martes, octubre 21, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Industria de casinos registra uno de sus peores años por pandemia

CM por CM
julio 15, 2021
en Destacadas, Economía
Industria de casinos registra uno de sus peores años por pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México A.C. (AIEJA), señaló que derivado del impacto de la pandemia por Covid-19, el 2020 fue uno de los peores años para la industria de los casinos, pues de representar un mercado de 25 mil millones de pesos, se redujo a 10 mil millones de pesos anuales.

De acuerdo con este organismo, de las 384 salas que estaban abiertas en marzo del año pasado, aunado a que tuvieron que cerrar durante tres meses por la emergencia sanitaria, ahorita hay alrededor de 370 abiertas.

Ante ello, Ochoa Sánchez puntualizó que el sector de los casinos en México prevé recuperarse en su totalidad de las afectaciones que trajo consigo la crisis por Covid-19 hasta febrero de 2022.

Y es que hoy día, 28 de 29 estados (excepto Baja California Sur) que tienen casinos, han autorizado la reapertura de establecimientos afiliados a la AIEJA, permitiéndoles operar con hasta 75% de aforo, sin embargo, la media de aforo en el país es de 46 por ciento.

“Todavía mucha gente no va a los casinos, a pesar de que puede hacerlo, todavía tiene miedo, la gente se está acercando poco a poco. Por ejemplo, un casino que tenga un aforo de 75%, no quiere decir que siempre esté así, a lo mejor hay momentos del día en los que sí, pero en promedio pueden andar por debajo del 50%”, detalló el presidente de la AIEJA.

En el tema fiscal, el Covid-19 se traducirá en grandes pérdidas para el gobierno federal y los estados, ya que en 2019, previo a la pandemia, el sector de casinos, juegos y sorteos, pagó 5 mil millones de pesos al gobierno federal y 2 mil millones a las entidades federativas, montos que caerían significativamente, tomando en cuenta la reducción de 60% que tuvo la industria.

“Hemos sido de las industrias más castigadas, los primeros en cerrar, los últimos en abrir. Cuando si la pandemia aumenta, no tiene que ver con que los casinos estén abiertos. Cerrar los casinos no es arreglar la pandemia, en cambio, abrir los casinos es ayudar a la reactivación de la economía, impulsar el empleo, mejorar las inversiones y recibir más impuestos”, explicó.

“Por ejemplo, Baja California es de los estados que tiene peor control de la pandemia y en ese periodo los casinos no han estado abiertos, por tanto no somos culpables”, argumentó Ochoa Sánchez, ya que en esa entidad permanecen cerrados seis casinos, sin que a la fecha se tenga noticia de su apertura por parte del gobierno del estado.

Noticias relacionadas

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

Noroña informa que tomará licencia por 12 días ya que viajará a Palestina

Etiquetas: CasinoscovideconomíaMéxico

Notas relacionadas

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán
Destacadas

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

21 octubre, 2025
Apagones de ayer, por alta demanda de energía por el calor: AMLO
Destacadas

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

21 octubre, 2025
Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología
Destacadas

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

21 octubre, 2025
Próxima publicación
La lógica electoral de la vacunación

Rebelión en el “dream team” guinda

Cierran tramo Pirámides de la Pachuca-Tuxpan por fuga de hidrocarburo

Cierran tramo Pirámides de la Pachuca-Tuxpan por fuga de hidrocarburo

Gobierno Municipal de Hermosillo refuerza atención a mujeres

Gobierno Municipal de Hermosillo refuerza atención a mujeres

Recomendado

Apuñalan a 2 personas en CCH Sur; agresor se habría arrojado de un edificio

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

Hace 5 días
Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Hace 4 días
Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz

Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz

Hace 2 días
Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuestionan licitación por presuntas restricciones en servicio de limpieza en la Cámara de Diputados

Atizapán celebra las artes escénicas en Atzán 2025

Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

Asesinan al presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo

Noroña que solicitará licencia al cargo de senador

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones

Detienen por lesiones a barra de animación de equipo de fútbol

Rosa Icela Rodríguez afirma que la reforma electoral prioriza escuchar a todos los sectores

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Tendencias

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026
Deportes

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

por CM
14 octubre, 2025
0

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, encabezó la Rueda de Prensa para anunciar las...

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

20 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: alcalde destaca avances en seguridad, obras y transparencia

Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: alcalde destaca avances en seguridad, obras y transparencia

20 octubre, 2025
Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

15 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México