miércoles, octubre 15, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados quitar fuero al Presidente

CM por CM
octubre 29, 2019
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Cámara de Diputados avaló, con cambios, la minuta del Senado de la República que reforma la Constitución Política, para establecer que el Presidente de la República podrá ser acusado por diversos delitos graves, entre ellos actos de corrupción y delitos electorales.

Tras dos horas y media de discusión, el Pleno la aprobó por mayoría calificada (dos terceras partes del quórum), en lo general y en lo particular, con 420 votos a favor, 29 en contra y cinco abstenciones, a las 16:00 horas.

El documento –que reforma los artículos 108 y 111 de la Carta Magna– fue devuelto al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.

420 votos a favor, 29 en contra y 5 abstenciones. Aprueban dictamen que reforma la Constitución para que el Presidente pueda ser juzgado por corrupción, delitos electorales y los enlistados en artículo 19 de la Constitución. Se devuelve al @senadomexicano https://t.co/nybFSYoNGF

— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 29, 2019

Se establece que el jefe del Ejecutivo federal podrá ser acusado y procesado penalmente por actos de corrupción, delitos electorales y los señalados en el artículo 19 constitucional.

Los delitos referidos son delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas y delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación (genocidio, financiamiento a organizaciones terroristas, bloqueo de actividades de inteligencia, entre otros), del libre desarrollo de la personalidad (por ejemplo, corrupción de menores de edad, turismo sexual en contra de menores de edad) y de la salud (narcotráfico).

Actualmente, el artículo 108 indica que el Presidente de la República “sólo podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común”.

Con 420 votos aprobamos la eliminación del fuero presidencial. Tal como se comprometió @lopezobrador_ en campaña, de lo que se trata es que el Presidente en funciones pueda ser juzgado por corrupción, delitos electorales y delitos graves.#AdiósAlFuero pic.twitter.com/2BEJv85TQB

— Mario Delgado (@mario_delgado) October 29, 2019

El Senado de la República aprobó la minuta el pasado 26 de marzo, y la turnó a la Cámara de Diputados, donde fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual modificó la minuta para dejarla en los términos de la iniciativa del Ejecutivo federal.

El Senado, en el artículo 108, había establecido que los integrantes del Congreso de la Unión también podían ser acusados por estos mismos delitos, lo cual se eliminó.

La discusión inició a las 13:35 horas con la fundamentación del dictamen, en tribuna, a cargo de la diputada Miroslava Carrillo Martínez (Morena), presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Señaló que la minuta se modificó porque “los integrantes de esta Comisión advirtieron una discordancia entre el texto de la reforma al artículo 108 constitucional y el espíritu de la propuesta originalmente plasmada en la iniciativa del Ejecutivo”.

Destacó que la iniciativa del presidente de la República busca eliminar el esquema de impunidad del más alto servidor público de la federación, y no así la minuta del Senado.

Refirió que, actualmente, con lo dispuesto por el artículo 111 constitucional, los diputados federales y los senadores de la República pueden ser procesados penalmente por la comisión de cualquier delito, para lo cual es necesario que sean sometidos al procedimiento comúnmente conocido como desafuero.

Finalmente, comentó que es necesario eliminar gradualmente la figura de fuero constitucional de la que gozan actualmente servidores públicos, titulares de los poderes y de algunos órganos autónomos, así como los correspondientes a las entidades federativas por la comisión de delitos federales.

Al término de la fundamentación, hicieron uso de la tribuna diversos diputados para fijar la postura de sus bancadas. Participaron Claudia Reyes Montiel (PRD), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Iván Pérez Negrón Ruiz (PES), Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC), Gerardo Fernández Noroña (PT), Cruz Juvenal Roa Sánchez (PRI), Marcos Aguilar Vega (PAN) y Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena).

Noticias relacionadas

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey

Grupo Rica Coca-Cola presenta su estrategia ASG

Baker McKenzie, entre los mejores despachos en Latinoamérica de acuerdo con Latinvex 2025

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

Después, diversos legisladores hablaron en pro y en contra del dictamen. A favor lo hicieron Ricardo Villareal (PAN), Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), María Ester Alonso Morales (PRI), María de los Ángeles Huerta del Río (Morena), Carmen Julia Prudencio González (MC) y Pablo Gómez Álvarez (Morena).

En contra habló el diputado del PT, Emilio Manzanilla Téllez.

Etiquetas: Cámara de DiputadosPresidente de la República

Notas relacionadas

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey
Economía

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey

14 octubre, 2025
Grupo Rica Coca-Cola presenta su estrategia ASG
Destacadas

Grupo Rica Coca-Cola presenta su estrategia ASG

8 octubre, 2025
Baker McKenzie, entre los mejores despachos en Latinoamérica de acuerdo con Latinvex 2025
Economía

Baker McKenzie, entre los mejores despachos en Latinoamérica de acuerdo con Latinvex 2025

26 septiembre, 2025
Próxima publicación

Va Guardia Nacional contra Uber y Cabify en aeropuertos del país

Reportan estado de salud del Presidente Municipal de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, como muy grave

Reportan estado de salud del Presidente Municipal de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, como muy grave

Presenta Sedena videos sobre operativo contra Ovidio Guzmán en Culiacán

Recomendado

Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Sheinbaum respalda a gobernadores frente a críticas por su actuación ante lluvias torrenciales: “es ruin buscar culpables”

Hace 20 horas
Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

Hace 2 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum confirma dos fallecidos en Querétaro y Veracruz por fuertes lluvias

Hace 5 días
Acapulco, ciudad invitada en el 17º Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

Acapulco, ciudad invitada en el 17º Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

Fortalece Naucalpan cultura de la legalidad en el servicio público

Sheinbaum respalda a gobernadores frente a críticas por su actuación ante lluvias torrenciales: “es ruin buscar culpables”

Confirman muerte de David Cohen, abogado de caso Cruz Azul

Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

Apruean diputados en comisiones dictamen a la minuta que reforma la Ley de Amparo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Tendencias

Apruean diputados en comisiones dictamen a la minuta que reforma la Ley de Amparo
Destacadas

Apruean diputados en comisiones dictamen a la minuta que reforma la Ley de Amparo

por Enrique Valadez González
14 octubre, 2025
0

Las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público aprobaron con 56 votos a favor,...

Estima Clara Brugada que la reapertura total de la Línea 1 del Metro sea para el 16 de noviembre

Estima Clara Brugada que la reapertura total de la Línea 1 del Metro sea para el 16 de noviembre

9 octubre, 2025
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan

Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan

10 octubre, 2025
Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

13 octubre, 2025
Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

14 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México