Gloria Martínez Mendoza, aspirante a una magistratura electoral en la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), planteó una visión de justicia con rostro humano, accesible y fundamentada en un lenguaje comprensible para la ciudadanía.
Su candidatura aparece con el número 04 en la boleta naranja correspondiente a la cuarta circunscripción, que incluye la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo y Morelos. En su llamado al electorado, sostuvo: “Habrá una justicia accesible y con lenguaje claro”.
Durante su recorrido por distintos puntos de esta circunscripción, Martínez Mendoza expresó su disposición para trabajar con imparcialidad y sentido social. Aseguró que, de llegar al cargo, su desempeño buscará mantener una conexión real con la sociedad.
Destacó que los comicios del 1 de junio forman parte de un momento clave para el Poder Judicial, en el contexto de una reforma que, según dijo, abre la puerta a una relación más sólida entre los juzgadores y la ciudadanía. Reafirmó además su postura a favor de preservar los logros en materia de paridad político-electoral.
Con una licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudios de posgrado en Derechos Humanos con Perspectiva de Género y Paridad Político-Electoral en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Martínez Mendoza acumula 17 años de experiencia en instituciones electorales.
Actualmente funge como secretaria técnica en la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF. Dentro del propio tribunal ha ocupado diversos cargos, entre ellos, secretaria de Estudio y Cuenta, jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, titular de la Unidad de Vinculación Social y Protocolo, asesora de magistrado y secretaria ejecutiva en la Sala Regional Guadalajara.
Su trayectoria internacional incluye participación como observadora electoral en países como España, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Honduras y El Salvador.
Martínez Mendoza cerró su posicionamiento reafirmando su convicción en una justicia centrada en las personas. Aseguró que su objetivo consiste en ganar y ofrecer a la ciudadanía una justicia clara y cercana.