viernes, octubre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vehículos pesados aumenta importación en el séptimo mes del año un 119.9%

CM por CM
agosto 24, 2023
en Destacadas
Vehículos pesados aumenta importación en el séptimo mes del año un 119.9%
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) cerró el séptimo mes del año con una importación de 1,493 vehículos pesados chatarra  en comercio exterior, ante ello, las importaciones de las unidades fue de 119.9%, respecto al mismo mes de 2022.

“Las cifras acumuladas de enero a julio también indican significativos aumentos de 98.3%, ya que el salto respecto al año pasado fue de 4 mil 306 vehículos pesados, frente a los 8 mil 538 del periodo actual”, precisó el presidente de la organización, Miguel Elizalde.

La demanda de unidades pesadas tanto nuevas como usadas se ha incrementado, pero la diferencia entre unas y otras es significativa. La venta de vehículos pesados nuevos al menudeo durante los meses de enero a julio fue tan solo de 33.1%, comparado con el 98.3% de las usadas en el mismo período.

“Son diferentes motivos los que han detonado este crecimiento, el primero son las asimetrías regulatorias, ya que a algunas unidades ya no se les permite circular en Estados Unidos, perdiendo su valor, mientras que en México sí se les permite el tránsito; aunado al tipo de cambio y al incremento en la demanda de unidades en Norteamérica”, especificó.

En 2022 la proporción por cada cien vehículos vendidos nuevos fue de 20 unidades usadas importadas; por otra parte, de enero a julio de 2023, esta misma proporción incrementó a 100 vehículos nuevos por 30 importados usados.

“De acuerdo con los reportes recopilados, el 41% de los vehículos pesados usados que ingresaron al país tienen más de 10 de años de antigüedad; por ello, es importante distinguir que dichos vehículos no deben cumplir con las normativas ambientales que se exigen a los vehículos nuevos en la NOM-044-SEMARNAT; por lo que no abonan a la reducción de emisiones en el país”, puntualizó Elizalde Lizárraga.

Estos vehículos entran legalmente al país, pero no están relacionados en lo absoluto con el programa de regularización de “autos chocolate”, y aun cuando entran de forma legal, son vehículos con tecnologías adecuadas a las regulaciones en Estados Unidos, no a las mexicanas. Están diseñados para cargar menos peso, lo que puede traer consigo mayores riesgos en términos de seguridad vial, menor eficiencia y productividad para las empresas, y mayor impacto ambiental por las emisiones que generan.

Para impulsar una modernización de la flota es necesario no solo 1. Impulsar incentivos verdes, 2. Financiamiento de la banca de desarrollo, 3. Profesionalización, 4. Actualización del Marco Regulatorio y 5. Supervisión del Marco regulatorio, sino también 6. Infraestructura Energética, cualquiera que sea el combustible. Desde contar con un abasto estratégico de Diesel de Ultra Bajo Azufre en todo el País, gas natural vehicular, electrolineras y en un futuro estaciones de hidrógeno verde.

“La industria ya está lista y produciendo unidades con sistemas de última generación, pero aún hace falta infraestructura para dar paso a unidades que funcionen mediante otras fuentes de energía, por lo que el llamado es para colaborar con las autoridades mexicanas para lograr la transición cero emisiones, partiendo de escenarios realistas; además de impulsar el flujo de recursos para incentivar no solo la renovación de flota, sino también apoyar a la persona camión a que cambie su unidad vieja por una nueva”, abundó.

Si se toman a consideración las fracciones arancelarias por las que se importan los vehículos pesados de 2009 a la actualidad, el grueso de los usados corresponde a tractocamiones con 52%, seguidos de los vehículos de pasajeros a diésel con 25.3%, y de los camiones de carga de 5 a 20 toneladas de peso bruto vehicular con el 14.5%.

“En el análisis de datos resalta que el 95% de los vehículos usados ha ingresado por nueve aduanas, se trata de Nuevo Laredo; Chihuahua; Tijuana; San Jerónimo, Chihuahua; Mexicali; Matamoros; Ciudad Reynosa; Nogales y San Luis Río Colorado”, indicó.

Noticias relacionadas

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

Con Sheinbaum y López Obrador hay avances en materia de libertad sindical: Pedro Haces

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Notas relacionadas

Amplían infraestructura  educativa en Guadalupe Victoria, Puebla
Destacadas

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

16 octubre, 2025
Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX
Destacadas

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

16 octubre, 2025
Con Sheinbaum y López Obrador hay avances en materia de libertad sindical: Pedro Haces
Destacadas

Con Sheinbaum y López Obrador hay avances en materia de libertad sindical: Pedro Haces

16 octubre, 2025
Próxima publicación
“Xóchitl, esta será siempre tu casa”; Alfaro recibe a Gálvez en Jalisco

"Xóchitl, esta será siempre tu casa"; Alfaro recibe a Gálvez en Jalisco

“¡Este arroz ya se coció…!”: Adán Augusto se encuentra confiado ante resultados

“¡Este arroz ya se coció…!”: Adán Augusto se encuentra confiado ante resultados

Tras reunión de Xóchitl con Alfaro, Dante Delgado refrenda que MC va solo en el 2024 y tiene 4 “gallos”

Tras reunión de Xóchitl con Alfaro, Dante Delgado refrenda que MC va solo en el 2024 y tiene 4 "gallos"

Recomendado

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

Hace 4 días
Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

Hace 4 días
Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Hace 1 día
Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Manuel Añorve enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña en Guerrero

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Tendencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

por CM
16 octubre, 2025
0

Los influencers no solo venden productos, venden sueños y su poder crece con cada “me gusta”. En...

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

12 octubre, 2025
Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

14 octubre, 2025
Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

13 octubre, 2025
Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

15 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México