Las tasas de interés del programa MujerPyME, enfocado en micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, fueron reducidas por Grupo Financiero Banorte como parte de su estrategia de inclusión financiera y en sintonía con los lineamientos del Plan México.
El banco detalló que el programa ofrece condiciones preferenciales para facilitar el acceso al financiamiento. Entre los beneficios se incluyen cuentas bancarias sin monto mínimo de apertura, reducción en la comisión por apertura de crédito y préstamos de hasta 2 millones de pesos sin requerir garantía inmobiliaria.
A estos incentivos se suman servicios adicionales como dispersión de nómina sin costo y terminales punto de venta sin cuota de afiliación ni mínimo de facturación, lo que representa un apoyo para negocios en expansión.
En el marco del Plan México, Banorte busca que al menos el 30% de las PyMEs del país accedan a financiamiento formal hacia el año 2030, a través de un crecimiento anual del 3.5% en cobertura crediticia. Según datos del propio grupo financiero, las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 98% de las unidades económicas en México.
“Compartimos la convicción de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar el crecimiento de las PyMEs. Nos da mucho gusto apoyar a las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y con ello seguir contribuyendo al desarrollo de México”, señaló Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Banorte.
La institución indicó que colabora con la banca de desarrollo, organismos empresariales e instituciones educativas para ofrecer también programas de educación financiera orientados a fortalecer las capacidades de gestión y la confianza de las empresarias en el uso de herramientas crediticias.
El anuncio reafirma el enfoque de Banorte en impulsar la inclusión financiera como vía para el desarrollo económico. Para conocer los requisitos del programa MujerPyME, las personas interesadas pueden consultar los canales oficiales del banco.