lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Municipios del Estado de México despegarán junto con Santa Lucía

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
septiembre 23, 2019
en Economía
Municipios del Estado de México despegarán junto con Santa Lucía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Fue una importante hacienda, estuvo considerada parte de un proyecto de escuela militar, pero hoy en día, la Base Aérea de Santa Lucía es la apuesta de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

PRIMERA DE DOS PARTES.- La tranquilidad ronda por aquí, el único ruido que se escucha es el que llega de la autopista México-Pachuca. Una señora empuja una carriola con sus niños a un lado, sin mayor preocupación. Los puestos de pollos a la leña impregnan el ambiente, mientras un señor se acerca a un puesto de plantas y macetas. Las vías del tren dan esa postal del México antiguo.

Son las calles aledañas a la Base Aérea de Santa Lucía -ubicada entre los municipios de Zumpango y Tecámac- con enormes sembradíos de maíz que dentro de unos años cambiará radicalmente su fisonomía, así como la vida de los vecinos, pues aquí se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Inaugurada el 24 de noviembre de 1952 por el entonces presidente Miguel Alemán Valdés, la Base Militar N.1 General Alfredo Lezama Álvarez, como se llama oficialmente, es considerada la más grande e importante instalación de su tipo en el país.

Es una de las 18 bases aéreas con las que cuenta la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en todo el país. Tiene la pista más ancha del país, de 75 metros, a diferencia de los 45 metros de las pistas del aeropuerto capitalino, con una distancia de tres mil 450 metros de largo.

Desde lejos se pueden ver los hangares y la torre de control, además de talleres, aulas de entrenamiento e instalaciones deportivas. A un lado están las unidad habitaciones para tres mil familias, pero el destino de esta zona cambió el 28 de octubre de 2018.

Ese día concluyó la consulta impulsada por el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para determinar el futuro del nuevo aeropuerto que se construía en Texcoco.

Luego de tres días de votación, los mexicanos se inclinaron por la propuesta de reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en Santa Lucía, con lo que se desechó el aeropuerto que impulsó el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Así, el 29 de abril de 2019 el gobierno federal dio inicio a los trabajos preliminares y estudios específicos para la construcción del ahora llamado Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, en Santa Lucía, Estado de México.

De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de López Obrador, para realizar la primera etapa de la nueva terminal aérea se tiene un presupuesto de 91 mil 977.8 millones pesos, estimándose concluir los trabajos el 21 de junio de 2021.

De las actividades realizadas entre diciembre de 2018 –cuando inició el actual sexenio- y junio de 2019, destacan los estudios de aeronavegabilidad por parte de la empresa NavBlue, que consideró que existe la factibilidad técnica para el desarrollo aeroportuario.

Además del Plan Maestro que lleva a cabo la empresa Aéroports de Paris Ingénierie (ADPI), y cuyo avance aproximado al 30 de junio es del 40 por ciento.

A la fecha, el gobierno federal ha adquirido 569.66 hectáreas de predios aledaños, lo cual corresponde al 41.29 por ciento de la superficie de amortiguamiento acústico y de seguridad, con un presupuesto de cuatro mil 009 millones de pesos para tal fin.

También se tiene una inversión de 6 mil 275 millones de pesos para la reubicación de instalaciones militares.

Mientras que en julio pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía condicionado, con una vigencia de 33 años para la preparación del sitio y la construcción, y por 50 años para la operación de la terminal.

Noticias relacionadas

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas

El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía

Gobierno de Yucatán y Banco Santander estrechan relaciones para impulsar proyectos estratégicos

Sin embargo, el proyecto de nuevo aeropuerto no ha estado exento de altibajos.

El pasado 15 de agosto, el juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Juan Carlos Guzmán Rosas, concedió una suspensión definitiva mediante la cual se ordena al gobierno a detener la construcción en Santa Lucía, hasta que se fundamente la cancelación de Texcoco.

Pero la orden judicial – promovida por el colectivo No Más Derroches- también ordena a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a mantener en condiciones, las obras del nuevo aeropuerto internacional en Texcoco. Lo que se suma a una resolución similar, dictada por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes calificó como “opositores” por promover amparos contra Santa Lucía- “¿Ustedes creen que en las pasadas administraciones se iban a dar casos, o se dieron casos como los amparos para construir el aeropuerto en Santa Lucía? ¿Hubo 80 amparos cuando se propuso la construcción del aeropuerto en el lago de Texcoco”, arremetió el mandatario

En tanto se resuelve este litigio, la vida transcurre de manera apacible en esta zona de matorrales, cerros verdes y cielos azules, mientras el futuro de los municipios aledaños a la Base Aérea sigue incierto.

Historia

La Base Aérea tiene sus orígenes en la antigua Hacienda de Santa Lucía, que data de 1576 y que recibió ese nombre porque fue oficialmente registrada el 13 de diciembre de ese año: día de Santa Lucía, aunque su fundación correspondió a los padres jesuitas en 1572.

Originalmente, la hacienda se dedicó a la crianza de ganado bovino y caprino y alcanzó a sumar 150 mil hectáreas. Al ser expulsada la orden Jesuita tanto de España como de las colonias, el gobierno español la vendió a Don Pedro Romero de Terreros, Conde Regla, en 660 mil 160 pesos fuertes.

Por décadas la hacienda quedó inactiva y fue fraccionada, hasta que en 1941, el gobierno del Estado de México decretó la cesión de la hacienda a la Secretaría de la Defensa Nacional, para crear la Escuela para hijos del Soldado, pero al no concretarse este proyecto, se determinó construir un nuevo campo aéreo militar que fuera de uso exclusivo para la Fuerza Aérea Mexicana, dando origen a la Base Aérea Militar No.1

Finalmente, el 24 de noviembre de 1952 el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdes, inaugura la base militar, ubicada al sur del pueblo de San Lucas Xolox, que fue un asentamiento fundado por los Mexicas, en las orillas del Lago Xaltocan.

Etiquetas: AMLOSemarnat

Notas relacionadas

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos
Destacadas

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

12 mayo, 2025
MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas
Destacadas

MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas

9 mayo, 2025
El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía
Destacadas

El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía

2 mayo, 2025
Próxima publicación
Finanzas públicas en México, los otros datos de los que el presidente no quiere hablar

Finanzas públicas en México, los otros datos de los que el presidente no quiere hablar

Xavier Nava Palacios respalda llamado de Fox contra la 4T

Xavier Nava Palacios respalda llamado de Fox contra la 4T

Alcaldía Cuauhtémoc firmará convenio de amistad con municipio de Acapulco

Alcaldía Cuauhtémoc firmará convenio de amistad con municipio de Acapulco

Recomendado

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

Hace 5 días
Línea 3 del Metro reanuda operaciones con 15 trenes

Cierran Metro Zócalo hasta nuevo aviso

Hace 4 días
Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Hace 3 días
Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros
Destacadas

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

por CM
18 mayo, 2025
0

Militantes y simpatizantes de Morena en Estados Unidos, usaron el buque Escuela Cuauhtémoc para promover el voto...

Elección Judicial: Héctor Yamal Ramírez plantea una magistratura “con visión humana y técnica”

Elección Judicial: Héctor Yamal Ramírez plantea una magistratura “con visión humana y técnica”

13 mayo, 2025
Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

Tabe busca que la alcaldía Miguel Hidalgo sea la más iluminada de la CDMX

12 mayo, 2025
Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

15 mayo, 2025
“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

15 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México