miércoles, octubre 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arqueólogos descubren otro tramo de la vieja Carretera Panamericana, en el Cetram Indios Verdes

CM por CM
diciembre 05, 2022
en Arte y Cultura, Destacadas
Arqueólogos descubren otro tramo de la vieja Carretera Panamericana, en el Cetram Indios Verdes
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Durante la supervisión que realiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de las obras de infraestructura y reordenamiento del Centro de Transferencia Modal (Cetram), Indios Verdes, en la Ciudad de México, arqueólogos de la institución registraron otro tramo de la Carretera Panamericana, la primera vía de su tipo en el país, que conectó a la Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Cabe recordar que hace un par de meses, este mismo equipo de especialistas de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH reportó una sección de esa antigua vía, en el lado oriente de la avenida Insurgentes Norte. Ahora, el hallazgo se repitió del lado poniente, dejando al descubierto una sección del carril de retorno hacía la capital mexicana.
El coordinador del salvamento arqueológico, Daniel Santos Hipólito, detalla que durante el seguimiento a los trabajos que se desarrollan para los sistemas de transporte Metrobús y Mexibús, se localizó un alineamiento de roca basáltica, similar al descubierto en la dirección opuesta, razón por la que se decidió extender la excavación.
De esta manera, se liberaron aproximadamente 40 metros de longitud del camino empedrado, el cual alcanza una anchura máxima de 4 metros, aunque esta extensión pudo ser mayor.
El arqueólogo a cargo de este frente de excavación, Miguel Ángel Luna Muñoz, refiere que la carretera se construyó con roca basáltica recubierta con grava negra, sobre la cual se colocó una carpeta asfáltica de 6 milímetros de grosor, de la que también se tiene evidencia.
Destaca que esta breve sección y la descubierta en septiembre pasado representan los únicos testimonios, conocidos hasta el momento, de un proyecto que el 1 de julio de 1936, inauguró oficialmente la circulación automotriz desde el Río Bravo hasta la capital mexicana, un viaje de 1,226 kilómetros que abriría nuevas rutas de intercambio comercial, económico y cultural con Estados Unidos.
Su apertura, en el gobierno de Lázaro Cárdenas, fue resultado de una década de trabajo e inversiones de hasta 65 millones de pesos, equivalentes a 17 millones de dólares de la época. Se trató del primer tramo de la que sería nombrada Carretera Panamericana, hoy en día una red de más de 40,000 kilómetros, que se extiende de Alaska hasta Buenos Aires, Argentina.
Un canal posiblemente virreinal
Paralelamente, en el paradero poniente Indios Verdes, la arqueóloga de la DSA, Guadalupe Padilla Alue, trabaja en la liberación y registro de un canal posiblemente de la época virreinal, de acuerdo con las primeras observaciones del investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Guillermo Acosta Ochoa, quien hace unos días tomó muestras de suelos para analizarlas y definir la antigüedad y función de esta obra hidráulica.
En esta zona del Cetram, indica el arqueólogo Daniel Santos Hipólito, se han localizado materiales vinculados con la ocupación de antiguos pueblos ribereños del Lago de Texcoco, como Tulan, Ticoman y Zacatenco. Como se reportó en su momento, se descubrió una fosa rellena de fragmentos de hueso humano y materiales cerámicos, muchos relacionados con la extracción de tequesquite, el cual se obtenía en tiempo de secas, al descender el nivel lacustre.
Este mismo tipo cerámico, denominado Lagos Impresión Textil, de la fase Azteca II (1299 y 1403 d.C.), se ha reconocido en el desazolve del canal hallado.
Santos Hipólito concluye que el acompañamiento arqueológico en las áreas impactadas por la modernización del Cetram Indios Verdes, hasta los primeros meses de 2023, permitirá definir cuándo se establecieron los primeros asentamientos en la ribera del lago, el desarrollo de estas sociedades y su relación con el entorno, además de comprender los cambios sociohistóricos de esta área al norte de la capital del país.

Noticias relacionadas

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza apoyo a comunidades afectadas por Raymond en cuatro estados

Notas relacionadas

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán
Destacadas

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

22 octubre, 2025
Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones
Destacadas

Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones

22 octubre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

21 octubre, 2025
Próxima publicación
Van 186 conductores que no pasan el alcoholimetro

Van 186 conductores que no pasan el alcoholimetro

Asiste Alejandra Del Moral a informe del presidente municipal de Otumba

Asiste Alejandra Del Moral a informe del presidente municipal de Otumba

Expertos recomiendan protección con escudo integral ante aumento de ciberataques

Expertos recomiendan protección con escudo integral ante aumento de ciberataques

Recomendado

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Hace 5 días
Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

Hace 6 días
Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Hace 5 días
Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Bomberos de Ecatepec controlan incendio en fábrica de colchones

SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

Noroña informa que tomará licencia por 12 días ya que viajará a Palestina

Cuestionan licitación por presuntas restricciones en servicio de limpieza en la Cámara de Diputados

Atizapán celebra las artes escénicas en Atzán 2025

Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

Asesinan al presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Tendencias

Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones
Destacadas

Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones

por CM
22 octubre, 2025
0

A este miércoles 22 de octubre se elevó a 78 las personas fallecidas y 23 no localizadas, tras las...

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

16 octubre, 2025
Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

18 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

15 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México