lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Comisión el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020

CM por CM
noviembre 21, 2019
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, aprobó con 34 votos a favor y 12 en contra, el dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2020.

Se prevé un gasto total neto por la cantidad de seis billones 107 mil 732.4 millones de pesos; es decir, 11 mil 396.6 millones de pesos adicionales a la propuesta del Ejecutivo federal, presentada el pasado 8 de septiembre (6 billones 96 mil 335.8 millones de pesos).

Ramírez Cuéllar precisó que las reservas serán abordadas en la discusión del Pleno. Pidió se envié el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para sus efectos correspondientes y solicitó a los legisladores que sus propuestas de modificación, las remitan para que sean inscritas en el Diario de los Debates. 

En la discusión participaron los siguientes diputados:

Morena

El diputado Pablo Gómez Álvarez señaló que este presupuesto establece como prioridades los programas sociales, con el objetivo de terminar con las desigualdades económicas, sociales y regionales que persisten; asimismo, se impulsa la inversión como detonante del crecimiento económico.

El legislador Jesús de los Ángeles Pool Moo indicó que en el PEF 2020 se busca prudencia fiscal con una disciplina que privilegie la austeridad, honestidad y el combate a la corrupción. Afirmó que de ahora en adelante se establecerán reglas de operación claras para que estados y municipios se apeguen a ellas. Destacó también que se otorgan recursos suficientes a Pemex y al rubro de seguridad.

El diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez afirmó que el presupuesto dará confianza a los mercados y observa las grandes inversiones para el país como el Tren Maya, el Interoceánico, la Línea Cuatro de Guadalajara y caminos rurales de Oaxaca, pero sobre todo “garantiza estabilidad y paz para los mexicanos”. También estimó que contiene el gasto social para atender a los que menos tienen.

De esa misma fracción parlamentaria, el diputado Marco Antonio Reyes Colín comentó que se quiere sacar adelante al país, por medio de la reconstrucción del tejido social, y a través de los programas del bienestar, se logrará. “Estamos comprometidos y vamos a lograr que este país crezca”. 

La diputada Rocío Barrera Badillo señaló que el nuevo gobierno refleja un cambio de paradigma. Dijo que el presupuesto se trabajó con voluntad política, a través del Parlamento Abierto. “Este presupuesto abona a temas de transparencia y beneficia a la economía de los estados y municipios”. 

Abelina López Rodríguez, diputada de Morena, destacó que el dinero del país “está en los corruptos quienes antes agarraban los moches, y por ello, hoy no alcanza”. Se debe fortalecer la economía interna, para lo que se requiere aplicar los principios de austeridad y combate a la corrupción. “Hoy se necesitan legisladores que caminen del lado del pueblo”.

El diputado Ignacio Benjamín Campos Equihua dijo estar a favor del campo, pero si “revisamos el sector primario, secundario y terciario, en los últimos 30 años, se presume que se les daban recursos, pero no se logró mayor participación del agro en el Producto Interno Bruto del país”. Agregó que la política del Presidente representa un presupuesto que cumple con la equidad y la justicia social de todos los sectores.

PAN

La diputada Sonia Rocha Acosta destacó que algunos programas ya cuentan con reglas de operación, a comparación de hace un año, donde por falta de ellos hubo subejercicios; sin embargo, aseguró que este procedimiento ha dejado mucho que desear y tiene irregularidades, por lo que adelantó que su grupo parlamentario presentará 206 reservas.

Su compañero de bancada, diputado Xavier Azuara Zúñiga refirió que ante la realidad que vive el país “no podemos mantener esperanza con los resultados del primer año del gobierno, caracterizado por fallidas políticas públicas que no han estimulado la actividad productiva y llevan al estancamiento económico. Es un presupuesto orientado al tema electoral”. De los 6 billones 100 mil millones de pesos de gasto, únicamente el 30 por ciento se destina a estados y municipios. “Lo lamentable es lo inequitativo”.

Noticias relacionadas

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas

El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía

Gobierno de Yucatán y Banco Santander estrechan relaciones para impulsar proyectos estratégicos

El diputado Armando Tejeda Cid señaló que el dictamen indica que vendrán situaciones económicas complejas y fuertes; “pero no se dice nada de cómo se atacarán estas acciones anticíclicas”. Resaltó que si no se intensifica el campo, a la infraestructura, a los servicios y al turismo, “vamos a estar en una crisis económica para el próximo año”.

PRI

El diputado Fernando Galindo Favela señaló que este presupuesto no va a generar crecimiento económico, porque disminuye el gasto en infraestructura en 42.5 por ciento. Además, hay menos apoyo para el campo y la comercialización de productos. “El campo es de lo poco que está creciendo en nuestro país y sin estos apoyos ya no va a aumentar. Tampoco hay recursos suficientes para darle seguridad a la ciudadanía”.

Su compañero de bancada, Ismael Hernández Deras indicó que el programa de Concurrencia ha sido bien calificado y con mucho éxito para el agro; sin embargo, “hoy se aprobará en cero pesos”.

El diputado Alfredo Villegas Arreola puntualizó que la redacción de los artículos 33 y 34 del dictamen no le quitan preocupación al campo. “Ese procedimiento de someternos a una bolsa en el extranjero para regular el precio de un producto básico en México, nos tiene metidos en una composición de criterios distintos”. Planteó incluir una redacción complementaria. “Hay una buena intención pero no se materializa un acuerdo con las dependencias, entidades y los productores”. 

PT

El diputado Reginaldo Sandoval Flores aseguró que el presupuesto “no es un engaño”, el Ejecutivo fijó tres prioridades: Bienestar social, seguridad pública y recuperación energética. “Todo mundo quiere su moche y se acabaron. No hay presupuesto discrecional o que genere una posibilidad de corrupción”. Destacó que en el gasto social se pondrán normas a los programas y se van a hacer públicos los padrones. 

El diputado Benjamín Robles Montoya indicó que su voto será a favor, porque se hicieron las reasignaciones pertinentes; es decir, se cumple con lo propuesto por la Cuarta Transformación, al impulsar los programas sociales que benefician a los grupos vulnerables. Además, se establece una administración de los recursos públicos sustentada en la política de austeridad republicana.

El diputado Óscar González Yáñez consideró que se debe entender que un presupuesto no alcanza, por lo que “tienes que tomar tus prioridades como gobierno y dónde estás pensando fortalecer el área económica y dónde no”.

MC

La diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández dijo que “el dictamen no lo conocemos a fondo, porque no lo hicimos los integrantes de la Comisión”. Consideró que se ha llevado a cabo un proceso desaseado y fuera de tiempo, porque la fecha máxima era el 15 de noviembre. Agregó que el PEF no refleja las necesidades del país, sino que centraliza el dinero y pone de rodillas a las entidades federativas y municipios para suplicar recursos. 

Su compañera de fracción, diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado señaló que México requiere atención en los temas de inseguridad y vigilancia epidemiológica. Reiteró que aún hay tiempo para debatir el presupuesto en beneficio de nuestro país. Preguntó ¿si realmente se atiende a los pobres y las necesidades más sentidas?

Encuentro Social

La diputada María del Carmen Cabrera Lagunas dijo que su voto será en contra, toda vez que en este presupuesto no se otorgan recursos adecuados para rubros como el campo, al eliminarse programas como el de apoyo a las mujeres rurales, que tienen como propósito el impulso a este sector.

PVEM

El diputado Ricardo Gallardo Cardona manifestó su respaldo al PEF 2020, al considerar que la política social puede cambiar al país. “Sabemos que no es de un día para otro, pero estamos convencidos de que este presupuesto ayudará a las clases más vulnerables del país”. 

PRD

El diputado Antonio Ortega Martínez señaló que el dictamen sólo cuenta con 11 mil millones que se ajustaron en la Ley de Ingresos y 31 mil más de reasignaciones, sólo 0.6 por ciento de lo que mandó el Ejecutivo. “El presupuesto es un elemento determinante de la estrategia económica de un gobierno y demuestra la intención del gasto público. Con este dictamen no se enfrenta el problema fundamental del crecimiento”. 

El diputado Carlos Alberto Morales Vázquez (sin partido) señaló que sin dinero no hay inversión ni desarrollo. La iniciativa privada se encuentra en incertidumbre; en infraestructura se está 50 por ciento por debajo de lo recomendado por la OCDE. Tampoco se atienden temas de importancia, como lo señalan diversos indicadores.

Etiquetas: 2020diputadosPEFPresupuesto de Egresos

Notas relacionadas

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos
Destacadas

Maru Campos y Gobierno Federal analizan soluciones para reanudar exportaciones de ganado a Estados Unidos

12 mayo, 2025
MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas
Destacadas

MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas

9 mayo, 2025
El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía
Destacadas

El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía

2 mayo, 2025
Próxima publicación
Ingresa al penal el conductor de un autobús que participó en choque en el que perdieron la vida 13 personas en Ecatepec

Ingresa al penal el conductor de un autobús que participó en choque en el que perdieron la vida 13 personas en Ecatepec

Congreso aprueba el presupuesto 2020 en lo general y lo particular

Congreso aprueba el presupuesto 2020 en lo general y lo particular

Alerta Coparmex por recorte a organismos autónomos en Presupuesto 2020

Recomendado

Confirma García Harfuch muerte del Bryan, jefe de plaza en Chiapas

Confirma García Harfuch salida a Estados Unidos de familiares de El Chapo

Hace 6 días
Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Hace 1 día
Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Hace 3 días
Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Incendio en basurero de Neza provoca nubes tóxicas y alarma entre vecinos

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Gobierno de Pedro Rodríguez continúa creciendo en el desarrollo económico del municipio con la reinauguración y modernización de la Coordinación de Atención Empresarial

Llegan 172 cadetes y elementos de la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” al puerto de Veracruz

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

Ricardo Mejía y Eruviel Ávila se reúnen con Honeywell para abordar transparencia e inteligencia artificial

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025
Destacadas

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

por CM
19 mayo, 2025
0

Una de las celebraciones más importantes y coloridas del estado de Oaxaca está de regreso, después de...

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Votar en la elección judicial llevará tiempo, admite Claudia Sheinbaum

16 mayo, 2025
Jorge Duarte recibe el respaldo de Eruviel Ávila en Guadalupe Victoria

Jorge Duarte recibe el respaldo de Eruviel Ávila en Guadalupe Victoria

13 mayo, 2025
Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

18 mayo, 2025
No es requisito tener visa para gobernar, afirma Marina del Pilar

No es requisito tener visa para gobernar, afirma Marina del Pilar

14 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México