, de los relieves y los materiales pétreos de la Acrópolis, emprendido hace 20 años, el cual con el tiempo se extendió a los bienes de otros espacios de la zona arqueológica, en esta ocasión permitirá identificar y plantear el control de los deterioros ocasionados por fenómenos climáticos, como los ocurridos en 2020, que causaron importantes concentraciones de humedad al interior de los mismos y cuyo proceso de secado dilatará muchos años.

Alonso Olvera enfoca la atención emergente de los daños en los elementos decorativos de la fachada teratomorfa de la estructura conocida como Sak Xok Naah (“la casa blanca de la lectura”, en maya yucateco), en el cuarto nivel de la Acrópolis; además de las representaciones de serpientes con escritura jeroglífica, así como elementos escultóricos en piedra y en estuco que recubren las portadas de los edificios ubicados en los niveles inferiores de la Acrópolis.

La experta del INAH apunta que los recursos del Promeza, destinados a fortalecer la infraestructura de los sitios colindantes a la ruta del Tren Maya, agilizarán estas tareas.

“Teníamos tratamientos de conservación y de restauración que, por un tiempo y con apoyo de sistemas auxiliares, como cubiertas de protección y aerodrenes, evitaron la pérdida de materiales originales. Algunas de estas intervenciones, hechas a lo largo de dos décadas, mostraron signos de daño, alteración o falla a causa de las lluvias, de modo que hemos reemplazado muchas de ellas.

“Las primeras acciones consistirán en eliminar y retirar con vapor de agua a presión la microflora de las fachadas con mayores escurrimientos pluviales, pues las cubiertas se dañaron con los fuertes vientos y la lluvia continua”. La especialista indica que el desarrollo de algas y hongos, más allá de producir manchas, origina daños químicos significativos en las superficies de los elementos decorativos.

Los bienes arquitectónicos de Ek’ Balam derivan de la extracción y el procesamiento de piedra caliza de excelente calidad. En ese sentido, los relieves estucados del Sak Xok Naah se crearon con cal proveniente de piedra caliza quemada y arenas del mismo origen. Por eso, la materia prima usada en las restauraciones es cal química de gran pureza, producida en Yucatán, lo que evita el comportamiento diferencial en procesos de contracción y expansión durante el secado y evaporación de agua contenida en los materiales constructivos.

Ek’ Balam, “Lucero-Jaguar”, tuvo su apogeo en el periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.), y posiblemente fue sede del reino de Talol. El gobernante Ukit Kan Le’k Tok’ (770-801 d.C.) mandó a edificar la mayor parte de la Acrópolis, siendo el Sak Xok Nahh su sepulcro, donde fue acompañado con una rica ofrenda de más de siete mil piezas.

Noticias relacionadas

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar seguridad

Alcalde de Culiacán se reúne con la Secretaría de Relaciones Exteriores

Etiquetas: campecheINAHzonas áridas

Notas relacionadas

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero
Destacadas

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

27 noviembre, 2025
Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores
Destacadas

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

27 noviembre, 2025
Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar seguridad
Alcaldes

Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar seguridad

27 noviembre, 2025
Próxima publicación
Alcalde de Guadalajara se reúne con nuevo titular de Segalmex

Alcalde de Guadalajara se reúne con nuevo titular de Segalmex

Inicia programa de canje de armas en el Estado de México

Inicia programa de canje de armas en el Estado de México

Municipio de Benito Juárez es reconocido por la CONAMER

Municipio de Benito Juárez es reconocido por la CONAMER

Recomendado

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

Hace 2 días
Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Hace 11 horas
Acusan a la alcaldesa de Tláhuac de hacer trampa en la Carrera Barbie 2025

Acusan a la alcaldesa de Tláhuac de hacer trampa en la Carrera Barbie 2025

Hace 3 días
Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

Presenta renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR, se va de embajador

Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Vinculan a proceso a Christian Jesús, el “Gimy” regidor del ayuntamiento de Chalco por el delito de secuestro exprés

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Grupo Rica y PetStar recuperan más de 100 millones de botellas de PET en Hidalgo

Realiza ema jornada de normas y acreditación para fortalecer cumplimiento industrial en Chihuahua

FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135

Sobre supuesta renuncia de Gertz, “recibí una carta del Senado y la estoy analizando”, dice Sheinbaum

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Niega ‘El Licenciado’ homicidio de Manzo; acusa tortura
Destacadas

Niega ‘El Licenciado’ homicidio de Manzo; acusa tortura

por CM
26 noviembre, 2025
0

Jorge Armando "N", " El Licenciado", rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado y con el asesinato del...

Secretaría de Gobernación llama a priorizar el diálogo ante bloqueos anunciados

Secretaría de Gobernación llama a priorizar el diálogo ante bloqueos anunciados

24 noviembre, 2025

Presenta renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR, se va de embajador

27 noviembre, 2025
Regidores del PAN reconocen a atletas del municipio de Chihuahua

Regidores del PAN reconocen a atletas del municipio de Chihuahua

21 noviembre, 2025
CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

21 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México